Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION, Diapositivas de Contabilidad

SON DIAPOSITIVAS QUE TE PUEDEN SERVIR PARA UNA EXPOSICION CON INFORMACION SOBRE EL PROCESO BASICO DE LA PLAENACION PARA CUALQUIER EMPRESA, LAS DIAPOSITIVAS ESTAN BASADAS EN EL LIBRO DE ADIMINSTRACION

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 29/08/2023

daniel-roman-lopez
daniel-roman-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACION
PRINCIPIOS
Y TECNICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION y más Diapositivas en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

PLANEACION

PRINCIPIOS

Y TECNICAS

INTRODUCCION La planificación es un pilar fundamental en los campos de la administración y la contabilidad, porque establece las bases para poder alcanzar objetivos y metas de manera efectiva y organizada tambien Implica anticipar el futuro, tomar decisiones informadas y trazar un rumbo claro para una empresa u organización. A lo largo de esta breve explicación, exploraremos las etapas esenciales de la planificación y algunas técnicas clave utilizadas en los ámbitos de la administración y la contabilidad.

1.ANÁLISIS DE SITUACIÓN Se basa en la recopilación y el estudio detallado de la información relevante. Se tienen en cuenta realidades del pasado y del contexto presente, enfocadas tanto en el ámbito interno como externo. Con base en esta exploración se realizan las previsiones de recursos que llevarán al siguiente paso del proceso.

2.Establecimiento de metas y planes alternativos

Specific (Específico) El ser específico nos permite reducir las áreas grises y mantener nuestro enfoque durante el proceso. Es importante tener claro el Por qué Dónde Cuáles

Measurable (Medibles) La meta debe cuantificar los resultados deseados, de modo que no haya duda acerca de su realización. Peter Drucker “Lo que no se mide no se mejora”

Relevant (Relevante) Las metas serán más importantes para los objetivos generales de la organización si son consistentes dentro y entre los grupos de trabajo.

Time Bound (temporalmente determinada)

Las metas eficientes tienen una fecha límite

para su realización. Los empleados también

deberán estar conscientes

del tiempo en el cual deben

entregar resultados.

Planes de un solo uso se diseñan para alcanzar un conjunto de metas que, probablemente, no se repitan en el futuro.

Planes permanentes Se enfocan en actividades continuas, diseñadas para alcanzar o preservar un conjunto de metas

3 Evaluación y selección

de la meta y plan.

Se trata de analizar las potenciales ventajas y resultados de cada meta y curso de acción alternativo planteados, para seleccionar las fórmulas más fundamentadas, factibles, realistas y precisas. Cuando se planifica con base en diferentes escenarios, entendidos estos como eventuales contextos específicos, entonces, se designan metas y planes que contemplen tales sucesos.

DE IMPACTO: Enfatiza la efectividad del programa, es decir, si se alcanzan los objetivos deseados TIPOS DE EVALUACIÓN DE PROCESO: Enfatiza la reducción de pérdidas y hacer más productivo el uso de todos los recursos

  • agregen etapa

TECNICAS

ESTRATEGICA PLANES PERMANENTES OBJETIVOS TACTICA