
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
garfinkel etnometodologiagarfinkel etnometodologiagarfinkel etnometodologia
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
etno metodología
Autor critico de parsons aunque es su director de tesis doctoral critico de funcionalismo relacionado con el enfoque fenomenologico de schutz. relacionado con el conociemiento de sentido comun y su actitud natural quiere responder sus mismas preguntas con respuestas contrarias ¿q es una accion? ¿como estan ordenadas las acciones sociales? critico del modelo trisistemico critica radical: parsons nunca supo explicar q es una acción pq su modelo (pricnipalmente el trisistemico) es estatico y estructural en el modelo trisistemico no se mueve nada Parsons piensa q la accion esta ordenada por la cultura Pero garfinkel se pregunta: si la accion esta ordenada por la cultura (normas, costumbres tradiciones), ¿que hacen las personas cuando actuan? las personas solo reproducen pautas culturales? eso es accion? esos son seres humanos? Para garfinkel, parsons entiende a las personas como marionetas cultureales " cultural muppets" marionetas movidas x el sistema cultural (principalmente en el modelo trisistemico) Pero también, segun Garfinkel parsons ve a las personas como " cultural dopes" eso no es actual. asi las personas no son personas, son muñecos culturales dopados, tontos, idiotas, tarados culturales no cree q los seres humanos son inteligentes. solo repiten cosas q aprendieron del sistema cultural las personas no piensan ellas, piensan las ideas de otros Propone la etno-metodología su propuesta la respalda con algunos elementos de schutz
retoma la actitud natural del conocimiento de sentido comun la actitud familiar. como aparecen las cosas, asi son 67' " estudios en etno-metodología" lo q rescata es q al hablar de sentido comun todos tenemos una forma de conocimiento, el sentido comun. No hay una sola forma de conocimiento. el sentido comun es 1. el conocimiento cientifico es otro critica teoria sociologica clasica. critica a durkheim cirtica a weber es normativista es culturalista LAS PERSONAS NO SON TARADOS CULTURALES, NI MARIONETAS CULTURALES
Todas las personas saben más cosas q las q creen q saben, pero nadie les dijo q eso es un conocimiento los seres humanos tienen mucho conocimiento Las personas son socialmente habiles, socialmente diestras, socialmente competentes entienden lo que sucede a su alrededor. No son idiotas culturales Saben usar practicamente sus conocimientos parsons hereda todo lo malo para garfinkel ya q es normativista y culturalista (tampoco le gusta el enfoque subjetivista weberiano) Propone el enfoque cognitivista
las personas saben mucho lo que hay que estudiar es el conocimiento de las personas como se aplican los saberes para resolver problemas en la vida cotidiana esto le interesa. por ej: charlar es una destreza q se aprende practicamente ¿como resolvemos problemas? para resolver problemas somos habiles, diestros, competentes, inteligentes ¿pq hacemos lo que hacemos? Parsons: por el consenso normativo subyacente Weber: x motivos subjetivos schutz: le agrega sentido comun e intersubjetividad a weber Pero para Garfinkel es más sencillo que esto. No es necesario entrar a las cabezas de las personas para explicar pq las personas hacen los que hacen
¿donde estan los motivos si son subjetivos? no estan adentro de las cabezas de las personas, tmapoco somos tarados culturales 0 en realidad esta a la vista de todos pq hacemos lo que hacemos. Lo estamos viendo... Su respuesta es publica... Es tan evidente q no la vemos... argumento novedoso, curiosos y raro que sea tan tardio en las historia de la humanidad