Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones mentales y el estudio de la neuropsicologia, Monografías, Ensayos de Psiquiatría

La evolución de las funciones del cerebro así como su importancia con un enfoque neurológico.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 18/06/2020

rocio-oviedo-anicua-1
rocio-oviedo-anicua-1 🇲🇽

3

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA: Rocio Oviedo Anicua
Michoacán, México
17/ Junio/ 2020
CRIMINOLOGIA
UNIVERSIDAD INSTITUTO METROPOLITANO DE EDUCACION INTEGRAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones mentales y el estudio de la neuropsicologia y más Monografías, Ensayos en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

ALUMNA: Rocio Oviedo Anicua

Michoacán, México

17/ Junio/ 2020

CRIMINOLOGIA

UNIVERSIDAD INSTITUTO METROPOLITANO DE EDUCACION INTEGRAL

INTRODUCCION

Para entender la importancia de las funciones mentales se ha tenido que analizar cada parte que conforma al cerebro así como cada una de sus funciones. En realidad, el estudio moderno de las funciones mentales surge a partir de los estudios del neuropsicólogo Luria, quien señalaba a las funciones mentales superiores como: "aquellas que están generadas por las estructuras corticales propiamente".

En la actualidad, se llaman funciones mentales superiores a la: atención, aprendizaje y memoria, lenguaje, emociones, conciencia, pensamiento y razonamiento, así como las funciones ejecutivas. Esta podría ser la manera menos complicada de organizarla, pero las funciones mentales propiamente dichas para ciertos autores son las generadas por la corteza prefrontal dorso lateral, es decir, las funciones ejecutivas.

Por ello el presente documento trata de encuadrar la importancia que tienen estas funciones en el ser humano y que se ocasiona cuando una de ellas se ve afectada, asi como la manera en que se pueden presentar no solo en aspecto mental si no de manera física atacando un órgano de nuestro cuerpo, la importancia que tiene el tejido neural y por ende sus afectaciones.

Realizar un diagnóstico preciso, analizando los componentes que están alterados en un proceso psicológico. Desarrollo de programas terapéuticos y de rehabilitación de las alteraciones. Comprensión de la organización cerebral y por ende sus alteraciones.

La realización de una exploración neuropsicológica incluye una gama de funciones:

 Estado de vigilia  Atención  Lenguaje  Lectura y escritura  Praxis  Gnosias  Memoria  Pensamiento

Así como para llevar a cabo una buena evaluación mental se deben considerar 7 grandes categorías:

Nivel de conciencia, reacciones emocionales, capacidad intelectual, contenido del pensamiento, patrones psicomotores, patrones psicosensoriales, lenguaje.

Obviamente para que exista una buena función mental se requiere que haya una integridad del encéfalo así como mantener las neuronas en una estabilidad, aunque se conoce que el tamaño de las neuronas es aproximadamente de 0.1 mm su función es amplia, considerando que la desintegración neuronal igual sería causante de alguna lesión cerebral.

El nivel de conciencia hace referencia a los mecanismos que permiten la percepción de nosotros mismos así como la del ambiente, por ello las alteraciones que este nivel pudiera sufrir generan enfermedades que se pueden distinguir en cuatro categorías:

a) Lesiones masivas supratentoriales, en las cuales se encuentran las hemorragias, infartos edema cerebral, neoplasias, abscesos.

b) Lesiones infratentoriales, como lo son, hemorragias cerebelosas, tumores. c) Alteraciones metabólicas, que generan depresión o interrupción de las funciones corticales. d) Trastornos psiquiátricos, como histeria, estupor catatónico.

La capacidad intelectual, se refiere a la función intelectual de una persona, para determinar algún daño en ésta es necesario aplicar test donde se evaluará la orientación, memoria inmediata o a corto plazo, cálculo, lenguaje oral, atención, habilidad praxico- constructiva, denominación, escritura, pensamiento.

Por lo que en respectivas ocasiones se evalúa a los pequeños en las escuelas ya que a veces tienen dificultad para aprender pero las pruebas arrojaran un diagnóstico certero.

Por último la psiquiatría tiene como objetivo investigar las anomalías en el pensamiento, sentimientos y conducta teniendo siempre en cuenta la alta incidencia y prevalencia de las enfermedades mentales, que serán generadas por impactos en el sistema nervioso y de tal manera no existe esa regularidad en su función por lo que tiende el cerebro mismo a reaccionar a situaciones que lo ponen en riesgo.

OPINION PERSONAL

Me fascino la investigación, aunque considero que debió ser un poco más extenso, pero aunque fue corto pude entender la importancia de conocer las funciones de nuestro cerebro e incluso que es órgano más importante del ser humano y aunque está formado por pequeñas neuronas cada una de ellas tiene su función en el. Es claro que hablar de neuropsicología es una amplia gama de conocimientos a los cuales deberíamos analizar con detallada atención. En lo personal considero que nuestro cerebro es maravilloso y es muy importante cuidarlo y mantener nuestro sistema neural de una manera sana para evitar alguna lesión neural.