Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones del Presupuesto: Planeación, Organización, Coordinación, Dirección y Control, Ejercicios de Estadística

Las funciones clave del presupuesto en el ámbito empresarial y gubernamental. Se abordan aspectos como la planeación, organización, coordinación, dirección y control, y se mencionan leyes relacionadas como la ley 38/89 y la ley 225/95. Además, se presenta el concepto de sistema presupuestal y el plan nacional de desarrollo.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan las leyes 38/89 y 225/95 con el presupuesto?
  • ¿Qué es el Sistema Presupuestal y qué objetivos tiene?
  • ¿Qué funciones desempeña el presupuesto en un entorno empresarial o gubernamental?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 05/10/2021

lineth-cepeda-cetina
lineth-cepeda-cetina 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNCIONES DEL PRESUPUESTO
PLANEACIÓN:
-conocer el camino a seguir.
-Interrelacionar actividades
-Establecer objetivos y dar una adecuada organización
-Anticipar lo que ha de suceder en diferentes escenarios
ORGANIZACIÓN:
-Estructurar técnicamente funciones y actividades de recursos humanos y
materiales en pro de la eficiencia y productividad.
COORDINACIÓN:
-Buscar equilibrio entre las diferentes áreas y departamentos de la empresa.
DIRECCIÓN:
-Guiar las acciones de los subordinados según los planes que se basen con las
necesidades del mercado.
CONTROL:
-Verificar si los propósitos planes y programas se cumplen.
-Buscar correctivos en las variaciones
1. Monitoreo
2. Seguimiento
3. Acompañamiento
LEY 38/89: Instrumento para el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo
económico y social.
Ley 38/89 y ley 179/94 dieron origen al PAC
PAC: Instrumento mediante el cual se define el monto máximo mensual de fondos
disponibles en la cuenta única nacional, para los órganos financieros con recursos de
la nación, con el fin de cumplir sus compromisos.
Ley 225/95: redistribuyo competencias, deja al PAC en cabeza de CONFIS y su
administración a cargo de la DTN (Deposito del tesoro nacional) quedando en la
Dirección de Presupuesto la formulación y el seguimiento presupuestal.
CONFIS: consejo nacional de la política fiscal órgano adscrito al ministerio de
hacienda y crédito público dirige la política fiscal y coordina el sistema presupuestal.
SISTEMA PRESUPUESTAL: conjunto de actores o instrumentos que interactúan en el
proceso de formulación, ejecución y seguimiento del presupuesto.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO: herramienta de gestión que promueve el
desarrollo social en un territorio.
PRESUPUESTO ANUAL: instrumento para el cumplimiento de los planes y
programas de desarrollo económico y social.
PLAN FINANCIERO: instrumento de planificación financiera que determina a mediano
plazo las previsiones de ingresos, gastos para el cumplimiento del PND.
(POAI): Conjunto de proyectos agrupados en sectores, programas y subprogramas
con sus costos y prioridades.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones del Presupuesto: Planeación, Organización, Coordinación, Dirección y Control y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

FUNCIONES DEL PRESUPUESTO

PLANEACIÓN:

  • conocer el camino a seguir.
  • Interrelacionar actividades
  • Establecer objetivos y dar una adecuada organización
  • Anticipar lo que ha de suceder en diferentes escenarios ORGANIZACIÓN:
  • Estructurar técnicamente funciones y actividades de recursos humanos y materiales en pro de la eficiencia y productividad. COORDINACIÓN:
  • Buscar equilibrio entre las diferentes áreas y departamentos de la empresa. DIRECCIÓN:
  • Guiar las acciones de los subordinados según los planes que se basen con las necesidades del mercado. CONTROL:
  • Verificar si los propósitos planes y programas se cumplen.
  • Buscar correctivos en las variaciones
  1. Monitoreo
  2. Seguimiento
  3. Acompañamiento LEY 38/89: Instrumento para el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo económico y social. Ley 38/89 y ley 179/94 dieron origen al PAC PAC: Instrumento mediante el cual se define el monto máximo mensual de fondos disponibles en la cuenta única nacional, para los órganos financieros con recursos de la nación, con el fin de cumplir sus compromisos. Ley 225/95: redistribuyo competencias, deja al PAC en cabeza de CONFIS y su administración a cargo de la DTN (Deposito del tesoro nacional) quedando en la Dirección de Presupuesto la formulación y el seguimiento presupuestal. CONFIS: consejo nacional de la política fiscal órgano adscrito al ministerio de hacienda y crédito público dirige la política fiscal y coordina el sistema presupuestal. SISTEMA PRESUPUESTAL: conjunto de actores o instrumentos que interactúan en el proceso de formulación, ejecución y seguimiento del presupuesto. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO: herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un territorio. PRESUPUESTO ANUAL: instrumento para el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo económico y social. PLAN FINANCIERO: instrumento de planificación financiera que determina a mediano plazo las previsiones de ingresos, gastos para el cumplimiento del PND. (POAI): Conjunto de proyectos agrupados en sectores, programas y subprogramas con sus costos y prioridades.

OBJETIVOS DEL SISTEMA PRESUPUESTAL

  • Regular y controlar las finanzas y el gasto público desde la perspectiva de la gestión presupuestaria.
  • Producir la información necesaria sobre las finanzas públicas. El proceso de Armonización Presupuestal : se realizará una vez se haya expedido el Plan de Desarrollo. Para tal efecto, el Alcalde Mayor deberá presentar a más tardar en las sesiones ordinarias del mes de agosto a consideración del Concejo de Bogotá el respectivo Proyecto de Acuerdo, de conformidad con el Estatuto Orgánico de Presupuesto Distrital.