



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía donde se muestran algunas de las leyes, decretos y resoluciones que hablan de el manejo y eliminación de residuos tóxicos y no tóxicos en Colombia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MARCO LEGAL GESTIÓN DEMARCO LEGAL GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. RESIDUOS SÓLIDOS. 2008 1993 2002
DECRETO 1713 DE 2002 DECRETO 1713 DE 2002 Código Sanitario Nacional. Por medio de la cual se dictan medidas sanitarias, en sus artículos 22-35; 198-200; 237 y 238 estipula directrices enfocadas al manejo de residuos sólidos. Se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y disposición de escombros, residuos o desechos sólidos, o líquidos peligrosos o no peligrosos. Crea un instrumento sancionatorio para prevenir y controlar el deterioro ambiental causado por el manejo inadecuado de los residuos. Se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Declara a los Parques Naturales como bienes imprescriptibles, inalienables e inembargables y reglamenta las actividades permitidas en ellos. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001 en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Establece los principios, objetivos, definiciones, criterios y actividades para la gestión integral de los residuos sólidos. 2003
Por la cual se establecen los requisitos sanitarios mínimos que deben cumplir los residuos sólidos hospitalarios y similares 2010
Se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestión ambientalmente adecuada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEE. 1974 1979 2011
2005
Protocolo de basilea sobre movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación 2007
Plan Nacional de Residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos para la carne y sus derivados 2013
Se establecen los lineamientos para la adopción de una política pública de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y se dictan otras disposiciones. Promueve la prevención, minimización, reutilización, aprovechamiento y disposición final ambientalmente adecuada de los RAEE, bajo el principio de responsabilidad extendida del productor.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS