Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GENERALIDADES DE LA VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN, Diapositivas de Enfermería comunitaria

Generalidades de la vacunacion e inmunizacion, clasificacion, tipos de vacunas, forma de administracion, conceptos básicos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 21/05/2025

andrea-cristina-castro-tapia
andrea-cristina-castro-tapia 🇪🇨

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
generalidades de la
vacunación e
inmunización
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GENERALIDADES DE LA VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN y más Diapositivas en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

generalidades de la

vacunación e

inmunización

vacuna

ción

● Es la administración de cualquier vacuna,

independientemente de que el receptor desarrolle o

no inmunidad, su objetivo es prevenir la enfermedad

a escalas individual y colectiva.

● Se puede medir con indicadores como coberturas y

tasas.

inmuniz

ación

● Es la acción de conferir o ganar inmunidad activa o

pasiva, depende en parte del individuo.

● Se puede realizar pruebas y estudios específicos.

antígen o Sustancia o grupo de sustancias capaces de ser reconocidas por los linfocitos T o B del organismo, para estimular la producción de una respuesta inmune (producción de ANTICUERPOS) anticuerp o Proteína (Inmunoglobulina) producida por linfocito B y células plasmáticas, en respuesta al ingreso de un antígeno(contenidos de las vacunas)cuya función es defender al organismo Es el conjunto de factores humorales y celulares que protegen al organismo frente a la agresión por agentes infecciosos inmunida d

INMU NIDAD

vacunación segura

Demanda Espontánea INTRAMURAL Revisando el carné de vacunación, colocando la vacuna que le corresponde, agendando próximas citas y orientando sobre el esquema nacional de inmunizaciones Captación de Susceptibles EXTRAMURAL Se realiza con el apoyo de la comunidad y las autoridades a fin de programar la búsqueda domiciliaria de todos los usuarios que no cumple o tienen incompleto el esquema Se organizan puestos fijos de vacunación que funcionan por tiempo limitado en lugares estratégicos como escuelas, iglesias, mercados y otros que son de referencia para la población Seguimiento de captados ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN

OPERATIVO S Movimientos bruscos del paciente durante la vacunación. Lesión tanto del usuario externo (niño, madre gestante, persona adulta mayor). Re tapado de la aguja de la jeringa utilizada. Riesgo de transmisión de enfermedades transmisibles como VHB, VHC, VIH

Efectos adversos de las vacunas

“El riesgo de padecer un efecto secundario grave de una

vacuna es mucho menor que el riesgo de padecer la

enfermedad si no nos vacunamos”.

● Las vacunas son medicamentos seguros

● Los efectos secundarios, si se producen, en general

son leves y transitorios.

● Reacciones alérgicas a las vacunas u otros efectos

secundarios graves son muy raros y aparecen en

contadas ocasiones.

gracias

POR SU ATENCIÓN