









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
gaastrointestinaales sonbre todo resumen
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUÉ ES LA ÚLCERA DE ESTÓMAGO?
Fármacos que se utilizan por sus efectos sobre el sistema gastrointestinal, como el control de la acidez gástrica, la regulación de la motilidad gastrointestinal y el flujo de agua, y para mejora de la digestión. ¿QUÉ SON LOS MEDICAMENTOS PARA EL SISTEMA GASTROINTESTINAL?
ESTOS MEDICAMENTOS SE CLASIFICAN EN: ANTIULCEROSOS ANTICOLINÉRGICOS ANTIEMÉTICOS ANTIESPASMÓDICOS ANTIDIARREICOS PROTECTORES DE LA MUCOSA GÁSTRICA
ANTICOLINÉRGICOS ¿QUÉ SON? INDICACIONES
Tiene un efecto relajante sobre el músculo liso, por lo que se utiliza para evitar los espasmos de la vejiga, el intestino y los bronquios; relajar el esfínter del iris; reducir las secreciones gástrica, bronquial y salivar; disminuir la sudoración; y bloquear los impulsos vagales. para tratar una amplia gama de afecciones médicas presentes en personas de edad avanzada, como el asma, la incontinencia urinaria, hipertensión, trastornos respiratorios, efectos secundarios de ciertos medicamentos y algunos síntomas del párkinson, disminución de secreciones, enlentecimiento de la motilidad intestinal, visión borrosa, aumento de la frecuencia cardiaca, boca seca, estreñimiento, impactación fecal y retención urinaria actúan bloqueando la acción de un mensajero químico llamado acetilcolina, que es la responsable de transferir señales que afectan la comunicación entre los nervios y ciertos tipos de músculos y órganos en varias partes del cuerpo. PRINCIPALES MEDICAMENTOS
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Entre los de origen natural destacan la atropina y la escopolamina. Entre los sintéticos, la homatropina, ipratropio, oxitropio, metilescopolamina, tropicamida, benzotropina, diciclomina, pirenzepina, telenzepina y darifenacina.
ANTIEMÉTICOS ¿QUÉ SON? INDICACIONES
Medicamento que previene o reduce las náuseas y los vómitos.
astenia, cefalea, somnolencia y diarrea (en pacientes con gastroenterocolitis). Como efectos adversos severos se destacan el sindrome neurléptico maligno y la disquinesia tardía. bloquean receptores de histamina H1, muscarínicos, dopaminérgicos, adrenérgicos y serotoninérgicos. Efecto antiemético por bloqueo de receptores D2 en zona quimiorreceptora de trigger (CTZ). PRINCIPALES MEDICAMENTOS
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Metoclopramida, domperidona y ondansetrón son los más utilizados en nuestra población en casos de hipersensibilidad al dolasetrón. También está contraindicado en pacientes con hipopotasemia, hipomagnesemia, síndrome QT congénito
ANTIDIARREICOS ¿QUÉ SON? INDICACIONES
Sustancia que se usa para tratar la diarrea (evacuaciones intestinales frecuentes y acuosas)
los efectos adversos más serios de algunos productos son el íleo paralítico, megacolon tóxico y edema angioneurótico y los efectos más comunes son estreñimiento, náuseas, boca seca y dolor abdominal. Actúan mediante un proceso físico de adsorción, captando las toxinas bacterianas presentes en el lumen intestinal, evitando así su acción nociva sobre la mucosa.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Probióticos: Pearls. Loperamida: Imodium. Subsalicilato de Bismuto: Kaopectate y Pepto-Bismol.
PROTECTORES DE LA NUCOSA GÁSTRICA ¿QUÉ SON? (^) INDICACIONES
protegen la mucosa del tracto gastrointestinal de la secrección ácida y de las enzimas digestivas, además presentan acción antiúlcera péptica y antisecretora gástrica. son usados con frecuencia en la profilaxis y tratamiento de las úlceras por estrés o de Curling, en gastropatía por antiinflamatorios no esteroideos (AINES), en tratamientos para la dispepsia, el reflujo gastroesofágico, la úlcera péptica procesos diarreicos y la acumulación de MgCl que en casos de insuficiencia renal puede producir depresión del SNC y arritmias. Estos fármacos crean una capa protectora alrededor de la mucosa, evitando su agresión por el contenido ácido PRINCIPALES MEDICAMENTOS
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA omeprazol, esomeprazol, lansoprazol, pantoprazol y rabeprazol pacientes con insuficiencia renal, la administración simultánea de medicamentos que contienen aluminio (antiácidos, antidiarreicos, ácido acetilsalicílico soluble) aumenta el riesgo de toxicidad por este elemento.