





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Funciones de un psicopedagogo, que es la psicopedagogía
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo de investigación Bueno Sotelo, Danna Montserrat Castillo Santiago, Graciel Betzabé Hernández López, Danitza Jimena Hernández Viramontes, Karla Janet Ramírez Parrilla, Guietzé Centro Universitario Columbia Técnicas de Investigación Licenciatura: Psicopedagogía Licenciada Raquel Rojas 3 de Octubre del 2022
Trabajo de Investigación El campo de la psicopedagogía es bastante amplio y complejo; su origen se remonta al siglo XIX, donde fue surgiendo debido al incremento de preocupación hacia la niñez, en su mayoría debido a una conducta inquietante que se empezó a notar en las aulas de clase, en las que se observaban niños con deficiencias en el aprendizaje o que desertaban la escuela. Conforme el paso del tiempo, se demostró que la psicopedagogía es una ciencia, encargada de orientar y asesorar en un ámbito educativo, comprender y analizar los procesos educativos a través de un enfoque más crítico, y sobre todo velar por el desarrollo integral del ser humano, satisfaciendo exigencias y necesidades sociales. Así mismo, el licenciado en psicopedagogía debe de estar dispuesto a ser un mediador creativo y eficaz con la finalidad de promover e implementar métodos innovadores y funcionales que estimulen el desarrollo estudiantil, dejando la estructura tradicional atrás. Tomando en consideración lo mencionado anteriormente, el siguiente trabajo de investigación será presentado para conocer más acerca de la psicopedagogía y cómo, al ser una ciencia, se encarga de estudiar, comprender y analizar los procesos educativos a través de un enfoque. Igualmente, dar a conocer los campos laborales de esta profesión relativamente nueva, que a pesar del poco tiempo que ha estado presente, brinca un amplio terreno de trabajo.
Funciones de la psicopedagogía Dentro de la psicopedagogía hay una amplia variedad de funciones a desarrollar en el ámbito de la enseñanza, ya que es importante seguir enfatizando que es debido a que es la fusión de dos ciencias. Las funciones pueden variar desde el asesoramiento personalizado a individuos con necesidades educativas especiales, al igual que a su respectiva familia o núcleo cercano, al igual que el otorgar un seguimiento privado. También la psicopedagogía se encarga de trabajar de cerca con docentes para lograr una planificación escolar dinámica y didáctica, brindando así una serie de propuestas innovadoras al ámbito educativo. Otra parte importante de la psicopedagogía es que tiene encargado fomentar y aceptar la inclusión y diversidad que se presentan, evitando conductas dañinas o excluyentes. La psicopedagogía tiene tres objetivos dentro de la práctica educativa: la prevención, la detección y la intervención en los problemas de aprendizaje, no solo se enfocan en ayudar a alumnos con necesidades especiales; también a los que muestran dificultades académicas y problemas de integración, ofrece amplias técnicas de evaluación hasta la aplicación de pruebas psicométricas para detectar posibles dificultades y trastornos en el aprendizaje y desarrollo.
Perfil de un psicopedagogo Un psicopedagogo es encargado de guiar al ser humano en su dificultad de aprendizaje, algunas de sus actividades a desarrollar son:
Conclusión La importancia que tiene la psicopedagogía es evidente, incluso desde sus inicios relativamente recientes, ha logrado posicionarse como una ciencia necesaria, al ser una herramienta fundamental para el desarrollo de la primera infancia y sobre todo al ser un defensor de la diversidad e inclusión. Al ser un puente entre la psicología y la pedagogía, el auge de esta ciencia ha sido muy evidente y no solo en el ámbito de una escuela, sino que también en el hogar, en el trabajo, y en la sociedad en general, por eso, aunque el punto màs fuerte de la psicopedagogía sean los niños, no se limita a trabajar solo con ellos, sino que abarca desde todas las edades y contextos. He de ahí que el campo de un psicopedagogo sea tan inmenso, asimismo que la disposición y el perfil en general juegan un papel importante en que estas relaciones sean exitosas. Por todo lo mencionado anteriormente, es necesario dar más difusión a esta ciencia, y a su campo laboral y funciones, para seguir incrementando la adaptación de desarrollos atípicos y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Referencias Comunicaciones, I. P. I. (2022, 23 junio). ¿Qué es la psicopedagogía y cuál es su campo laboral? https://www.iplacex.cl/blog/que-es-la-psicopedagogia-y-cual-es-su-campo-laboral González, R., Hernández, J. R., & Martín, D. M. (2018, August 23). La psicopedagogía ante los desafíos de la inclusión educativa. Revista Electrónica: Entrevista Académica , 1 (2). https://www.eumed.net/rev/reea/agosto-18/psicopedagogia.pdf Mayab, L. A. (s. f.-a). ¿Cuál es el perfil ideal para estudiar la carrera en Psicopedagogía? https://merida.anahuac.mx/licenciaturas/blog/perfil-estudiante-psicopedagogo Mayab, L. A. (s. f.). Psicopedagogía: ¿qué es y cuál es su campo laboral? https://merida.anahuac.mx/licenciaturas/blog/psicopedagogia-que-es-y-cual-es-el- campo-laboral Miret, L., Fuster, A., Peris, E., García, D., & Saldaña, P. (2002). El perfil del psicopedagogo. Universitat Jaume I , Article ISSN-e 1139–5486. Moreu, Ángel C., & Bisquerra, R. (2014). Los orígenes de la psicopedagogía: El concepto y el término. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía , 13 (1), 17–29. https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.1.2002.