Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Mantenimiento Industrial: SMED, TPM, Fiabilidad, PM y JIT, Esquemas y mapas conceptuales de Ingenieria de Mantenimiento

Este ensayo explora conceptos clave del mantenimiento industrial, como smed, tpm, fiabilidad de la maquinaria, mantenimiento preventivo (pm) y just in time (jit). Analiza su relevancia en la mejora continua de la industria y cómo contribuyen a la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos productivos. Se destaca la importancia de la prevención de fallos, la reducción de riesgos y la optimización del uso de recursos para lograr una producción eficiente y confiable.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

eduardo-jimenez-83
eduardo-jimenez-83 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTA
TIJUANA, B.C. Septiembre, 2024
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO
REALIZADO POR
Eduardo Jiménez Novoa 1-E
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL
Conceptos de mantenimiento industrial
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Mantenimiento Industrial: SMED, TPM, Fiabilidad, PM y JIT y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

PRESENTA

TIJUANA, B.C. Septiembre, 2024

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

UNIDAD I FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO

REALIZADO POR

Eduardo Jiménez Novoa 1 - E TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL Conceptos de mantenimiento industrial

Introducción: En el mundo de la manufactura y la gestión de operaciones, la eficiencia y la optimización de los recursos son aspectos fundamentales para mantener la competitividad. En este contexto, diversas metodologías y prácticas han surgido para mejorar la productividad, minimizar el tiempo de inactividad y garantizar la fiabilidad de los equipos. Entre estas, destacan el SMED(Single-Minute Exchange of Die), el TPM (Total Productive Maintenance), la fiabilidad de la maquinaria, el mantenimiento preventivo (PM), y la filosofía just in Time (JIT). Cada una de estas estrategias se enfoca en reducir los desperdicios, incrementar la disponibilidad de los activos y asegurar un flujo continuo de producción sin interrupciones innecesarias. A esto se suma el concepto de los 9’s, una métrica clave en la calidad y confiabilidad de los sistemas. La finalidad del mantenimiento en este marco no es solo reparar fallas, sino prevenirlas proactivamente, asegurando que los equipos operen con la máxima eficiencia durante el mayor tiempo posible. Este ensayo explorará cada uno de estos conceptos, analizando su relevancia en el mantenimiento moderno y cómo contribuyen a la mejora continua en la industria.

  • Just in time: Es un enfoque de gestión de inventario que busca producir y entregar productos justo cuando se necesitan, eliminando el almacenamiento innecesario. Se basa en la sincronización precisa de la producción con la demanda real.
  • 9´S: La metodología de las 9S es una técnica de gestión del trabajo que tiene como objetivo la construcción de un ambiente laboral propicio para una mayor productividad. Es una filosofía japonesa basada en el orden y la organización que promueve un trabajo eficiente y de máxima calidad. Las 9S se caracterizan también por ser el fundamento de una conducta de trabajo disciplinada y constante.
  • La finalidad del mantenimiento: Es asegurar que los equipos, maquinaria y sistemas funcionen de manera óptima y segura. Esto incluye prevenir fallos, prolongar la vida útil, reducir costos y garantizar la disponibilidad para la producción.

Conclusión En conclusión, la implementación de estrategias como SMED, TPM, el mantenimiento preventivo (PM), y la filosofía Just in Time (JIT), junto con el análisis de la fiabilidad de la maquinaria y los 9’s, son fundamentales para alcanzar una producción eficiente y sostenible en el tiempo. Estas metodologías no solo buscan optimizar el uso de los recursos y minimizar tiempos de inactividad, sino también garantizar que los equipos operen de manera confiable y segura. La finalidad del mantenimiento va más allá de simplemente reparar fallas; su enfoque debe estar en la prevención, la reducción de riesgos y la mejora continua de los procesos productivos. En última instancia, una gestión adecuada del mantenimiento permite a las organizaciones no solo reducir costos, sino también mejorar la calidad, la productividad y la competitividad en el mercado global. Así, un mantenimiento proactivo y bien planificado se convierte en un pilar clave para el éxito en la industria moderna.