
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRUEBA DE QUE EL LIBRO ES LO SUFICIENTEMENTE BUENO PARA PODER ENTENDER
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es importante que el docente de todo nivel educativo mantenga el rol de investigador porque debe dar solución a diversas dificultades del aprendizaje de sus estudiantes que pudiesen estar relacionadas con el contexto de la unidad educativa, acceso a la educación, entorno familiar, estrato social y demás factores que dificulten el aprendizaje de los estudiantes, para ello el docente debe reunir información que le ayude a establecer soluciones, utilizando métodos investigativos avanzados; por otro lado la metodología conocida como Lesson Study, puede aplicarse en diversos ámbitos de las clases, para que los estudiantes aprendan a tomar la iniciativa, crear preguntas generadoras de conocimiento y conceptualizar en base a las experiencias vividas en los temas enviados por el docente, además se desarrollan destrezas de investigación en los estudiantes, dependiendo de las actividades a realizar también podrían desarrollar creatividad e imaginación, algo muy importante es desarrollar en los estudiantes desenvolvimiento escénico, para así perder el temor a hablar ante un publico numeroso, iniciando desde el aula de clase; también cabe recalcar que dentro de los principales retos de la investigación colaborativa en el octavo ciclo de la profesionalización de la UNAE, se encuentra la comunicación remota que existe entre estudiantes ya que muchos son de localidades alejadas y de diferentes contextos, además existen algunas limitaciones relacionadas con la comunicación tecnológica, existen estudiantes del programa de profesionalización que no tienen acceso a internet de forma permanente, otros viven en lugares donde la señal satelital es escasa, y otros viven en otra región distinta a la amazonia ecuatoriana, donde el régimen escolar es distinto, para poder vencer estos retos se debe coordinar de forma anticipada previo a los encuentros y la realización de tareas con los tutores respectivos y los estudiantes que conforman los grupos solicitados por el tutor de la asignatura, también pesa la responsabilidad de parte de los docentes estudiantes en cumplir con lo solicitado en hora y fecha asignada. Sobre la reflexión realizada por la compañera Maria Grefa, concuerdo que es necesario la detección de problemas dentro de las instituciones educativas donde desempeñamos como docentes, ya que cada institución tiene problemas distintos o similares y estos pueden ser directos o indirectos dentro de la comunidad académica, además se debe aplicar aquellos conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera como estudiante de la UNAE, en el marco de la investigación científica, también es necesario el uso de estrategias diseñadas por los docentes que puedan dar solución a la problemática detectada y además de que todo el proceso pueda seguir de guía para los demás compañeros docentes de nuestra institucion.