
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada a los fundamentos del baloncesto, incluyendo la historia del deporte, las reglas básicas, las posiciones de los jugadores y sus características, así como los elementos clave del juego como la cancha, el balón, los árbitros y los marcadores. Ofrece una visión general completa para que los lectores puedan comprender y disfrutar de este emocionante deporte. Con información sobre el origen del baloncesto, su evolución y los aspectos técnicos y tácticos, este documento es una guía esencial para cualquier persona interesada en aprender sobre los fundamentos del baloncesto.
Tipo: Apuntes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¡Colecciónalos!
Conoce lo básico y disfrútalo: fundamentos, medidas, posiciones.
Precisión, encestes espectaculares y velocidad pura sobre el piso de duela es lo que observamos y disfrutamos en el constante ir y venir de los equipos que se disputan un partido de baloncesto.
El baloncesto lo juegan dos equipos de cinco jugadores cada uno y el objetivo consiste en encestar el balón en la canasta del equipo contrario e impedir que el otro equipo enceste en la tuya. Al final del partido gana el equipo que más puntos haya conseguido.
Si crees que esto es fácil, piensa que un balón de talla siete –lo que significa que tiene una circunferencia entre 74.9 y 78 centímetros– tiene que entrar en el aro de la canasta que mide tan sólo 45 centímetros de diámetro y está colocada a 3.05 metros de altura del suelo y que en general, cuando un equipo inicia su posesión del balón, tiene solamente 24 segundos para intentar el enceste… Sin duda, con estos pocos datos ya te habrás imaginado por qué al juego del baloncesto le llaman el deporte ráfaga.
En el norte de Estados Unidos, se dificultaba mucho realizar casi cualquier actividad al aire libre durante el invierno. Ante este problema, le encargaron a James Naismith quien era profesor de la Universidad de Springfield en Massachussets, que ideara algún deporte que se pudiera jugar bajo techo.
El profesor James Naismith primero analizó los deportes que se practicaban por aquella época, llegando a la conclusión de que la característica dominante en ellos, era la fuerza y/o el contacto físico. Ante ello, se planteó el reto de idear algo muy activo, pero que requiriera más destreza que fuerza y que además, no tuviera mucho contacto físico.
Con estos pensamientos rondando por su cabeza, recordó que en su infancia practicaba un antiguo juego llamado “duck on a rock” (algo así como pato sobre la roca) que consistía en intentar pegarle a un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra… Quizá este recuerdo fue la inspiración base para inventar el nuevo deporte.
Naismith pidió a los encargados de mantenimiento del gimnasio que le proporcionaran unas cajas de unos 50 cm. de diámetro. Al día siguiente, cuando el profesor llegó al gimnasio, en lugar de las cajas solicitadas se encontró con que le habían llevado cestas de melocotones, algo más abiertas por la parte superior que la inferior, las cuales mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio. Éstas se colocaron al azar a 3.05 metros de altura.
Con un balón de futbol, se jugó el primer partido. Era diciembre de 1891.
James Naismith, nació en Ramsay, cerca de Almonte en Ontario, Canadá en 1861. Era diplomado en Medicina, Psicología y Teología, así como profesor de Educación Física. En los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 vio como el deporte del basketball que había inventado, alcanzaba la categoría Olímpica acompañado en el Palco de Honor por Adolfo Hitler. Murió en 1939 a la edad de 78 años.
El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que requiera aprovechando las interrupciones del juego.
Mesa de anotadores
Jugadores
Árbitros
Área restringida
Tiempo de posesión
Saque de banda y de fondo Se debe sacar antes de cinco segundos o el balón pasa al equipo contrario.
Campo atrás El equipo que ataca, una vez que ha pasado el medio campo, no puede regresar el balón a su campo en esa jugada.
Dribling o bote
Después de haber botado el balón y volver a cogerlo no se pueden dar más de dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos pasos y quedarse quieto, se debe soltar el balón inmediatamente.
Conducción Un jugador no puede botar el balón con las dos manos a la vez. Si un jugador bota el balón y luego deja de hacerlo, debe pasar o tirar el balón, pero no volver a botarlo.
Falta personal Cuando un jugador entra en contacto con su oponente y le causa una desventaja, invadiendo el llamado cilindro del jugador. A las cinco faltas personales, el jugador ya no puede seguir en el juego.
Falta antideportiva
Son las que ponen en peligro el físico del adversario.
Falta técnica Es una falta de un jugador o de un miembro de la banca, por un comportamiento impropio en un partido de baloncesto.
Arriba de cada tablero está colocado un dispositivo que contiene el reloj que marca el tiempo de juego que falta y el dispositivo de los 24 segundos.
Manejador - repartidor: También este jugador es llamado playmaker (creador de juego). Es el que sube el balón hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo. Sus características recomendables son: buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En estos jugadores son muy importantes tanto las asistencias como los puntos conseguidos, un buen manejador debe lograr ambas cosas. Normalmente estos jugadores no miden más de dos metros de altura. Algunos jugadores de esta posición son Óscar El Diablo Castellanos, Enrique Zúñiga, Magic Jonson, John Stockton, Steve Nash entre otros.
Tirador o canasta más alejado del aro: Es un jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto del equipo. Generalmente es el máximo anotador del equipo. Tiene un muy buen tiro al aro incluyendo el tiro de tres puntos, además de dominar el balón posee una gran capacidad para entrar a la canasta y apoya al manejador en situaciones de presión. La altura de los tiradores varía entre 1.90 y 2 metros. Arturo Guerrero y Manuel Raga, Kobe Bryant y Michael Jordan son un ejemplo para esta posición.
Tirador, o canasta más cercano del aro: Es el jugador más equilibrado del equipo. Su equilibrio está entre la fuerza y el tiro. A la defensiva es el jugador más importante por su capacidad de combinar altura con velocidad. El “Tirador” también suele culminar la mayoría de los contraataques. Un ejemplo de jugadores de esta posición pueden ser Luis Manuel El Chango López, Larry Bird o Predrag Stojakovic.
Poste bajo: El jugador de esta posición desarrolla un rol más físico que el tirador y en muchos casos es similar al rol del poste alto. Estos jugadores meten la mayoría de los puntos bajo el poste y algunos se convierten en tiradores muy efectivos. La mayoría mide entre 2 y 2. metros. Ejemplos de “poste bajo” son Eduardo Nájera, Enrique El Palmita González, Charles Barkley, Tím Duncan o Dirk Nowitzki.
Poste alto: Son los jugadores más altos del equipo y los más fuertes muscularmente. El poste alto usa su altura y potencia jugando cerca del aro. Este jugador conjunta fuerza con agilidad, es una pieza fundamental para su equipo. Suelen medir más de 2.10 metros, como por ejemplo el chino Yao Ming, que mide 2.26 metros. Ejemplos de esta posición son: Horacio Llamas, Shaquille O’Neal y Kareem Abdul-Jabbar.
Desde 1891 hasta la fecha, la altura a la cual se colocó, por azar, la canasta, sigue vigente: 3.05 metros.
Una modalidad, para personas con capacidades diferentes, es en la que se juega el baloncesto en silla de ruedas.
La FIBA eliminó la diferencia entre los jugadores aficionados o amateurs y los profesionales en 1989, y así, en 1992 los jugadores profesionales pudieron participar por vez primera en los Juegos Olímpicos
Los balones profesionales tienen una superficie con 9,366 puntos, para facilitar su agarre por los jugadores, aun con las manos sudadas.
Un partido de basquetbol nunca puede quedar empatado.
El baloncesto se juega en los Panamericanos desde su primera edición en 1951.