Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regulación Nerviosa de la Circulación: Gasto Cardíaco y Control Autónomo, Apuntes de Fisiología

Este documento explora la regulación nerviosa de la circulación, centrándose en cómo el sistema nervioso autónomo influye en la redistribución del flujo sanguíneo y el control cardíaco. Se examinan los efectos de la estimulación simpática y parasimpática en la actividad cardíaca y el volumen de los vasos sanguíneos. Además, se analiza el gasto cardíaco, definiéndolo como la cantidad de sangre que bombea el corazón cada minuto, y se discuten los factores que lo afectan, como el metabolismo, el ejercicio, la edad y el tamaño del organismo. El documento también describe el proceso mediante el cual los nervios vago y simpáticos regulan la frecuencia cardíaca a través de la liberación de acetilcolina y noradrenalina, respectivamente, y su impacto en el potencial diastólico y la despolarización.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 02/06/2025

valeria-deevani
valeria-deevani 🇲🇽

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regulación Nerviosa de la Circulación: Gasto Cardíaco y Control Autónomo y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Regulación nerviosa de la circularon

Redistribucion del flujo sanguíneo hacia las distintas zonas del organismo, aumento o descenso de la actividad de bomba cardiaca y el control cardiaco de la presión sistémica arterial y controla casi totalmente la circulación

Sistema nervioso autónomo

Es la parte mas importante en la regulación de la circulación, en la mayoría de los tejidos están inervados todos los vasos, excepto los capilares La inervacion de las arterias y arteriolas permiten que la estimulación simpática aumenta la resistencia al flujosangúneo y disminuye el flujo sanguíneo a través de los tejidos La inervación de los vasos grandes, en particular de las venas, hace posible que la estimulación simpática disminuya el volumen de estos vasos. Esta disminución del volumen empuja la sangre hacia el corazón y, por tanto, desempeña un papel muy importante en la regulación de la función de bomba cardíaca, La estimulación simpática aumenta en gran medida la actividad cardíaca, aumentando tanto la frecuencia cardíaca como su fuerza y el volumen de bombeo. La estimulación parasimpática provoca un marcado descenso de la frecuencia cardíaca y un ligero descenso de la contractilidad del músculo cardíaco.

Proceso

El nervio vago libera acetilcolina en El nodo

SA y se une a receptores

Al ser la frecuencia cardiaca mas baja, disminuye la

pendiente del potencial diastólico, haciendo mas positivo

el umbral de la despolarización.

Los nervios posganglionares simpaticos que inervan el

corazon se encargan de secretar noradrenalina, su

efecto es aumentar la frecuencia a la que late el corazon