
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fundamentos de la administración
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 .- Son ejemplos de fuentes secundarias para la localización y recopilación de información en una investigación documental. R: Ficha bibliográfica, resumen e índice. 2 .- Punto de partida del proceso de investigación. R. Necesidades en las cuales aparecen dificultades sin resolver. 3 ,- Propósitos que se enuncian de manera clara, precisa y expresan las acciones que debe realizar el investigador. R: objetivos de investigación 4 .- Etapa que sería la presentación de los resultados mediante la redacción de un documento o expositiva usando recursos audiovisuales. R: informe final 5 .-Etapa que utiliza como herramientas la elaboración de notas y borradores para organizar la información. R: Acopio e interpretación de la información. 6 .- Son ejemplos de fuentes primarias para la localización y recopilación de información en una investigación documental. R: libro, tesis y archivo. 7 .- Son características que debe presentar el tema de investigación. R: Viabilidad, pertinencia e innovación. 8.- Pregunta de apoyo para la etapa de localización de la información. R: ¿A qué fuentes recurrir? 9.- Tipo de propósitos en los que trabaja y va evaluando el investigador para obtener resultados concretos. R: Objetivos específicos. 10.- Orden en que se presentan las etapas de la investigación documental. R: Elección del tema, objetivos, localización de la información, acopio e interpretación de la información e informe final.