Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generador eléctrico, función teorica y práctica, Resúmenes de Circuitos Microelectrónicos

Resumen generador eléctrico, función y componenentes teoricos y prácticos.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 13/03/2023

moises-cano-1
moises-cano-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generador eléctrico, función teorica y práctica y más Resúmenes en PDF de Circuitos Microelectrónicos solo en Docsity!

¡A INGENIERÍA EN AUTOMATIZACIÓN GENERADOR ELECTRICO Gracias al comportamiento del flujo de electrones que circulan por un cable, podemos conocer como se genera la corriente eléctrica por unidad de tiempo en un generador debido a los millones de átomos que contiene el material de cobre y sabiendo que por cada átomo se tiene un electrón libre para que se pueda dejar el paso de electrones por el cobre, que, en términos generales, se conoce como la corriente eléctrica. Cuando la electricidad pasa a través de un cable se genera un campo electromagnético alrededor del cable. Un ejemplo de polos norte y sur, es el caso de un electroimán, que dependiendo en qué punto se encuentren sus polos es la dirección en la que tendremos el campo magnético y dependiendo de la cantidad de energía que circule por el cable, tendremos también un campo magnético mayor. Si pasamos un imán a través de una bobina de alambre se genera una corriente en la bobina, el indicador del amperímetro indica una corriente que fluye en dirección hacia adelante por lo que se está generando una corriente directa o CD, si regresamos el imán en sentido contrario, la corriente fluye en sentido contrario, es decir, en la misma dirección en la que circula el imán y así es como se genera la corriente alterna o CA. Si movemos el imán más rápido, se genera una mayor corriente, si usamos un imán mas fuerte la corriente también aumenta. Con un electroimán podemos ajustar la corriente y el voltaje para variar la fuerza del campo electromagnético y eso permite controlar cuanta corriente se genera en una bobina. Lo mismo pasa si giramos el imán, podemos generar una corriente más fácil y colocando las bobinas alrededor del imán y el campo magnético se genera en los extremos donde convergen las líneas de campo magnético. La bobina experimenta el cambio de intensidad a medida que la parte mas fuerte del campo magnético del imán se acerca a la bobina. Cuando el imán se aleja de una bobina, el campo magnético también comienza por disminuir y también la corriente de electrones hasta llegar a cero. Entre mayor número de bobinas, podemos obtener una mayor cantidad de campo eléctrico y más energía. Si colocamos otra bobina a 120 grados de la primera bobina, podemos obtener — fntamaenenía Salida enoí una segunda fase en un ángulo diferente, por lo que experimenta el cambio de + intensidad del campo magnético en un momento diferente, por lo que la corriente circula hacia adelante y hacia atrás en momentos diferente. Y con 3 fases Espirarotando siempre tenemos una fase que fluya adelante y otra hacia atrás, generando un aumento de la corriente eléctrica.