Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de la criminalistica, Esquemas y mapas conceptuales de Criminología

Todo sobre las generalidades de la criminalistica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 04/09/2021

karelly-gomez
karelly-gomez 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRINCIPIOS Y CONCEPTOS GENERALES
DE LA CRIMINALÍSTICA
Generalidades de la criminalística
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALÍSTICA EN EL
ÁMBITO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA
OBJETIVOS DE LA
CRIMINALíSTICA
INDICIO Y SUS
SINÓNIMOS TÉCNICOS
TANATOLOGIA:
es la rama de la medicina legal,
que se ocupa del estudio de las cuestiones
médicos legales relacionadas con la muerte,
con el cadáver, la inhumación, exhumación, etc.
TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGAL:
se ocupa de las
cuestiones medico legales relacionadas con el
traumatismo (contusiones, heridas,
quemaduras, accidentes, etc.).
ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL:
es la rama de la
medicina legal relacionada con las asfixias.
OBSTETRICIA MEDICO LEGAL:
es la rama de la
medicina legal que se ocupa de las cuestiones
medico legales relacionadas con el embarazo
(aborto, nacimiento, parto, infanticidio,
filiación, etc.)
PSIQUIATRIA MEDICO LEGAL:
que se ocupa de las
cuestiones medico legales relacionada con las
enfermedades mentales.
GINECO-SEXOLOGIA:
se ocupa de las cuestiones
medico legales relacionadas con el instinto
sexual, tales como los llamados delitos sexuales,
parafilias, etc.
TOXICOLOGIA MEDICO LEGAL:
se ocupa de la
cuestiones medico legales relacionadas con los
fármacos o drogas.
DEONTOLOGIA MEDICO LEGAL:
se ocupa de las
cuestiones médicos legales relacionadas con la
conducta, la ética y la moral del médico.
CRIMINALISTICA MEDICO LEGAL:
se ocupa de las
cuestiones medico legales relacionadas con la
identificación de hechos, casos o personas.
Al ser la Criminalística una ciencia multidisciplinaria
que reúne conocimientos generales, sistemáticamente
ordenados, verificables y experimentables, a fin de
estudiar, explicar y predecir el cómo, dónde, cuándo,
quien o quienes del accionar delictivo, está tiene un papel
muy importante en la lucha contra la delincuencia, por
lo cual se debe de apoyar y darle esa importancia que
tanto merece. Ya que será esta, la que nos llevara a
resolver algún hecho punible, y con esto no solo
enfocarnos en el efecto, sino también en la causa.
Objetivo material:
Objetivos de la
criminalística en
general son los indicios
o las evidencias físicas
que se utilizan y que se
producen en la
comisión de hechos o
conductas
presuntamente
delictuosas.
Objetivo formal:
Es auxiliar, con los resultados de la aplicación científica de sus conocimientos, metodología y tecnología, a los órganos que procuran y
administran justicia con el objeto de proporcionarles elementos probatorios identificadores y reconstructores y conozcan la verdad técnica e
histórica de los hechos que se investigan.
1.- Investiga de forma técnica y demostrar de manera científica la existencia de un hecho.
2.- Determinar las conductas en la utilización de los agentes vulnerantes y los fenómenos
de producción de los indicios.
3.- Aportar indicios o evidencias, o coordinar técnicas o sistemas para la identificación de
la o las víctimas, si existieran.
4.- Proporcionar indicios o evidencias, o coordinar técnicas o sistemas para la
identificación del o los presuntos autores o coautores.
5.- Suministra las pruebas materiales y periciales con estudios técnicos y científicos para
probar el grado de participación del o los presuntos autores.
Indicio.
Término genérico empleado para referirse a
huellas, vestigios, señales, localizados,
descubiertos o aportados que pudieran o no
estar relacionados con un hecho
probablemente delictivo y, en su caso,
constituirse en un elemento material
probatorio.
Sinónimos:
- Elemento material probatorio - Evidencia - Dato de
prueba
- Material sensible significativo - Medio de prueba -
Vestigio
- Señales - Huella - Evidencia física - Objeto o
instrumento.
Identificar al elemento material probatorio como
término que para efectos legales representa al indicio
y sus sinónimos
- Elemento material probatorio. Evidencia física,
objeto, instrumento o producto relacionado con un
hecho delictivo y que puede constituirse como prueba.
CLASIFICACIÓN DE LAS
CIENCIAS FORENSES
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de la criminalistica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Criminología solo en Docsity!

PRINCIPIOS Y CONCEPTOS GENERALES

DE LA CRIMINALÍSTICA

Generalidades de la criminalística

IMPORTANCIA DE LA CRIMINALÍSTICA EN EL

ÁMBITO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

OBJETIVOS DE LA

CRIMINALíSTICA

INDICIO Y SUS

SINÓNIMOS TÉCNICOS

TANATOLOGIA: (^) es la rama de la medicina legal, que se ocupa del estudio de las cuestiones médicos legales relacionadas con la muerte, con el cadáver, la inhumación, exhumación, etc. TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGAL: (^) se ocupa de las cuestiones medico legales relacionadas con el traumatismo (contusiones, heridas, quemaduras, accidentes, etc.). ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL: es la rama de la medicina legal relacionada con las asfixias. OBSTETRICIA MEDICO LEGAL: (^) es la rama de la medicina legal que se ocupa de las cuestiones medico legales relacionadas con el embarazo (aborto, nacimiento, parto, infanticidio, filiación, etc.) PSIQUIATRIA MEDICO LEGAL: que se ocupa de las cuestiones medico legales relacionada con las enfermedades mentales. GINECO-SEXOLOGIA: se ocupa de las cuestiones medico legales relacionadas con el instinto sexual, tales como los llamados delitos sexuales, parafilias, etc. TOXICOLOGIA MEDICO LEGAL: se ocupa de la cuestiones medico legales relacionadas con los fármacos o drogas. DEONTOLOGIA MEDICO LEGAL: se ocupa de las cuestiones médicos legales relacionadas con la conducta, la ética y la moral del médico. CRIMINALISTICA MEDICO LEGAL: se ocupa de las cuestiones medico legales relacionadas con la identificación de hechos, casos o personas. Al ser la Criminalística una ciencia multidisciplinaria que reúne conocimientos generales, sistemáticamente ordenados, verificables y experimentables, a fin de estudiar, explicar y predecir el cómo, dónde, cuándo, quien o quienes del accionar delictivo, está tiene un papel muy importante en la lucha contra la delincuencia, por lo cual se debe de apoyar y darle esa importancia que tanto merece. Ya que será esta, la que nos llevara a resolver algún hecho punible, y con esto no solo enfocarnos en el efecto, sino también en la causa. Objetivo material: Objetivos de la criminalística en general son los indicios o las evidencias físicas que se utilizan y que se producen en la comisión de hechos o conductas presuntamente delictuosas. Objetivo general: En el estudio de los indicios o evidencias físicas, químicas y biológicas en la investigación criminalística, tanto como en el campo de los hechos o en el laboratorio, llevan un objetivo general perfectamente definido, y se basa en 5 tareas básicas e importantes; Objetivo formal: Es auxiliar, con los resultados de la aplicación científica de sus conocimientos, metodología y tecnología, a los órganos que procuran y administran justicia con el objeto de proporcionarles elementos probatorios identificadores y reconstructores y conozcan la verdad técnica e histórica de los hechos que se investigan. 1.- Investiga de forma técnica y demostrar de manera científica la existencia de un hecho. 2.- Determinar las conductas en la utilización de los agentes vulnerantes y los fenómenos de producción de los indicios. 3.- Aportar indicios o evidencias, o coordinar técnicas o sistemas para la identificación de la o las víctimas, si existieran. 4.- Proporcionar indicios o evidencias, o coordinar técnicas o sistemas para la identificación del o los presuntos autores o coautores. 5.- Suministra las pruebas materiales y periciales con estudios técnicos y científicos para probar el grado de participación del o los presuntos autores. Indicio. Término genérico empleado para referirse a huellas, vestigios, señales, localizados, descubiertos o aportados que pudieran o no estar relacionados con un hecho probablemente delictivo y, en su caso, constituirse en un elemento material probatorio. Sinónimos:

  • Elemento material probatorio - Evidencia - Dato de prueba
  • Material sensible significativo - Medio de prueba - Vestigio
  • Señales - Huella - Evidencia física - Objeto o instrumento. Identificar al elemento material probatorio como término que para efectos legales representa al indicio y sus sinónimos
  • Elemento material probatorio. Evidencia física, objeto, instrumento o producto relacionado con un hecho delictivo y que puede constituirse como prueba.

CLASIFICACIÓN DE LAS

CIENCIAS FORENSES

Conceptos principales de la criminalística: protección,

preservación, priorización, observación y cadena

de custodia

Principio clave para discernir el tipo de agente o instrumento utilizado en el hecho. Se estipula que ante un crimen, el agente del mismo siempre deja un rastro de evidencias materiales, para así probar su participación. Siempre existe un intercambio de evidencia entre el delincuente y el lugar del hecho. (Locard). No hay malhechor que no deje detrás de él alguna huella aprovechable. (Rougmagnac) Existe relación entre la evidencia recolectada en el lugar de los hechos, con el probable responsable, es decir corresponden entre sí. En base a la evidencia recolectada, la investigación criminalística realizada y los testimonios vertidos por quienes presenciaron los hechos, es posible realizar una reconstrucción de los hechos presuntamente delictuosos, lo más apegada a la realidad. Es posible que de acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación criminalística se determine la probabilidad de cómo sucedieron los hechos y quien o quienes intervinieron en su comisión. La investigación finaliza con la valoración cualitativa y cuantitativa de los indicios encontrados en el lugar de los hechos y su correspondencia con el acto criminal para determinar una certeza indiscutible.

DE APLICACIÓN

DE USO:

DE PRODUCCIÓN: DE

INTERCAMBIO:

DE CORRESPONDENCIA DE

CARACTERÍSTICAS:

DE RECONSTRUCCIÓN

DE HECHOS:

DE PROBABILIDAD: DE CERTEZA:

Son las medidas de aseguramiento necesarias para preservar un lugar de los hechos de manera idéntica o lo más similar posible al momento en que fue cometido el hecho que se investiga. Debe llevarse a cabo la recolección anticipada de los indicios o elementos materiales probatorios cuando existan riesgos inmediatos de pérdida, destrucción, alteración o contaminación.

. Es la inspección que se realiza después de haber protegido dicho lugar. Tiene por objeto establecer las directrices que deberán observar los servidores públicos de la Procuraduría General de la República que intervengan en materia de cadena de custodia de los indicios o elementos materiales probatorios.

PRIORIZAR LA

RECOLECCIÓN.

PROTECCIÓN Y

CONSERVACIÓN DEL LUGAR:

OBSERVACIÓN

DEL LUGAR

CADENA DE CUSTODIA

(ACUERDO NÚMERO A/009/15)

Gómez Hernández Karla Bricelly