






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción general a los aminoácidos y proteínas, su clasificación, estructura, función y metabolismo, con un enfoque especial en su relación con la enfermedad. El documento aborda temas como la hidrofobicidad y hidrofilicidad de los aminoácidos, los aminoácidos esenciales y no esenciales, la estructura y función de las proteínas, el metabolismo de las proteínas y algunas enfermedades relacionadas, como la fenilcetonuria.
Tipo: Resúmenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aminoácidos y Proteínas Generalidades “Clasificacion” Tipo de aminoácidos Hidrofílicos, Ácidos, Hidrófobos Etc. Aminoácidos Esenciales y No Esenciales Proteínas y Aminoácidos estructura y Función Proteínas Estructura y Función. Aminoácidos Estructura y Función. Aminoácidos Ácidos, base y Neutros. Metabolismo de las Proteinas Hormonas que se generan por las enzimas La Glándula Tiroides T3. T4. Calcitriol Enfermedad causada por fenilcetonuria. Glutamina
Aminoácidos que formaran proteínas por una estructura llamada ARN-M serán trasportadas por ARN-Trasportador dentro de unas estructuras llamadas Ribosomas hoy nos adentraremos en el mundo de los aminoácidos y las proteínas y posterior al metabolismo de ellos hablaremos de generalidades “Todo con un enfoque medico” Luis Heim. ¿Qué es un α aminoácido? Desde el punto de vista químico, los aminoácidos (AA) son ácidos orgánicos con un grupo amino en posición alfa. Según esta definición, los cuatro sustituyentes del carbono alfa (Ca) en un aminoácido son: ... un grupo amino. un átomo de hidrógeno.
Clasificación de los aminoácidos
Aparato de Golgi y Retículo Endoplasmático Rugoso. Todas las proteínas utilizan los mimos 20 aminoácidos y con pocas excepciones el código genético. Masa y Tamaño “En Kilo Dalton” “KDAL” de las proteínas Tienen una masa de 10 a 250 kilodaltons Tamaño Existen proteínas muy pequeñas de 340 dalton y grandes de 1000 kdal. Función de las proteínas
Acido Neutro Base
Cadenas de carbonadas con función acido en un carbono terminal y la función amino en el carbono anterior Formula “-COOH-NH2+H+R “unidos por cadenas de carbono Propiedades de los aminoácidos “Acido Base” Los aminoácidos presentan distintos estados dependiendo del PH. Si esta Acido Catión (AA+) Si es acido abundan los protones y todos los grupos funcionales están saturados de hidrogeno la carga del AA es positiva + Si es Neutro Ion Dipolar (AA-+) Hay desnaturalización de los iones H+ estos disminuyen se pierden protones conservándolos como grupos Aminos, “El aminoácido adquiere el estado de Ion Dipolar” Si está en Base Anión (AA-) Cuando esta en un estado base los hidrógenos (H+) En cantidad son mínimos el medio se pone en característica básica y el grupo amino pierde un Hidrogeno y el aminoácido adquiere una carga (AA-)
Hormonas que se generan por las enzimas Temas de Importancia y Investigación. Fenilamina Aa Esencial (^) Proceso llamado Hidroxilación Este es un AA Tirosina Enzima Fenilamina Hidroxilasa Catecolaminas.
“Curiosidad” La Glándula Tiroides tiene un soporte de hasta 100 días (Almacenamiento) si faltan T4,T3 y Calcitonina tardamos cierto tiempo en manifestar problemas clínicos relacionados. La T4 y la T3 se sintetizan en la luz folicular es necesario Tirosina+Yodo Función de la T4 “MVP TIROXINA” La tiroxina, también llamada tetra-yodo-tironina (usualmente abreviada T4), es el principal tipo de hormona tiroidea secretada por las células foliculares La tiroxina (T4) tiene 4 átomos de yodo. La cantidad diaria de yodo necesaria para el organismo es de 80 a 200 microgramos. Todos estos elementos se combinan en el complejo TGB, que es el almacén de las hormonas tiroideas y que por hidrolisis pasarán a la sangre La hormona que regula la función tiroidea y que se produce en la hipófisis, se llama “hormona estimulante del tiroides” (TSH), funciona de la siguiente manera Cuando el nivel de hormonas tiroideas está por debajo de lo normal, la hipófisis lo detecta y aumenta la producción de TSH que estimula la tiroides para liberar más
que equivale a un enfermo por cada 27,546 recién nacidos tamizados, 1 de cada 10,000 nacimientos le pega a los irlandeses, Europeos y Judíos “judíos Ashkenazi Los signos y síntomas de la fenilcetonuria pueden ser leves o graves y comprenden los siguientes: Olor similar al de la humedad en el aliento, la piel o la orina de tu hijo, provocado por demasiada fenilalanina en el cuerpo Problemas neurológicos que pueden incluir convulsiones Erupciones cutáneas (eccema) Piel clara y ojos azules, porque la fenilalanina no puede transformarse en melanina (el pigmento responsable del color de la piel y del cabello) Cabeza anormalmente pequeña (microcefalia) Hiperactividad Discapacidad intelectual Retraso en el desarrollo Problemas de comportamiento, emocionales y sociales Trastornos psiquiátricos
La glutamina (abreviada Gln o Q, y con frecuencia nombrada como L- glutamina) es uno de los 20 aminoácidos que intervienen en la composición de las proteínas y que tienen codones referentes en el código genético; es una cadena lateral de una amida del ácido glutámico,