Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

México: Paisaje, Cultura y Gastronomía, Diapositivas de Matemáticas

Una breve descripción del país de méxico, incluyendo su ubicación geográfica, su moneda, su idioma oficial y su cultura. Además, se mencionan algunos de los platillos más famosos del país y algunas de sus reservas arqueológicas. También se habla de la hospitalidad de los mexicanos y de sus playas hermosas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 18/04/2024

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos. Es un país
situado en la parte meridional de América del Norte, y colinda al
norte con Estados Unidos, al sureste con Belice y Guatemala, al
oriente con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al poniente con
el Océano Pacífico.
UBICACIÓN
Moneda: El peso mexicano es la moneda
oficial de México. El peso mexicano es la
octava moneda más negociada en el
mundo, la más negociada de América Latina
y la tercera más negociada en toda América.
SU MONEDA
El idioma oficial de México es el español, que es
hablado por el 90 por ciento de las personas. Aun se
habla las lenguas indígenas de los aztecas, los
mayas y otras tribus en todo el país.
IDIOMA
A personas interesadas en cultura, artesanía y quien le
guste lo picante, considero que no hay rango de edad
dado a que va más en gustos.
A QUIEN LE VENDO
M E X I C OM E X I C O
I N F O R M A C I Ó N D E
q u e t i e n e s q u e c o n o c e r
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga México: Paisaje, Cultura y Gastronomía y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

El nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos. Es un país situado en la parte meridional de América del Norte, y colinda al norte con Estados Unidos, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al poniente con el Océano Pacífico.

UBICACIÓN

Moneda: El peso mexicano es la moneda oficial de México. El peso mexicano es la octava moneda más negociada en el mundo, la más negociada de América Latina y la tercera más negociada en toda América.

SU MONEDA

El idioma oficial de México es el español, que es hablado por el 90 por ciento de las personas. Aun se habla las lenguas indígenas de los aztecas, los mayas y otras tribus en todo el país.

IDIOMA

A personas interesadas en cultura, artesanía y quien le guste lo picante, considero que no hay rango de edad dado a que va más en gustos.

A QUIEN LE VENDO

M E X I C OM E X I C O

I N F O R M A C I Ó N D E

q u e t i e n e s q u e c o n o c e r

MÉXICO

A l g u n a s r a z o n e s p a r a v i s i t a r

L A C U L T U R A Y
T R A D I C I O N E S

Gracias a su herencia prehispánica y la mezcla de esta con algunos toques europeos, en México se pueden presenciar todo tipo de tradiciones y manifestaciones culturales como el Día de Muertos, la Guelaguetza o los Voladores de Papantla..

L A G A S T R O N O M Í A

Cada parte de México tiene deliciosos platillos distintos que puedes probar ya sea en los restaurantes o en los puestos que se colocan en las calles. Algunos de los platillos más famosos son los tacos, el mole, los chiles rellenos, las quesadillas, los elotes preparados, entre otros, todo siempre acompañado de varias salsas.

L A S Z O N A S
A R Q U E O L Ó G I C A S

A lo largo de todo el territorio mexicano hay diferentes reservas arqueológicas con vestigios de diferentes civilizaciones como los olmecas, mayas, teotihuacanos, zapotecas, mixtecos, toltecas, mexicas y purépechas.

L A G E N T E

Los mexicanos son mundialmente conocidos por ser personas cálidas y amables, además de buenos anfitriones. Si viajas a México no tendrás problemas para hacer nuevos amigos y siempre tener con quien brindar con un tequila o una cerveza fría.

L A S P L A Y A S

México también es conocido por tener algunas de las playas más hermosas del mundo. Sus costas que dan al Caribe y al Océano Pacífico ofrecen una gran cantidad de playas bellísimas, algunas de las más conocidas son Cancún, Los Cabos, Acapulco, Tulum y Puerto Vallarta.

L A S A R T E S A N Í A S

Depende de en qué parte de México te encuentres, puedes ver y comprar una gran variedad de artesanías. En Oaxaca puedes encontrar barro negro y alebrijes, en Puebla se trabaja la talavera, en Chiapas hay una gran variedad de tejidos y la lista continúa para cada estado de la República Mexicana.

Yucatán Chiapas Veracruz Tamaulipas Zacatecas Jalisco La vestimenta es de gala elaborada con piel de becerro o gamuza de venado, decorada con flecos y grabados de piel blanca. En el vestido de mujer los colores que destacan son el azul, rosa mexicano, rojo y amarillo, que se decoran de holanes y listones coloridos. El hombre utiliza el tradicional traje de charro. El traje es originario de Chiapas de Corzo. Para la mujer el vestido amplio es confeccionado en satín con bordados florales en hilo de seda. El de hombre era utilizado para labores de campo, por ello su realización en manta. Para la mujer el vestido es de organza con adornos de encaje, se agrega el delantal de terciopelo negro bordado de flores. En el hombre se usa un pantalón blanco, una camisa tipo guayabera y un paliacate rojo en el cuello. Los trajes de mestizo son elegantes. En la mujer se tiene un huipil adornado de cenefas con flores bordadas. En el hombre se usa una guayabera y un pantalón recto que se complementa con un pañuelo rojo en el bolsillo. Los trajes son en blanco y rojo. El de la mujer consta de una blusa con holán a los hombros y una falda roja, ambas bordadas de flores. El de hombre se compone de un pantalón campero, una camisa y una chaqueta en rojo.

DÍA DE MUERTOS Algunas cosas que quizás no sabías sobre el

El papel picado es una forma
tradicional de decoración que
consiste en recortar diseños de
papel colorido y colgarlos. Hay una
gran variedad y pueden ser muy
elaborados.
La flor de cempasúchil es un
elemento esencial en la decoración
de los altares. Se cree que su
aroma y color guían a las almas de
los difuntos de regreso a la Tierra.

El Día de los Muertos se celebra principalmente el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, respectivamente. El pan de muerto es un panecillo dulce que se hornea especialmente para esta festividad. Suele estar decorado con huesos y tiene sabor a naranja. Aunque puede parecer una festividad relacionada con la muerte, el Día de los Muertos se centra en celebrar la vida de los seres queridos fallecidos y mantener su memoria viva.