Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer de Próstata: Guía Completa para Estudiantes de Medicina, Diapositivas de Urología

Una guía completa sobre el cáncer de próstata, dirigida a estudiantes de medicina. Abarca desde la anatomía de la próstata hasta la epidemiología, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, diagnóstico, clasificación, estadificación, tratamiento, pronóstico, seguimiento y prevención. Se incluyen referencias a fuentes confiables y se destaca la importancia de la detección temprana.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 25/02/2025

carlos-alberto-roa-villalba
carlos-alberto-roa-villalba 🇨🇴

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer de Próstata: Guía Completa para Estudiantes de Medicina y más Diapositivas en PDF de Urología solo en Docsity!

Cáncer de próstata

Santiago Fulga Gutierrez Décimo semestre 2024

Introducción al Ca de próstata

Recuento anatómico imagen tomada de: https://www.lecturio.com/es/concepts/prostata-y-otras-glandulas-reproductoras-masculinas/ 1.Latarjet M, Ruiz Liard A. Anatomía humana. 4a edición. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2012.

Introducción al Ca de próstata

Recuento anatómico Imagen tomada de: https://www.3bscientific.com/co/modelo-de-la-prostata-3b-smart-anatomy-1000319-k41-3b-scientific,p_59_344.html 1.Latarjet M, Ruiz Liard A. Anatomía humana. 4a edición. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2012.

Epidemiología

Introducción al Ca de próstata

Factores de riesgo

  • Edad
  • Antecedentes familiares
  • Dieta
  • Fumar
  • Hormonas y obesidad
    1. Cancer of the prostate - cancer stat facts [Internet]. SEER. [cited 2024 Oct 29]. Available from:
2. Manifestaciones clínicas
★ En sus etapas iniciales es

asintomático

★ Síntomas inespecíficos del

tracto urinario inferior

★ Síntomas asociados a

metástasis Síntomas y malestar sintomático en el cáncer de próstata localizado. Hsiao CP, Loescher LJ, Moore IM Enfermería del cáncer.

3. Detección temprana y diagnóstico

❖ Las recomendaciones se basan en

hacer detección temprana de oportunidad.

❖ En mayores de 50 años asintomáticos.
❖ Siempre PSA y tacto rectal con

frecuencia menor a 5 años.

❖ Se debe realizar independiente del

grado de atención.

❖ Cuando encontramos PSA anormal y

tacto normal, repetir en 6 meses.

  1. Ministerio de salud y de protección social-departamento de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud (Colciencias). Guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer de próstata [Internet]. 2013. Available from: https://medicosgeneralescolombianos.com/images/Guias_2013/gpc_21prof_sal_caprostata.pdf Se estima la sensibilidad y especificidad del PSA en 72,1 y 93,2%, y del tacto rectal en 53,2 y 86,6%, respectivamente.
  1. Ministerio de salud y de protección social-departamento de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud (Colciencias). Guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer de próstata [Internet]. 2013. Available from: https://medicosgeneralescolombianos.com/images/Guias_2013/gpc_21prof_sal_caprostata.pdf

3. Detección temprana y diagnóstico

❖ Paciente con PSA anormal

= biopsia.

❖ Se recomienda la toma de

al menos 10 muestras de tejido e idealmente 12.

❖ Paciente con PSA elevado

y 1 biopsia negativa = seguimiento trimestral.

  1. Ministerio de salud y de protección social-departamento de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud (Colciencias). Guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer de próstata [Internet]. 2013. Available from: https://medicosgeneralescolombianos.com/images/Guias_2013/gpc_21prof_sal_caprostata.pdf
  1. Ministerio de salud y de protección social-departamento de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud (Colciencias). Guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer de próstata [Internet]. 2013. Available from: https://medicosgeneralescolombianos.com/images/Guias_2013/gpc_21prof_sal_caprostata.pdf
4. Clasificación y estadificación
❖ Estadificación TNM AJCC UICC 8ª

edición.

TUMOR
NODE

METÁSTASIS

  1. Yang X. Interpretación de la biopsia de próstata. In: UpToDate. 2024.

5. Tratamiento

  • Prostatectomía radical o la radioterapia externa a todos los pacientes con cáncer localizado y localmente avanzado.
  • Todos los pacientes deben ser debidamente informados con un diagnóstico confiable para poder establecer en conjunto la mejor opción de tratamiento.
  1. Ministerio de salud y de protección social-departamento de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud (Colciencias). Guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer de próstata [Internet]. 2013. Available from: https://medicosgeneralescolombianos.com/images/Guias_2013/gpc_21prof_sal_caprostata.pdf

5. Tratamiento

  • Clasificar al paciente según la expectativa
1. <10 años sin síntomas: vigilancia pasiva
2. >10 años o con síntomas: clasificar en cáncer localizado, localizado

avanzado o avanzado.

  1. Ministerio de salud y de protección social-departamento de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud (Colciencias). Guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer de próstata [Internet]. 2013. Available from: https://medicosgeneralescolombianos.com/images/Guias_2013/gpc_21prof_sal_caprostata.pdf