Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ganadería Bovina para la Producción de Carne: Impacto del Clima y Modos de Producción, Resúmenes de Biología

Un análisis detallado sobre la ganadería bovina para la producción de carne, su impacto en el clima y los distintos modos de producción. Se abordan temas como el problema de la producción, la teoría de la producción de carne bovina, hipótesis y objetivos. El documento también incluye una bibliografía para una investigación más profunda.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/09/2021

juliana-bernal-5
juliana-bernal-5 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GANADERÍA BOVINA PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE
PRESENTADO POR:
JULIANA ALEXANDRA RICO BERNAL
CÓDIGO:1005040195
PRESENTADO A:
CESAR ROJAS
PAMPLONA
2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ganadería Bovina para la Producción de Carne: Impacto del Clima y Modos de Producción y más Resúmenes en PDF de Biología solo en Docsity!

GANADERÍA BOVINA PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE

PRESENTADO POR:

JULIANA ALEXANDRA RICO BERNAL

CÓDIGO:

PRESENTADO A:

CESAR ROJAS

PAMPLONA

GANADERÍA BOVINA PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE

1) EXPOSICIÓN DEL PROBLEMA:

•PROBLEMÁTICA

El clima afecta al ganado directa e indirectamente, ya que modifica la calidad

y/o cantidad de alimentos disponibles, los requerimientos de agua y energía, la

cantidad de energía consumida y el uso de ésta. Los animales hacen frente a

las condiciones adversas del clima mediante la modificación de mecanismos

fisiológicos y de comportamiento para mantener su temperatura corporal dentro

de un rango normal. Como consecuencia, es posible observar alteraciones en

el consumo de alimento, comportamiento y productividad.

•JUSTIFICACIÓN

La utilización de soluciones tecnológicas en diferentes áreas productivas ha

permitido que se cuente con procesos mejor controlados y por ende más

seguros, permitiendo que los productos o servicios que se proporcionan sean

de buena calidad.

2)TEORÍA

PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA

Dentro de la ganadería, la producción de carne de bovino es la actividad productiva más dispersa en el medio rural, pues se realiza, sin excepción, en todas las zonas del país y aun en condiciones ambientales adversas que no permiten la práctica de otras actividades productivas. Se entiende por derivados cárnicos todos aquellos productos elaborados a partir de una materia prima que es la carne fresca, además, grasa, sangre y vísceras. Estos productos, una vez transformados, adquieren características muy particulares de color, olor, aspecto, sabor, consistencia y presentación

- COMO ES LA PRODUCCIÓN DE CARNE El objetivo básico de la producción de carne es lograr animales que al faenarse tengan una adecuada cantidad y calidad de tejido muscular y graso (carne), de acuerdo con las exigencias de los mercados consumidores. CRIA. El producto es un ternero/a destetado. cría a las condiciones óptimas de faena. •MODOS DE PRODUCCIÓN Además de la clásica modalidad de producción consistente en producir en el campo propio cargando con todo el costo de producción y percibiendo todo el ingreso de la actividad, existen otras modalidades de producción, establecidas por contrato, a saber:

  • Arrendamiento: Tanto en cría como en Invernada, se da el caso de campos que se arriendan para desarrollar allí la actividad. Normalmente se pacta entre dueño del campo y dueño de las vacas el pago de una suma fija de dinero o producto (KG de carne) por hectárea. En »este caso, el dueño de la hacienda se hace cargo de todo el costo de producción del rodeo y el dueño del campo sólo percibe el arrendamiento.

- determinar el ratio energía/ proteína de la ración que permita optimizar

el crecimiento de los animales

- determinar si el ratio energía/ proteína óptimo es adecuado para

machos y para hembras

- optimizar los costes de alimentación de los corderos incluyendo

subproductos en la composición del pienso

- determinar si las estrategias nutricionales propuestas para el mayor

aprovechamiento de la proteína en la ración también contribuyen a

reducir las emisiones de nitrógeno al medio ambiente

4) ANÁLISIS FINAL

Se espera que se utilice al bovino en su totalidad y se le saque el mayor provecho de forma saludable, sin que el animal sufra y teniendo un buen provecho para el consumo humano BIBLIOGRAFÍA https://www.gepisa.com/descargas/OBJETIVOS.pdf https://ddd.uab.cat/pub/procur/2010-11/p21242a2010-11iSPA.pdf https://www.google.com.co/search?q=producci%C3%B3n+de+ganado+bovino+de+carne &ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es-co&client=safari