Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundadores agusto filosofía, Esquemas y mapas conceptuales de Dinámica

Fundador de la sociología agusto breve teoria la cual nos da a conocer su teoría de la sociología lo que pensaba través de nuestra opinión

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/01/2024

gloria-hernandez-36
gloria-hernandez-36 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA TEORÍA DE LOS TRES ESTADOS (1830 -1845)
La ley de los tres estados es una teoría filosófica concebida por el pensador
francés Auguste Comte en su obra Curso de filosofía positiva (1830-1845). Esta
teoría sostiene que la humanidad pasa por tres estados teóricos o mentales
diferentes a lo largo de su historia: El estado teológico, metafísico y positivo.
Comte creía que la humanidad estaba avanzando gradualmente hacia el estado
científico. Este progreso se debía al desarrollo de la ciencia, que proporcionaba
explicaciones más precisas y útiles para los fenómenos naturales y sociales.
La ley de los tres estados ha sido criticada por su determinismo y su visión lineal
de la historia. Sin embargo, sigue siendo una teoría importante en el pensamiento
positivista y ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de la ciencia y la
filosofía.
Comte también propuso una jerarquía de las ciencias basada en la secuencia
histórica, con áreas de conocimiento que pasan por estos estados en orden de
complejidad. Las áreas más simples y más remotas de conocimiento (mecánica o
física) fueron las primeras en llegar a ser científicas.
Las ciencias más complejas, como la biología y la sociología, tardaron más en
alcanzar el estado científico. Sin embargo, Comte creía que todas las ciencias
eventualmente alcanzarían este estado, y que la humanidad alcanzaría finalmente
una comprensión completa del mundo natural y social.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundadores agusto filosofía y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Dinámica solo en Docsity!

LA TEORÍA DE LOS TRES ESTADOS (1830 -1845)

La ley de los tres estados es una teoría filosófica concebida por el pensador francés Auguste Comte en su obra Curso de filosofía positiva (1830-1845). Esta teoría sostiene que la humanidad pasa por tres estados teóricos o mentales diferentes a lo largo de su historia: El estado teológico, metafísico y positivo. Comte creía que la humanidad estaba avanzando gradualmente hacia el estado científico. Este progreso se debía al desarrollo de la ciencia, que proporcionaba explicaciones más precisas y útiles para los fenómenos naturales y sociales. La ley de los tres estados ha sido criticada por su determinismo y su visión lineal de la historia. Sin embargo, sigue siendo una teoría importante en el pensamiento positivista y ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de la ciencia y la filosofía. Comte también propuso una jerarquía de las ciencias basada en la secuencia histórica, con áreas de conocimiento que pasan por estos estados en orden de complejidad. Las áreas más simples y más remotas de conocimiento (mecánica o física) fueron las primeras en llegar a ser científicas. Las ciencias más complejas, como la biología y la sociología, tardaron más en alcanzar el estado científico. Sin embargo, Comte creía que todas las ciencias eventualmente alcanzarían este estado, y que la humanidad alcanzaría finalmente una comprensión completa del mundo natural y social.