Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Teoría de la Burocracia de Weber: Un Análisis de la Organización Jerárquica del Trabajo, Esquemas y mapas conceptuales de Dinámica

Trata de fundador de la sociología

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/01/2024

gloria-hernandez-36
gloria-hernandez-36 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA BUROCRACÍA (1905 – 1922)
La teoría de la burocracia de Weber consiste enuna forma de organización
jerárquica del trabajodonde los funcionarios o trabajadores están especializados
en su campo y funciones. Para Weber, la burocracia es un instrumento de
dominación.
Weber establece las condiciones para que una persona con poder justifique su
legitimidad; además, explicacómo los sujetos sobre los que se ejerce tal poder
son sometidos a él.
Además de legitimar el poder, para que sea posible el ejercicio del poder es
necesario cierto grado de organización administrativa. La organización
administrativa de tipo burocrático planteada por Weber proporcionará el más alto
grado de eficacia en el trabajo y la organización.El objetivo de tal organización
será resolver los problemas de la sociedad, y por extensión los de la empresa.
Como características positivas de su teoría de la burocracia versus otros tipos de
organización del trabajo, Weber defiende que esta es: precisa, rápida y uniforme,
entre otras. Además, destaca que su organizaciónahorra costos objetivos y
personales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Teoría de la Burocracia de Weber: Un Análisis de la Organización Jerárquica del Trabajo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Dinámica solo en Docsity!

LA BUROCRACÍA (1905 – 1922)

La teoría de la burocracia de Weber consiste en una forma de organización jerárquica del trabajo donde los funcionarios o trabajadores están especializados en su campo y funciones. Para Weber, la burocracia es un instrumento de dominación. Weber establece las condiciones para que una persona con poder justifique su legitimidad; además, explica cómo los sujetos sobre los que se ejerce tal poder son sometidos a él. Además de legitimar el poder, para que sea posible el ejercicio del poder es necesario cierto grado de organización administrativa. La organización administrativa de tipo burocrático planteada por Weber proporcionará el más alto grado de eficacia en el trabajo y la organización. El objetivo de tal organización será resolver los problemas de la sociedad, y por extensión los de la empresa. Como características positivas de su teoría de la burocracia versus otros tipos de organización del trabajo, Weber defiende que esta es: precisa, rápida y uniforme, entre otras. Además, destaca que su organización ahorra costos objetivos y personales.