Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

funciones de: serotonina, dopamina, gabapentina, oxitócica y adrenalina., Resúmenes de Psicología

sistema endocrino que se compone de una serie de glándulas que secretan mensajes químicos al flujo sanguíneo y que trabaja junto con el sistema nervioso que esta contiene millones de neuronas que igual trabajan de una manera conjunta para coordinar las actividades del cuerpo. Ahora bien, estas neuronas se comunican y se le llama sinapsis, lo hacen por medio de sustancias químicas liberadas por vesículas sinápticas y estas sustancias se llaman Neurotransmisores

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 06/12/2023

jhana-franco
jhana-franco 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA: JUANA FRANCISCO FRANCO
LICENCIATURA: PSICOLOGIA
TEMA: NEUROTRANSMISORES.
TAREA: Investiga y con tus propias palabras explica las funciones de: serotonina,
dopamina, gabapentina, oxitócica y adrenalina.
Para abordar estos términos es necesario, mencionar al sistema endocrino que
se compone de una serie de glándulas que secretan mensajes químicos al flujo
sanguíneo y que trabaja junto con el sistema nervioso que esta contiene
millones de neuronas que igual trabajan de una manera conjunta para coordinar
las actividades del cuerpo.
Ahora bien, estas neuronas se comunican y se le llama sinapsis, lo hacen por
medio de sustancias químicas liberadas por vesículas sinápticas y estas
sustancias se llaman Neurotransmisores
Serotonina: es un neurotransmisor que funciona como inhibidor que afecta la
emoción, estados de activación y el sueño.
Dopamina: neurotransmisores inhibidores que juegan un papel importante en la
esquizofrenia en el desorden motor conocido como enfermedad de Parkinson,
Neurohormona que genera la hipofisitis
Oxitocina: Disminuye la actividad del sistema nervioso simpático, mediador y
controlador de las emociones.
Es un Neurotransmisor producida por el hipotálamo es relacionada con la
conducta sexual y reproductiva activa el comportamiento en órganos como el
útero y las mamas.
Adrenalina: La epinefrina (Epi) o adrenalina (Ad)
La adrenalina actúa como neurotransmisor en el encéfalo; Se asocia con el estrés
(hormona del estrés), cuando se segrega acelera el ritmo cardiaco, se dilatan las
pupilas y favorece la comunicación entre neuronas. Cuando hay un exceso
existen alteraciones de visión, fatiga, insomnio, mareos, cardiopatías.
Cuando hay niveles bajos: la presión sanguínea es baja, hay pérdida de peso
gabapentina: Lagabapentinaes un medicamento especial para tratar la epilepsia, se usa
para tratar trastornos convulsivos, se usa para tratar el dolor neuropático.
También se usa para dolores como el herpes zóster.
Algunos efectos secundarios pueden ser el mareo y la somnolencia.
Lagabapentinaestá estructuralmente relacionada con elneurotransmisorGABA (ácido
gamma aminobutírico).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga funciones de: serotonina, dopamina, gabapentina, oxitócica y adrenalina. y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

ALUMNA: JUANA FRANCISCO FRANCO

LICENCIATURA: PSICOLOGIA

TEMA: NEUROTRANSMISORES.

TAREA: Investiga y con tus propias palabras explica las funciones de: serotonina, dopamina, gabapentina, oxitócica y adrenalina. Para abordar estos términos es necesario, mencionar al sistema endocrino que se compone de una serie de glándulas que secretan mensajes químicos al flujo sanguíneo y que trabaja junto con el sistema nervioso que esta contiene millones de neuronas que igual trabajan de una manera conjunta para coordinar las actividades del cuerpo. Ahora bien, estas neuronas se comunican y se le llama sinapsis, lo hacen por medio de sustancias químicas liberadas por vesículas sinápticas y estas sustancias se llaman Neurotransmisores Serotonina: es un neurotransmisor que funciona como inhibidor que afecta la emoción, estados de activación y el sueño. Dopamina : neurotransmisores inhibidores que juegan un papel importante en la esquizofrenia en el desorden motor conocido como enfermedad de Parkinson, Neurohormona que genera la hipofisitis Oxitocina: Disminuye la actividad del sistema nervioso simpático, mediador y controlador de las emociones. Es un Neurotransmisor producida por el hipotálamo es relacionada con la conducta sexual y reproductiva activa el comportamiento en órganos como el útero y las mamas.

Adrenalina: La epinefrina (Epi) o adrenalina (Ad)

La adrenalina actúa como neurotransmisor en el encéfalo; Se asocia con el estrés (hormona del estrés), cuando se segrega acelera el ritmo cardiaco, se dilatan las pupilas y favorece la comunicación entre neuronas. Cuando hay un exceso existen alteraciones de visión, fatiga, insomnio, mareos, cardiopatías. Cuando hay niveles bajos: la presión sanguínea es baja, hay pérdida de peso gabapentina : La gabapentina es un medicamento especial para tratar la epilepsia, se usa para tratar trastornos convulsivos, se usa para tratar el dolor neuropático. También se usa para dolores como el herpes zóster. Algunos efectos secundarios pueden ser el mareo y la somnolencia. La gabapentina está estructuralmente relacionada con el neurotransmisor GABA (ácido gamma aminobutírico).

Análisis de NEUROTRANSMISORES Se clasifican en:

 Moléculas pequeñas (p. ej., glutamato, ácido gamma-

aminobutírico (GABA), glicina, adenosina, acetilcolina ,

serotonina , dopamina , histamina, noradrenalina)

 Neuropéptidos ( oxitocina , endorfinas)

 Moléculas gaseosas (p. ej., óxido nítrico, monóxido de

carbono)

 Endocannabinoides