Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Auditoría Administrativa, Resúmenes de Auditoría de gestión

Una introducción a la auditoría administrativa, explicando qué es, los tipos de auditoría esenciales, el surgimiento de la auditoría administrativa, su propósito, objetivos y beneficios. También se aborda el control interno de la empresa, las transacciones básicas y riesgos potenciales, así como los objetivos del control interno contable. La auditoría administrativa se define como un proceso sistemático e imparcial de revisión y evaluación de los estados financieros, registros contables y operaciones administrativas de una entidad, con el objetivo de brindar una opinión independiente y objetiva sobre la veracidad, exactitud y razonabilidad de la información presentada. El documento resalta la importancia de realizar auditorías permanentes para evitar sorpresas administrativas y fortalecer la gobernanza corporativa.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 19/05/2024

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Auditoría Administrativa y más Resúmenes en PDF de Auditoría de gestión solo en Docsity!

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

PRESENTACIÓN

Docente:

YELIS DEL PILAR ROSERO GUERRERO

ESP. GESTIÓN INTEGRAL HSEQ

ADMINISTRADORA DE EMPRESAS

AUDITORA INTERNA

CONSULTORA EXTERNA

SURGIMIENTO La auditoría administrativa nace como una necesidad de evaluar el comportamiento de una organización, asociada con los aspectos de control. Por la necesidad para medir y cuantificar los logros alcanzados por la empresa en un periodo de tiempo determinado. Como una manera efectiva de poner en orden los recursos de la empresa para lograr un mejor desempeño y productividad.

PROPOSITO Brindar seguridad y confianza de la oportunidad del negocio tanto a directivos como accionistas Brindar seguridad y confianza a los inversores, acreedores y otras partes interesadas externas tales como entes reguladores, gubernamentales y público en general Proporcionar una visión clara y precisa de la situación económica y administrativa de una empresa, lo que permite tomar decisiones estratégicas más acertadas

OBJETIVOS La Auditoría Administrativa debe trazar objetivos claros al momento de realizar el proceso, ya que es importante tener una lista de chequeo que le permita ser equitativos en todos sus componentes.

Permite detectar y prevenir irregularidades, fraudes o malas prácticas que afecten negativamente a la organización Ayuda a identificar áreas de mejora y fortalecer los controles internos, lo que a su vez contribuye a optimizar la eficiencia operativa, identificar y minimizar los riesgos empresariales y aprovechar las oportunidades. Sirve como base para el cumplimiento de requisitos legales y regulatorios, así como para el cumplimiento de normas contables y de información financiera Fortalece la gobernanza corporativa al promover la transparencia, la rendición de cuentas y la ética empresarial. Facilita el acceso a financiamiento y promueve la transparencia en el mercado

BENEFICIOS DE LA A.A.

LA EMPRESA Y EL CONTROL INTERNO ¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO DE UNA EMPRESA?

TRANSACCIONES BÁSICAS Y RIESGOS POTENCIALES DE TODA EMPRESA Para evaluar el control administrativo contable de cualquier empresa, grande o pequeña, organizada en forma rudimentaria o sofisticada, es necesario familiarizarse con las siguientes cuatro actividades básicas y siete riesgos potenciales de fraude y error a que están sujetas estas cinco actividades. Para prevenir o detectar estos siete riesgos potenciales, la empresa establece controles administrativos y contables.

CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO

Existe un solo sistema de control interno , “el Administrativo” , que es el plan de
organización que adopta cada empresa, con sus correspondientes
procedimientos y métodos operacionales y contables, para ayudar, mediante el
establecimiento de un medio adecuado, al logro del objetivo administrativo de:
 Mantenerse informado de la situación de la empresa;
 Coordinar sus funciones;
 Asegurarse de que se están logrando los objetivos establecidos.
 Mantener una ejecutoria eficiente;
 Determinar si la empresa está operando conforme a las políticas establecidas