









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción completa de la vaginosis bacteriana, una infección vaginal común causada por un crecimiento excesivo de bacterias. Se explora la epidemiología, los mitos y la realidad de la enfermedad, así como la microbiota normal de la vagina y los factores de virulencia de gardnerella vaginalis. Se detallan los síntomas, el diagnóstico clínico y auxiliar, las complicaciones en mujeres y hombres, y las opciones de tratamiento farmacológico y no farmacológico. El documento también incluye una guía de referencia rápida para el diagnóstico y tratamiento de vaginitis infecciosa en mujeres en edad reproductiva.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se considera un síndrome polímicrobiano que resulta de un descenso de la concentración de lactobacillus y un incremento en los bacterias patogenas
El contacto sexual puede contribuir al desequilibrio de la flora vaginal, pero no se considera una ETS.
Aunque es más común en mujeres, los hombres también pueden ser portadores asintomáticos.
Gardnerella no causa infertilidad directamente, pero puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Los microorganismos más comunes Esta dominada por Lactobacillus crispatus , L.jensenii y L.gasser i, protege a la mucosa frente al establecimiento de microorganismos patógenos mediante tres mecanismos complementarios: Lactobacillus: La adherencia específica al epitelio, que bloquea su asentamiento, La producción de compuestos antimicrobianos La coagregación con los patógenos,
Mobiluncus curtisii mulieris Bacteroides Fragilis
"Normalmente las personas con vaginosis bacteriana no presentan síntomas. " Es una infección vaginal común que se produce cuando algunas bacterias normales que viven en la vagina VAGINOSIS proliferan, causando un desequilibrio bacteriano
Leucorrea acuosa: blanco-grisácea La secreción vaginal con olor a aminas (pescado) disuria Prurito vaginal Ph>4. MANIFESTACIONES CLINICAS DIAGNÓSTICO CLINICO
Para el diagnóstico de la vaginosis bacteriana, se necesita la presencia de 3 de 4 criterios (criterios de Amsel) Prueba de olor". Se añaden varias gotas de una solución de hidróxido de potasio (KOH) a una muestra de la secreción vaginal. Un fuerte olor a pescado proveniente de la mezcla revela la existencia de una vaginosis bacteriana.
Grado I (Normal): predominan los lactobacilos. Grado 2 (Intermedio): hay flora mixta con algunos lactobacilos presentes, pero también se observan morfotipos de Gardnerella o Mobiluncus. Grado 3 (VB) predominan Gardnerella o Mobiluncus, se observan pocos lactobacilos, o ausencia de los mismos la medición del pH. la prueba de las aminas frotis para examen directo al microscopio
Nitroimidazoles Dar tratamiento a mujeres asintomáticas con VB que se van a someter a algún procedimiento quirúrgico ginecológico Dar tratamiento a mujeres sintomáticas con VB Metronidazol Tinidazol Secnidazol Lincosamidas Clindamicina Mecanismo de Acción: Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos al interactuar con el ADN de bacterias anaerobia lo que lleva a la muerte celular. Mecanismo de Acción: Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas al unirse a la subunidad 50S del ribosoma, bloqueando la translocación de aminoácidos y la formación de la cadena peptídica, lo que detiene el crecimiento bacteriano.
Clindamicina crema vaginal al 2%, una vez al día por 7 días
GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE VAGINITIS INFECCIOSA EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
[6]. Murray PR. Murray. Microbiología Médica Básica: Fundamentos Y Casos Clínicos. 2a ed. Elsevier; 2024. Bibliografía [1] Hernández F. Gardnerella vaginalis Mobiluncus en la etiología de la vaginosis bacteriana. Rev Costarric Cienc Med 1998;19:107–16. [2] Bacterial vaginosis. Cleveland Clinic s/f. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/3963-bacterial-vaginosis (consultado el 27 de marzo de 2025). [3] Vaginosis bacteriana. Mayoclinic.org s/f. https://www.mayoclinic.org/es/diseases- conditions/bacterial-vaginosis/symptoms-causes/syc-20352279 (consultado el 27 de marzo de 2025). [4] Martín R, Soberón N, Vázquez F, Suárez JE. Enferm Infecc Microbiol Clin 2008;26:160–7. https://doi.org/10.1157/13116753. [5] Vaginosis bacteriana. Who.int s/f. https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/bacterial-vaginosis (consultado el 27 de marzo de 2025).