Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de la Faringe, Apuntes de Anatomía

Generalidades, musculatura, inervación e irrigación de la faringe

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 06/11/2019

brenda-gomez-7
brenda-gomez-7 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Faringe
Es la porción del aparato digestivo situada detrás de las cavidades nasal y bucal.
LÍMITES:
Delante--------base del cráneo hasta el borde inferior del catílago cricoides.
Detrás----------borde inferior de la vértebra C6.
Parte posterior---- se apoya en la capa prevertebral de la fascia cervical profunda.
INTERIOR DE LA LARINGE:
Se divide en tres porciones:
NASOFARINGE
Detrás de la nariz y encima del paladar blando.
Cumple una función respiratoria.
El tejido linfático crea un anillo amigdalino incompleto en la parte superior de la
faringe, llamado anillo de Wladeyer. El tejido linfático en algunas regiones forma
amígdalas.
Amígdala faríngea (adenoidea):
Se encuentra en la mucosa del techo y la pared posterior de a nasofaringe.
Desde el extremo medial de la trompa auditiva se extiende el pliegue
salpingofaríngeo, el cual cubre el músculo salpingofaríngeo, que abre el
orificio faríngeo de la trompa durante la deglución.
Amígdala tubárica:
Acúmulo de tejido linfático cerca del orificio faríngeo de la trompa auditiva.
Detrás del pilar de la trompa auditiva se encuentra el receso faríngeo.
OROFARINGE
Detrás de la boca.
Cumple una función digestiva.
Amígdalas palatinas:
Agrupaciones de tejido linfático a cada lado de la orofaringe, entre los arcos
palatinos (lecho amigdalino). El lecho amigdalino lo crea el músculo
constrictor superior de la faringe y la lámina fibrosa y fina de la fascia
faringobasilar, la cual se fusiona con el periostio de la base del cráneo y
define los límites superiores de la pared faríngea.
LARINGOFARINGE
Detrás de la laringe.
Detrás --- cuerpos vertebrales C4 a C6.
Paredes posterior y laterales --- músculos constrictores medio e inferior.
Pared interna --- músculos palatofaríngeo y estilofaríngeo.
Receso piriforme:
Pequeña depresión de la cavidad laringotimpánica situada a cada lado de la
entrada de la laringe.
Revestido de mucosa y separado de la entrada de la laringe por el pliegue
ariepiglótico.
Queda delimitado por las caras mediales del cartílago tiroides y la
membrana tirohioidea.
En la profundidad de su mucosa se sitúan las ramas del nervio laríngeo
interno y laríngeo recurrente.
Musculatura
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de la Faringe y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Faringe

Es la porción del aparato digestivo situada detrás de las cavidades nasal y bucal. LÍMITES:

  • Delante--------base del cráneo hasta el borde inferior del catílago cricoides.
  • Detrás----------borde inferior de la vértebra C6.
  • Parte posterior---- se apoya en la capa prevertebral de la fascia cervical profunda.

INTERIOR DE LA LARINGE: Se divide en tres porciones: ✓ NASOFARINGE

  • Detrás de la nariz y encima del paladar blando.
  • Cumple una función respiratoria.
  • El tejido linfático crea un anillo amigdalino incompleto en la parte superior de la faringe, llamado anillo de Wladeyer. El tejido linfático en algunas regiones forma amígdalas.
    • Amígdala faríngea (adenoidea):
      • Se encuentra en la mucosa del techo y la pared posterior de a nasofaringe.
      • Desde el extremo medial de la trompa auditiva se extiende el pliegue salpingofaríngeo, el cual cubre el músculo salpingofaríngeo, que abre el orificio faríngeo de la trompa durante la deglución.
    • Amígdala tubárica:
      • Acúmulo de tejido linfático cerca del orificio faríngeo de la trompa auditiva.
      • Detrás del pilar de la trompa auditiva se encuentra el receso faríngeo. ✓ OROFARINGE
  • Detrás de la boca.
  • Cumple una función digestiva.
    • Amígdalas palatinas:
      • Agrupaciones de tejido linfático a cada lado de la orofaringe, entre los arcos palatinos (lecho amigdalino). El lecho amigdalino lo crea el músculo constrictor superior de la faringe y la lámina fibrosa y fina de la fascia faringobasilar, la cual se fusiona con el periostio de la base del cráneo y define los límites superiores de la pared faríngea. ✓ LARINGOFARINGE
  • Detrás de la laringe.
  • Detrás --- cuerpos vertebrales C4 a C6.
  • Paredes posterior y laterales --- músculos constrictores medio e inferior.
  • Pared interna --- músculos palatofaríngeo y estilofaríngeo.
    • Receso piriforme:
      • Pequeña depresión de la cavidad laringotimpánica situada a cada lado de la entrada de la laringe.
      • Revestido de mucosa y separado de la entrada de la laringe por el pliegue ariepiglótico.
      • Queda delimitado por las caras mediales del cartílago tiroides y la membrana tirohioidea.
      • En la profundidad de su mucosa se sitúan las ramas del nervio laríngeo interno y laríngeo recurrente.

Musculatura

Músculo Origen Inserción Inervación Acción principal Capa externa Constrictor superior

Gancho pterigoideo, rafe pterigomandibular, extremo posterior de la línea milohioidea de la mandíbula y caras laterales de la lengua.

Rafe medio de la faringe y tubérculo faríngeo situado en la porción basilar del hueso occipital.

Raíz craneal del N. accesorio a través del ramo faríngeo del N. vago y del plexo faríngeo.

Constriñe la pared de la faringe durante la deglución.

Constrictor medio

Ligamento estilohioideo y astas superior (mayor) e inferior (menor) del hueso hioides.

Rafe medio de la faringe

Raíz craneal del N. accesorio como antes y ramos de los N. laríngeo externo y recurrente del vago.

Constrictor inferior

Línea oblicua del cartílago tiroides y caras laterales el cartílago cricoides. Capa interna Palatofaríngeo Paladar duro y aponeurosis palatina.

Borde posterior de la lámina del cartílago tiroides y caras laterales de la farínge y del esófago.

Raíz craneal del N. accesorio a través del ramo faríngeo del vago y del plexo faríngeo.

Eleva (acorta y ensancha) la faringe y la laringe durante la deglución y la fonación.

Salingofaríngeo Porción cartilaginosa de la trompa auditiva.

Se une al palatofaríngeo. Estilofaríngeo Apófisis estiloides del hueso temporal.

Bordes porterior y superior del cartílago tiroides y palatofaríngeo.

N. Glosofaríngeo

Irrigación

Arteria amigdalina (rama de la facial): Atraviesa el músculo constrictor superior y llega al polo inferior de la amígdala. Ésta también recibe ramitas de las arterias:

  • palatina ascendente
  • lingual
  • palatina descendente
  • faríngea ascendente. Vena palatina externa (paramigdalina): desciende desde el paladar blando, cerca de la cara lateral de la amígdala, antes de entrar en ek plexo venoso de la faringe.

Inervación

  • Proviene del plexo nervioso de la faringe.