



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Simón Bolívar tiene una tendencia ética consagrada en las aspiraciones de independencia y la libertad estuvo ligada a la educación y la cultura, de lo cual da fe en el Discurso de Angostura, el 15 de Febrero de 1819. Entre las doctrinas de Simón Bolívar “El Libertador”, resaltan la educación del pueblo, la suprema felicidad social, la igualdad, el respeto de la dignidad humana, la protección de los recursos naturales, la justicia económica, el respeto a la propiedad privada, la unidad nacional
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fundamentos Éticos y Sociales De Simón Bolívar. Simón Bolívar tiene una tendencia ética consagrada en las aspiraciones de independencia y la libertad estuvo ligada a la educación y la cultura, de lo cual da fe en el Discurso de Angostura, el 15 de Febrero de 1819. Entre las doctrinas de Simón Bolívar “El Libertador”, resaltan la educación del pueblo, la suprema felicidad social, la igualdad, el respeto de la dignidad humana, la protección de los recursos naturales, la justicia económica, el respeto a la propiedad privada, la unidad nacional y la integración de países. La justicia, la igualdad, la propiedad y la fraternidad son factibles desde la ética, la moralidad y la legalidad. Simón Bolívar El Libertador en el “Manifiesto de Cartagena” de 1812, la “Carta de Jamaica” de1815 y el discurso en el “Congreso de Angostura” de 1819, su enfoque fue un Estado humanista, nacionalista, con un gobierno republicano, la soberanía del pueblo, la desintegración de los poderes, la libertad civil y con especial énfasis en la moral, en la educación y en la cultura.
Simón Bolívar, Precursor del Antiimperialismo. Bolívar pronuncia desconfianza por su ostenta codicia, y decepción por negarse a manifestarnos apoyo en nuestra lucha por la independencia. La expansión diplomático de los Estados Unidos, (en 1776) se habían liberado de su propia metrópoli colonial, fundamentó en hacer creer que conservaba una actitud neutral, en el conflicto de España contra las naciones latinoamericanas. Pero en la práctica respaldó política y militarmente a España, obstaculizó la lucha independentista, e instituyó con los luchadores latinoamericanos una relación meramente mercantil, de modo que si no pagábamos no recibíamos las armas que necesitábamos. Todo esto a pesar de que Francisco de Miranda y otros hispanoamericanos habían luchado por la independencia de los EEUU. A propósito de las armas, su adquisición en el exterior era clave para el triunfo de los patriotas. Buena parte de los esfuerzos diplomáticos de Bolívar iban dirigidos a alcanzar este fin. Sin embargo, los Estados Unidos pusieron todo tipo de trabas para su venta a los independentistas, al mismo tiempo que las vendían libremente al gobierno español, promulgaban leyes que castigaban con multa.