














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fundamentos de Contabilidad resumidos en diapositivas y objetivos
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción
En regiones como Mesopotamia, Egipto y otras, se utilizaba un método para representar bienes. Civilizaciones antiguas Registros tempranos Orígenes Encontramos a las tablillas de arcilla las cuales fueron un sistema de escritura creado inicialmente por los antiguos sumerios en Mesopotamia.
Desarrrollo de la contabilidad Se sentaron los fundamentos necesarios para la elaboración de un sistema contable. Nace la contabilidad por partida doble, apareció hasta 1349 en Génova. La Revolución Francesa, la Revolución Industrial en Inglaterra, y las filosofías individualistas de Hegel y Kant establecieron las bases para el resurgimiento del comercio en Europa. Los bancos y las bolsas de valores comenzaron a exigir estados financieros certificados por contadores públicos independientes. Renacimiento Edad Contemporánea
La contabilidad financiera es un sistema de estados financieros, que incluyen el balance general, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo. La contabilidad fiscal está orientada a asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de una entidad ante las autoridades fiscales. Se enfoca en la correcta determinación de los impuestos que debe pagar la empresa La contabilidad administrativa está enfocada en proporcionar información útil para la gestión interna de la empresa. RAMAS DE LA CONTABILIDAD
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD El principal objetivo de la contabilidad es registrar todas las transacciones financieras de manera sistemática y precisa. La contabilidad tiene el objetivo de preparar informes financieros que reflejen el estado económico de la empresa. La contabilidad proporciona la información necesaria para la toma de decisiones estratégicas y operativas. Otro objetivo esencial de la contabilidad es asegurar el cumplimiento con las obligaciones fiscales y legales.
Guía uniforme para la medición del patrimonio y la elaboración de estados financieros. Adaptación continua a cambios en el entorno económico y social para mantener la relevancia y precisión.
PRINCIPIOS DE FONDO O DE VALUACIÓN DEVENGADO Los ingresos y gastos se reconocen cuando ocurren, no cuando se realiza el pago. Proporciona una visión completa del desempeño económico en el período contable. VALUACIÓN AL COSTO Los bienes y servicios se registran al costo de adquisición o producción. Evita distorsiones derivadas de valoraciones arbitrarias o fluctuaciones del mercado. REALIZACIÓN Los ingresos se reconocen cuando se concreta la transacción y se tiene derecho a recibir el pago. Asegura una representación precisa y oportuna de la rentabilidad.
PRINCIPIOS QUE HACEN A LAS CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN OBJETIVIDAD La información debe basarse en datos verificables y evidencias documentales. Debe ser imparcial, libre de sesgos y errores para aumentar la confianza de los usuarios. EXPOSICIÓN Los estados financieros deben contener toda la información necesaria para una interpretación completa. Evita la ocultación de datos importantes y asegura una visión completa de la situación financiera. PRUDENCIA Se deben hacer estimaciones conservadoras, evitando la sobreestimación de ingresos o activos y la subestimación de gastos o pasivos. Previene la presentación excesivamente optimista de los resultados. UNIFORMIDAD Los principios y métodos contables deben aplicarse de manera consistente a lo largo del tiempo. Los cambios deben ser revelados en las notas a los estados financieros para mantener la comparabilidad. IMPORTANCIA RELATIVA Permite excepciones a los principios contables cuando el efecto es insignificante y no distorsiona la situación financiera general. Facilita la preparación de los estados financieros sin sacrificar la precisión.
Aplicaciones prácticas en la contabilidad
La contabilidad es clave en diversos contextos, desde familias hasta grandes corporaciones. Proporciona herramientas para tomar decisiones informadas y estratégicas, no solo en finanzas empresariales, sino también en la vida diaria Los principios contables se adaptan a diversas necesidades y situaciones.
El análisis financiero evalúa el desempeño económico-financiero en un período determinado. Se obtienen a partir de datos contables para la toma de decisiones. Revela aspectos clave como liquidez, solvencia, endeudamiento, eficiencia y rentabilidad, facilitando decisiones estratégicas Aplicable tanto en empresas como en la vida personal, desde presupuestos familiares hasta planificación de fondos educativos y jubilación. Dentro de las posibles áreas de aplicación están :Gestión de liquidez, distribución de pensiones, planificación de seguros, gestión de riesgos, preparación de impuestos, planificación de sucesión, y estrategias de salida para negocios. Análisis financiero Conocer la situación económica y financiera es fundamental para identificar problemas y anticipar futuros desequilibrios. Planificación Financiera Control exhaustivo del negocio para implementar estrategias correctivas y alcanzar objetivos financieros.
Contabilidad forense
Cuya función es la prevención y detección de fraudes en organizaciones. Se aplica con la identificación de irregularidades como malversación y manipulación de estados financieros. Trabaja junto a abogados, auditores y autoridades para descubrir y sancionar delitos financieros. Investiga casos de quiebra, disputas contractuales, negligencia profesional y conflictos empresariales.