¡Descarga fundamentos técnicos de las disciplinas y más Transcripciones en PDF de Psicología en el Deporte solo en Docsity!
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VIVE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
NÚCLEO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS
TUTOR: ARQUIMEDES GUARIRAPA AUTOR: LUISIANA YORK
C.I. 31.579.
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, OCTUBRE DEL 2023
DEPORTE ORIGEN FUNDAMENTOS
TÉCNICOS
DIMENSIONES DE LA
CANCHA O CAMPO
NÚMERO DE JUGADORES
EN CANCHA / PESO DEL
BALÓN O PELOTA
REGLAMENTOS
BÉISBOL En las culturas Grecia, Egipto y Persia, fue donde se encargaron de sentar las bases de lo que es este deporte, sin embargo, con el paso de los años y el desarrollo de las civilizaciones, se extendió por todo el continente Europeo durante la Edad Media. El juego ganó popularidad y su expansión hacia las colonias americanas, donde sin duda el epicentro fue Estados Unidos. Defensivos: agarre de la bola, el tiro, coger la bola con el guante, fildeo. Ofensivos: Bateo, corrido de bases, swing. El diamante es un cuadrado de 90 pies ( m) de longitud , señalado con una línea trazada de cal. .- 2 equipos de 9 (nueve) jugadores cada uno.
.- La pelota debe pesar 5
onzas (142 gramos).
El equipo local comienza jugando a la defensiva, el visitante inicia bateando. Cuando la pelota pasa por una zona donde el bateador pudo haber hecho contacto con ella y no lo hace, el lanzamiento se canta como strike. Si la pelota pasa fuera de esa zona, se marcará “bola”. Si se acumula 3 strike en su turno queda fuera (out). Cuando el bateador acumula cuatro "bolas" o es golpeado por un lanzamiento del pitcher, automáticamente avanza a la primera base. El turno finaliza al tener tres out. Se hace out si el jugador defensivo toca con la pelota al corredor ofensivo que no está pisando base. Es out si la defensiva atrapa la pelota antes de caer al suelo. Hay home run si la pelota sale del campo por encima de la cera que esta al final. El objetivo del béisbol es que la mayor cantidad de jugadores pisen cada una de las cuatro bases en el campo. VOLEIBOL Sus orígenes son en Los Estados Unidos en el año 1.895, por el norteamericano William George Morgan, dándole al principio el nombre de mintonette. Se extendió por toda América del Norte y Canadá, y luego se fue expandiendo hacía otros países de Asía y el resto de América. Durante la segunda Guerra Mundial los soldados Americanos llevaron consigo ese deporte a Europa, luego África. El voleo, servicio o saque, bloqueo, recepción y pase, ataque – remate, Posiciones. Superficie plana y lisa de 18 metros de largo (Una línea central que divide la cancha en dos medias canchas de 9 metros) y 9 metros de ancho.
- 6 (seis) jugadores para cada equipo. .- El peso de la pelota oscila entre 260 a 280 gramos. Antes de empezar el partido las canchas se sortean. El balón tiene que ser golpeado continuamente, no puede ser retenido ni tomado por ningún jugador. Los jugadores no pueden meterse en la cancha del adversario ni tocar la red. El partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera 25 puntos con una ventaja de dos. Los Jugadores tienen que evitar que el balón toque el suelo, dentro de su campo. Los jugadores deben ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. FÚTBOL CAMPO Los antecedentes más lejanos del fútbol se remontan a la China Antigua y a Japón en los siglos II y III a.C. La historia más aceptada dice que el juego fue perfeccionado en Inglaterra en el año 1.863, cuando aparecieron las primeras escuelas Británicas de fútbol. Conducción del balón, dominio del balón, recepción del balón, pases, remates, el dribling. Es un terreno rectangular de una longitud máxima de 120 m ( 90m como mínimo) y de una anchura máxima de 90 m ( 45 m como mínimo ) .- Dos equipos de 11 jugadores cada uno. .- Según la FIFA el balón debe pesar entre 410 y 450 gramos. El árbitro lanza una moneda para decidir el lado de la cancha jugarán. Los partidos se dividen en 2 tiempos de 45 minutos. El balón está dentro juego mientras no haya falta. Se marcará gol cuando el balón pasa la línea de meta y entra en el arco. Son consideradas faltas el saltar sobre el adversario, empujarlo, sujetarlo, patearlo. El tiro libre reanuda el juego después de una falta y
KICKI BALL (^) Nace en los Estados Unidos alrededor del año 1.917 por Nichdas C. Seuss, Originalmente llamado Kick Baseball. En 1.942 los soldados Estados Unidenses lo jugaban en sus tiempos libres y en la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los colegios se ideó un entrenamiento que usara la menor cantidad posible de material deportivo, con ello se comenzó la práctica del Kickball. Y en 1.965 llega a Venezuela gracias a la profesora Charito Ramírez, y se le llamó Kickigball. Ofensivos: el pateo, el corrido a las bases, deslizamiento a las bases. Defensivo: el fildeo, desplazamiento, tiro, lanzamiento. El campo es de 100 y 120 mts de largo y de ancho 9,45 mts. Y entre cada zona debe cumplir con sus reglamentarias medidas. .- Dos equipos de 10 jugadores cada uno.
- El balón debe oscilar entre os 453 gramos. El equipo de visita es el que empieza pateando, mientras que el local inicia en el campo. La pelota debe ser pateada con la pierna o con el pie. Todas las patadas se deben hacer siempre detrás del plato. En el caso que un pateador logre 3 strike, está afuera. Luego de tres bolas, entonces el jugador puede correr hasta la primera base. El juego tiene seis entradas y cada una se divide en una mitad superior e inferior. BEISBOL 5 Juego que nació en las calles de cuba. Fue en el 2017 cuando la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol ( WBSC ) lanzó un proyecto de un juego de pelota de goma. Lanzamiento de la pelota, atrape de la pelota, recorrido de bases Un cuadrado de 21 metros cuadrado. .- El número máximo de jugadores en el LINE- UP es de 8 ( 5 en juego y 3 de reserva ). .- La pelota debe pesar 84, gramos. El equipo local comienza el juego en defensa y el equipo visitante lo comienza en la ofensiva, La pelota debe ser golpeada con el puño o la palma de la mano. Si la pelota golpeada, no se convierte en buena, el bateador es out.. El equipo defensivo eliminará a 3 oponentes en cada entrada. Se puede jugar en cualquier superficie.En caso de que el encuentro quede en empate, se jugaran tiempos extras hasta que un equipo tenga más carreras- BALONCESTO 3X La atención de la FIBA en el baloncesto 3X3 llegó en 2.007, cuando se decidió experimentar una forma alternativa de este deporte en los Juegos Olímpicos de la juventud de 2.010 en Singapur Posición básica y desplazamientos, Recepción ,Pase, Drible, Lanzamientos. .- Las medidas oficiales de la cancha es 15 metros de ancho por 11 de largo .- 2 equipos de 3 jugadores con un suplente por equipo. .- el peso del balón 610 gramos, El juego comienza mediante un lanzamiento de moneda el que gane es el que saca primero. El partido dura 10 minutos, si antes de que pasen ese tiempo algún equipo llega a 21 puntos gana. Cada posesión dura 12 segundos. Cada equipo puede realizar 6 faltas, si realiza más se penalizará cada falta. Las sustituciones se llevarán a cabo cuando el balón no se encuentre en juego.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Planells José M. (1984). Gran enciclopedia de los deportes.
España.Cultural, S.A
Miggley R. Enciclopedia completa de deportes. Londres. Ediciones EDAF.
Callejón Lirola, D., Estudio y análisis de la participación técnico-táctica del
jugador líbero en el voleibol masculino de alto rendimiento. Tesis doctoral del
Departamento de Física e Instalaciones aplicadas a la edificación, al medio
ambiente y al urbanismo. Universidad Politécnica de Madrid. 2006.
De la Paz Ávila, J.; León Morales, L., Estudio sobre las particularidades
psicológicas de los atletas de voleibol de la categoría 15-16 años sexo
masculino de la EIDE Provincial de Sancti Spiritus. EFDeportes.com, Revista
Digital. Buenos Aires, Año 9 - N° 64 - septiembre de
2003. http://www.efdeportes.com/efd64/voley.htm
Federación Metropolitana de Voleibol, Reglas Oficiales de Voleibol, FIVB,
Figueroa, A (2010). Reglas Oficiales del Voleibol. Edición 2005-2008, Madrid,
España:
Noce, F.; Martín, D. (2002). Análisis del Estrés Psíquico en colocadores
brasileños de voleibol de alto nivel. Revista de Psicología del Deporte, vol. 11,
núm. 1, pp. 137-155.
Ureña, A.; Santos, J.A.; Calvo, R. y Gallardo, C., Estudio de las variables que
afectan al rendimiento de la recepción del saque en voleibol: Análisis del
equipo nacional masculino de España. EFDeportes.com, Revista Digital.
Buenos Aires, Año 5 - Nº 20 - abril
2000. http://www.efdeportes.com/efd20a/voley.htm
Editorial, Equipo (09/01/2020). "Basquetbol". En: Significados.com.
en: https://www.significados.com/basquetbol