Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FUNDAMENTOS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO, Ejercicios de Gestión de Recursos Humanos

FUNDAMENTOS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 20/06/2025

estanislao-rozo-c
estanislao-rozo-c 🇨🇴

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (I)
Estanislao Rozo Covaleda
Auxiliar en Talento Humano, UPLE
Prof. Jhonny Enrique Adames
07 De Febrero De 2025
Bogotá
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FUNDAMENTOS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO y más Ejercicios en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (I)

Estanislao Rozo Covaleda

Auxiliar en Talento Humano, UPLE

Prof. Jhonny Enrique Adames

07 De Febrero De 2025

Bogotá

Tabla de contenido

  • FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (I)
      1. Pasos para el proceso de selección de personal
      1. Técnica de selección de personal más efectiva en la actualidad
      1. Proceso de vinculación y selección para un cargo de : Analista de recursos humanos
      1. Evaluación de desempeño laboral
      1. ¿ Qué es la cultura organizacional?

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (I)

1. Pasos para el proceso de selección de personal a) Análisis de necesidades: estudio realizado por la organización que determina problemas o fallas y determina la necesidad de contratar nuevo personal, contratistas como solución o parte de ella. b) Reclutamiento: etapa del proceso de selección del recurso humano donde se invita a participar a personas que cumplan con los perfiles requeridos para lo que necesita la organización c) Recepción de candidaturas: etapa del proceso donde se reciben y conocen las candidaturas o postulaciones, se reciben hojas de vida o currículum vitae. d) Preselección: en esta etapa se han estudiado los perfiles y hojas de vida y se realiza un primer filtro seleccionando los mejores candidatos (cumplimiento de requisitos) e) Pruebas: se realizan diferentes pruebas entre ellas, de conocimiento, psicométricas, abstracto entre otras, lo cual permite seguir con la selección del mejor candidato. f) Entrevista: etapa del proceso donde el cara a cara y bajo la realización de preguntas, sumada una valoración conductual avanzan los candidatos. Califica el evaluador y seleccionador (puede ser un tercero contratado o head-hunter) g) Valoración y decisión: etapa donde se revisa el resultado de las entrevistas y ponderadamente el de las pruebas también por el evaluador y seleccionador, (puede ser un tercero o head-hunter), se define candidato o candidatos electos

PROCESO DE SELECCIÓN Y VINCULACIÓN ANALISTA DE RECURSOS HUMANOS RECLUTAMIENTO Se invita o solicitan suplir el cargo de^ candidatos para humanos y se usarán^ analista de recursos digitales y de medios^ diferentes canales comunicación^ de escrita SELECCIÓN Se realizan entrevistas, revisión de las hojas de vida, pruebas para generar un filtro que permita calificar y diferentes^ evaluar a los candidatos CONTRATACIÓN selección y donde se^ Etapa posterior a la formaliza el resultado, se cumple con el protocolo y solemnidades para contratar. Se suscribe contrato. VINCULACIÓN complementario a^ Paso la contratación, se integra el organización , se le^ seleccionado a la da lugar dentro del respectivo equipo armoniza su rol con^ de trabajo y se la organización. SOCIALIZACIÓN Se comparte con todas las partes interesadas el proceso realizado, las pormenorizados hasta la^ etapas y los aspectos contratación, incluye expectativas de cumplimiento frente a las necesidades SEGUIMIENTO Una vez se surten las realiza como parte del^ etapas del proceso, se control a la decisión tomada y a la mejora cumplimiento^ continua, se.peesigue y compro miso. h) Contratación: se avanza en esta etapa del proceso con la contratación, se informa el resultado del proceso y se formaliza la vinculación i) Incorporación: etapa donde se integra el contratista o nuevo empleado a la organización e inicia trabajos o labores j) Seguimiento: dándole continuidad al proceso en esta etapa se vigila respecto de la decisión final tomada y que si sea lo requerido.

2. Técnica de selección de personal más efectiva en la actualidad La técnica de selección de personal que a mi criterio es actualmente la más efectiva es la entrevista, se han incorporado nuevas dinámicas en la misma y se han ge erado cambios que permiten al evaluador y al seleccionador con mayor amplitud a los candidatos. O sólo es preguntar como se hacía anteriormente, la evaluación de conductas, gestos y posturas entre otros, permiten perfilar al candidato, en la misma se pueden medir conocimientos; pero, también adaptación al cambio, respuesta ante presión y empatía entre equipo de trabajos(sinergia). 3. Proceso de vinculación y selección para un cargo de : Analista de recursos humanos