



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hablaremos sobre la historia de la enfermería ocupacional.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Generalidades de Enfermería Ocupacional. ¿Qué es una norma? Regla que regula la conducta de personas en una determinada sociedad. Existen diferentes clases de normas: Jurídicas, morales, religiosas, trato social, técnicas. ¿Qué es una Ley? Regla, una norma, un principio, un percepto. Podemos encontrar diferentes tipos como: orgánica, natural, científica, marcial, seca, habilitante. ¿Qué es un lineamiento? Cada uno de los pasos, reglas, objetivos, etc. Que establecen con el fin de organizar, regular o lograr el desarrollo de algo o alguien. ¿En qué consiste la ley federal del trabajo? Esta para regular leyes establecidas en el ámbito laboral entre patrones y colaboradores. Ayuda a proteger en gran parte a los trabajadores. Esta surgió en 1931 y desde ese momento es importante tener en cuenta tanto las leyes que esta tiene en su contenido. Se tiene que tener muy presente, de este modo, se podrá saber cuales son las ventajas y limitaciones en el ámbito laboral y profesional. ¿En qué consiste la ley general de salud? Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 7 de febrero de 1984. Consta de 18 capítulos y 482 artículos. Es la regla primordial e imperativa en la que se basan los demás reglamentos del país para la disposición de los servicios de índole sanitario (de salud), tales como: Servicios médicos. Productos farmacéuticos, insumos, instrumental, sanitarios, quirúrgicos, cosméticos, de higiene, etc. Salud laboral. Información, publicidad, seguridad. TITULOPRIMERO DISPOSICIONESGENERALES • Reglamenta la protección de la salud.
•Medidas para prevenir y combatir los daños a la salud. TITULODECIMOPRIMERO PROGRAMASCONTRALAS ADICCIONES (185- 193) •Art. 185- Programa contra el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas. •Art. 188- Programa contra el tabaquismo. •Art. 193- Programa contra la farmacodependencia. TITULODECIMOSEGUNDO CONTROLSANITARIODE PRODUCTOSYSERVICIOSYDESU IMPORTANCIAYEXPORTACIÓN (194-299) •Alimentos y bebidas no alcohólicas. •Bebidas alcohólicas. •Medicamentos. •Estupefacientes. •Sustancias psicotrópicas. •Establecimientos destinados al proceso de medicamentos. •Equipos médicos, prótesis, ayudas funcionales, productos de curación y productos higiénicos. TITULODECIMOTERCERO PUBLICIDAD (300- 312) •Contenido orientador, preventivo y con previa autorización. •No inducir a conductas nocivas. •En caso de bebidas alcohólicas, tabaco, etc. No presentarse como medios de relajación. TITULODECIMOCUARTO DONACIÓN,TRASPLANTESY PÉRDIDADELAVIDA (313-350) •Donación. •Trasplantes. •Perdida de la vida. •Cadáveres. •Control sanitario de la disposición y trasplantes de órganos, tejidos. TITULODECIMOQUINTO SANIDADINTERNACIONAL (351-367) •Art. 354- compete a la secretaria de la salud adoptar las medidas que procedan para la vigilancia sanitaria de personas, animales, objetos o sustancias que ingresen al territorio nacional y que, a su juicio, constituyan un riesgo para la salud de la población. •Sanidad en materia de migración. •Sanidad marítima, aérea y terrestre. TITULODECIMOSEXTO AUTORZACIONESY CERTIFICADOS (368-392) •Art. 368- la autorización sanitaria es el acto administrativo mediante el cual la autoridad sanitaria competente permite a una persona pública o privada, la realización de actividades relacionadas con la salud humana. •Las autorizaciones sanitarias tendrán el carácter de licencias, permisos, registros o tarjetas de control sanitario. •Art. 389- Para fines sanitarios se extenderán los siguientes certificados: - Prenupciales. - De defunción. - De muerte fetal. TITULODECIMOSEPTIMO •Visitas de verificación para el cumplimiento.
VIGILANCIASANITARIA (393-401) •Publicidad anómala. •Irregularidades sanitarias. TITULODECIMOCTAVO MEDIDASDESEGURIDAD, SANCIONESYDELITOS (402-472) •Art. 404- Son medidas de seguridad sanitaria las siguientes: -El aislamiento. -La cuarentena. -La observación personal. -La vacunación de personas. -La vacunación de animales. -La suspensión de trabajos y servicios. •Art. 417- Las sanciones administrativas podrán ser: -Amonestación con apercibimiento. -Multa. -Clausura temporal o definitiva. -Arresto hasta por 36 horas.