Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fundamentos sociologicos, Resúmenes de Economía Política

fundamentos sociologicos de max weber

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 25/06/2025

pablo-cortes-sanchez-1
pablo-cortes-sanchez-1 🇨🇴

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTOS
CONCEPTOS
SOCIOLÓGICOS
SOCIOLÓGICOS
FUNDAMENTALES
FUNDAMENTALES
WEBER
WEBER, Max. “Conceptos sociológicos
, Max. “Conceptos sociológicos
fundamentales”; en
fundamentales”; en Economía y Sociedad
Economía y Sociedad.
.
México, FCE; y
México, FCE; y
PIÑA
PIÑA. J.M. “Interpretación de la vida cotidiana
. J.M. “Interpretación de la vida cotidiana
escolar”
escolar”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fundamentos sociologicos y más Resúmenes en PDF de Economía Política solo en Docsity!

CONCEPTOS

CONCEPTOS

SOCIOLÓGICOS

SOCIOLÓGICOS

FUNDAMENTALES

FUNDAMENTALES

WEBER

WEBER , Max. “Conceptos sociológicos

, Max. “Conceptos sociológicos

fundamentales”; en

fundamentales”; en Economía y Sociedad

Economía y Sociedad .

.

México, FCE; y

México, FCE; y

PIÑA

PIÑA

. J.M. “Interpretación de la vida cotidiana . J.M. “Interpretación de la vida cotidiana

escolar”

escolar”

Sobre el concepto comprender

Sobre el concepto comprender

(

( Verstehen

Verstehen )

) K. Jaspers, Rickert. Simmel.

K. Jaspers, Rickert. Simmel.

Sociología

Sociología : Una ciencia que pretende entender,

: Una ciencia que pretende entender,

interpretándola, la acción social; para de esa manera

interpretándola, la acción social; para de esa manera

explicarla causalmente en su desarrollo y efectos.

explicarla causalmente en su desarrollo y efectos.

Acción

Acción , debe entenderse como una conducta humana,

, debe entenderse como una conducta humana,

siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen

siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen

a ella un sentido subjetivo.

a ella un sentido subjetivo.

La

La acción social

acción social , por tanto, es una acción en donde el

, por tanto, es una acción en donde el

sentido mentado por un sujeto o sujetos está referido a

sentido mentado por un sujeto o sujetos está referido a

la conducta de

la conducta de otros

otros , orientándose por ésta en su

, orientándose por ésta en su

desarrollo.

desarrollo.

Fundamentos metodológicos

Fundamentos metodológicos

Los límites entre una acción con sentido y un

Los límites entre una acción con sentido y un

modo de conducta simplemente reactivo (no

modo de conducta simplemente reactivo (no

unido a un sentido subjetivamente mentado),

unido a un sentido subjetivamente mentado),

son enteramente

son enteramente clásticos*.

clásticos*.

Toda interpretación, como toda ciencia en

Toda interpretación, como toda ciencia en

general, tiende a la “evidencia”. La evidencia

general, tiende a la “evidencia”. La evidencia

de la comprensión puede ser de carácter

de la comprensión puede ser de carácter

racional o de carácter

racional o de carácter

endopático**

endopático**

.

* Adj./formal Que está separado o puede ser separado en partes. Larrouse

** Del griego Endon que significa dentro, interior y de pathos= enfermedad

Fundamentos metodológicos

Fundamentos metodológicos

Los procesos y objetos ajenos al

Los procesos y objetos ajenos al

sentido, entran en el ámbito de las

sentido, entran en el ámbito de las

ciencias de la acción como ocasión,

ciencias de la acción como ocasión,

resultado, estímulo u obstáculo de la

resultado, estímulo u obstáculo de la

acción humana.

acción humana.

Puede entenderse por comprensión:

Puede entenderse por comprensión:

La comprensión actual del sentido mentado

La comprensión actual del sentido mentado

en una acción

en una acción

La comprensión explicativa, por sus motivos

La comprensión explicativa, por sus motivos

Fundamentos metodológicos

Fundamentos metodológicos

Llamamos “motivo” a la conexión de

Llamamos “motivo” a la conexión de

sentido que para el actor o el observador

sentido que para el actor o el observador

aparece como el “fundamento” con

aparece como el “fundamento” con

sentido de una conducta.

sentido de una conducta.

Procesos y regularidades que, por ser

Procesos y regularidades que, por ser

incomprensibles en el sentido aquí

incomprensibles en el sentido aquí

empleado, no pueden ser calificados de

empleado, no pueden ser calificados de

hechos o de leyes sociológicos, no por

hechos o de leyes sociológicos, no por

eso son menos importantes.

eso son menos importantes.

Fundamentos metodológicos

Fundamentos metodológicos

Acción” como orientación significativamente

Acción” como orientación significativamente

comprensible de la propia conducta, sólo

comprensible de la propia conducta, sólo

existe para nosotros como conducta de una o

existe para nosotros como conducta de una o

varias personas

varias personas individuales.

individuales.

Las

Las “leyes”

“leyes” como se acostumbra a llamar a

como se acostumbra a llamar a

muchas proposiciones de la sociología

muchas proposiciones de la sociología

comprensiva, son determinadas

comprensiva, son determinadas

probabilidades típicas, confirmadas por la

probabilidades típicas, confirmadas por la

observación.

observación.

Resumen

Resumen

Weber concedió que el empleo de tipos ideales

Weber concedió que el empleo de tipos ideales

era una abstracción, pero afirmaba que sin

era una abstracción, pero afirmaba que sin

embargo era esencial si uno pretendía entender

embargo era esencial si uno pretendía entender

cualquier fenómeno social particular, ya que, a

cualquier fenómeno social particular, ya que, a

diferencia de los fenómenos físicos, ellos

diferencia de los fenómenos físicos, ellos

involucran comportamientos humanos que

involucran comportamientos humanos que

deben ser interpretados por tipos ideales.

deben ser interpretados por tipos ideales.

Esto, junto con su argumentación antipositivista,

Esto, junto con su argumentación antipositivista,

puede ser visto como la justificación

puede ser visto como la justificación

metodológica para la asunción del

metodológica para la asunción del

hombre

hombre

económico racional

económico racional (

homo economicus

homo economicus ).

Resumen

Resumen

La doctrina de la sociología interpretativa es

La doctrina de la sociología interpretativa es

bien conocida y debatida dada su controversia.

bien conocida y debatida dada su controversia.

Esta tesis asegura que la investigación social,

Esta tesis asegura que la investigación social,

económica e histórica no puede nunca ser

económica e histórica no puede nunca ser

totalmente inductiva o descriptiva ya que uno

totalmente inductiva o descriptiva ya que uno

debe siempre aproximarse a ella con un aparato

debe siempre aproximarse a ella con un aparato

conceptual.

conceptual.

Este aparato fue identificado por Weber como

Este aparato fue identificado por Weber como

tipo ideal

tipo ideal

. Se basa en lo siguiente: un tipo ideal . Se basa en lo siguiente: un tipo ideal

se forma a partir de características y elementos

se forma a partir de características y elementos

de ciertos fenómenos dados, pero no intenta

de ciertos fenómenos dados, pero no intenta

corresponderse con todas las características de

corresponderse con todas las características de

un caso particular.

un caso particular.

La investigación interpretativa

La investigación interpretativa

Estudiar a los actores inmersos en un

Estudiar a los actores inmersos en un

espacio particular (societal) con el objetivo

espacio particular (societal) con el objetivo

de aprehender sus acciones con sus

de aprehender sus acciones con sus

respectivos significados (gestos, señales,

respectivos significados (gestos, señales,

rituales), como parte fundamental de lo

rituales), como parte fundamental de lo

que construye un grupo o comunidad.

que construye un grupo o comunidad.

¿Qué significa interpretar?

¿Qué significa interpretar?

Preguntarse por los móviles que posibilitan

Preguntarse por los móviles que posibilitan

la existencia y la reproducción de ciertas

la existencia y la reproducción de ciertas

acciones con sentido

acciones con sentido

Las acciones con sentido se encuentran

Las acciones con sentido se encuentran

conectadas con los otros porque tienen una

conectadas con los otros porque tienen una

intención.

intención.

Interpretar consiste en poner la mirada en

Interpretar consiste en poner la mirada en

el actor y en su ambiente

el actor y en su ambiente

Interpretación como estrategia de

Interpretación como estrategia de

Investigación

Investigación

Pertinente para comprender las problemáticas

Pertinente para comprender las problemáticas

que transcurren en el interior de las instituciones.

que transcurren en el interior de las instituciones.

Es necesario reconocer que todo lo que se

Es necesario reconocer que todo lo que se

presenta al ser humano en su vida cotidiana es,

presenta al ser humano en su vida cotidiana es,

en sí mismo una elaboración compleja, resultado

en sí mismo una elaboración compleja, resultado

de su participación en la construcción de un

de su participación en la construcción de un

mundo de significatividad.

mundo de significatividad.

Los hechos puros no existen

Los hechos puros no existen

Todo acto es en sí mismo una elaboración

Todo acto es en sí mismo una elaboración

sensorial, una abstracción bastante complicada

sensorial, una abstracción bastante complicada

que realiza el actor en cada una de las

que realiza el actor en cada una de las

actividades que despliega a lo largo de su

actividades que despliega a lo largo de su VC

VC

vida cotidiana

vida cotidiana )

La tarea del investigador consiste en hacer una

La tarea del investigador consiste en hacer una

lectura detallada de las múltiples

lectura detallada de las múltiples

interpretaciones realizadas por los actores en su

interpretaciones realizadas por los actores en su

escenario, una interpretación de la

escenario, una interpretación de la

interpretación.

interpretación.

Vida

Cotidiana

Representación

o imagen

social

Realidad

por

excelencia

Ordenada Objetivada Ontogenizada

Mundo

naturalizado

Común a

muchos

Es una

Que se da por establecida como

Que se nos presenta

Y se expresa como

Que es

Y como tal producto del

Sentido

Común

A partir de

Construcción

Inter-

subjetiva

Lo que nos indica que es una

Procesos

Sociales

Como lo son

La

Interacción

La

Comunicación

Que comparto y experimento con

Los

Otros

Esquemas

tipificadores

Construida con base a

Producto de la

Expresividad

Humana

Que logra

Objetivarse

En

Signos y

significados

Sistemas

Agrupados en

Habituación

Externalización

Objetivación

Internalización

Que son como pautas y

Conducen a una

Que deriva en una

Que produce una

Que el sujeto tiene

Que conocer por la

Berger, P. y Luckman T. (1989)

La construcción social de la realidad. Buenos Aires

Amorortu Editores. Pp 164-

Caracterización de la vida cotidiana

Caracterización de la vida cotidiana

Todo individuo, al margen de su función

Todo individuo, al margen de su función

social y de su conciencia en su escenario

social y de su conciencia en su escenario

concreto, despliega una

concreto, despliega una

Vida Cotidiana.

Vida Cotidiana.

La

La

VC

VC

se desenvuelve en cada pequeño

se desenvuelve en cada pequeño

mundo de convivencia que se construye

mundo de convivencia que se construye

con la participación activa de sus

con la participación activa de sus

integrantes.

integrantes.