Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos Matemáticos - Prof. Cuernavaca, Ejercicios de Matemáticas

Una evidencia sobre los fundamentos matemáticos, cubriendo temas como números enteros, racionales e irracionales, factorización, funciones, gráficas y operaciones trigonométricas básicas. Incluye ejercicios y problemas relacionados con estos conceptos fundamentales de matemáticas, que pueden ser útiles para estudiantes universitarios que cursen asignaturas introductorias de matemáticas. El documento proporciona una base sólida para comprender los principios matemáticos esenciales y desarrollar habilidades de resolución de problemas en este campo.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

mis_tacos
mis_tacos 🇲🇽

3.7

(11)

591 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundamentos matemáticos en la
Universidad TecMilenio
Fundamentos Matemáticos
Evidencia 1
-15 es un entero: Verdadero. -15 es un número entero negativo.
√5 es racional: Falso. √5 no se puede expresar como una fracción, por
lo que es un número irracional.
-4/5 es racional: Verdadero. -4/5 es una fracción y, por lo tanto, un
número racional.
1/0 es racional: Falso. 1/0 no está definido, ya que la división entre
cero no está permitida.
0 no es racional: Falso. 0 se incluye dentro de los números racionales.
√64 es un entero positivo: Verdadero. √64 = 8, que es un número
entero positivo.
0.16 es un número irracional: Falso. 0.16 se puede expresar como
16/100, por lo que es un número racional.
√7 es un número real: Verdadero. √7 es un número real, ya que
pertenece al conjunto de los números reales.
e es un número racional: Falso. e es un número irracional.
-1 es un número natural: Falso. -1 es un número entero negativo, no
un número natural.
12 no es una fracción racional: Falso. 12 se puede expresar como
12/1, que es una fracción racional.
0/7 es un número racional: Verdadero. 0/7 = 0, que es un número
racional.
Ejercicio de Factorización
a. 3a^2 + 6a + 3 = 3(a+1)^2
b. 9y^2 + 9y + 2 = (3y+1)(3y+2)
c. w^(1/4) + w^(5/4) = w^(1/4)(1+w)
d. x^4 - 1 = (x^2+1)(x+1)(x-1)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos Matemáticos - Prof. Cuernavaca y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Fundamentos matemáticos en la

Universidad TecMilenio

Fundamentos Matemáticos

Evidencia 1

-15 es un entero : Verdadero. -15 es un número entero negativo.

√5 es racional : Falso. √5 no se puede expresar como una fracción, por lo que es un número irracional.

-4/5 es racional : Verdadero. -4/5 es una fracción y, por lo tanto, un número racional.

1/0 es racional : Falso. 1/0 no está definido, ya que la división entre cero no está permitida.

0 no es racional : Falso. 0 se incluye dentro de los números racionales.

√64 es un entero positivo : Verdadero. √64 = 8, que es un número entero positivo.

0.16 es un número irracional : Falso. 0.16 se puede expresar como 16/100, por lo que es un número racional.

√7 es un número real : Verdadero. √7 es un número real, ya que pertenece al conjunto de los números reales.

e es un número racional : Falso. e es un número irracional.

-1 es un número natural : Falso. -1 es un número entero negativo, no un número natural.

12 no es una fracción racional : Falso. 12 se puede expresar como 12/1, que es una fracción racional.

0/7 es un número racional : Verdadero. 0/7 = 0, que es un número racional.

Ejercicio de Factorización

a. 3a^2 + 6a + 3 = 3(a+1)^

b. 9y^2 + 9y + 2 = (3y+1)(3y+2)

c. w^(1/4) + w^(5/4) = w^(1/4)(1+w)

d. x^4 - 1 = (x^2+1)(x+1)(x-1)

e. 125 - z^4 = 125 - z^

f. -10x + 25 = (x-5)^

g. x^2 + 8x + 15 = (x+3)(x+5)

h. a^2 - 12a + 36 = (a-6)^

i. 5s^2 + 16s + 3 = (5s+1)(s+3)

Análisis de Gráficas y Funciones

Relación entre las cantidades r y s : No es una función, ya que para el valor de r = 5 hay dos valores diferentes de s (1 y -1).

Gráficas que representan funciones : Las gráficas 2 y 4 representan funciones, ya que para cada valor de x hay un único valor de y. Las gráficas 1 y 3 no representan funciones, ya que hay valores de x con más de un valor de y.

Función lineal : La función expresada en la tabla de valores es lineal, ya que los valores de x y y aumentan de forma progresiva. La ecuación que modela esta función es y = 2x + 1.

Función trigonométrica : La gráfica representa una función seno, con una amplitud negativa de -1 y una máxima de 1. La función es sen(x).

Problemas de Aplicación

Encuesta sobre uso de redes sociales : a. Usuarios que utilizan WhatsApp y Facebook: 21 b. Usuarios que utilizan solo dos medios: 26 c. Diagramas de Venn para cada pregunta.

Crecimiento de bacterias : a. Bacterias después de 6 horas: 1,331, b. Bacterias después de 45 minutos: 919.23 c. Gráfica de la función y cálculo del tiempo en el que la población llega a 100,000.

Concentración de sal en un depósito : a. Fórmula para la concentración de sal <t= minutos después. b. Comportamiento de la concentración cuando x → ∞.