Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para el Análisis de Mercados: Desde la Investigación de Mercado hasta la Distribución, Apuntes de Marketing

Información sobre el proceso de analizar y almacenar la información de mercado, desde la determinación de los mejores oportunidades de productos hasta la distribución física. Aprende qué producto es atractivo para el consumidor, cómo diseñarlo y desarrollarlo, planificar la marketing, envasarlo y etiquetarlo, normalizarlo y clasificarlo, ofrecer servicios de atención al cliente, crear una marca, promocionarlo y establecer el precio adecuado. Además, se abordan factores como el transporte y el almacenaje.

Qué aprenderás

  • ¿Qué información debe recolectarse durante el análisis de mercado?
  • ¿Cómo se planifica la marketing y se ofrece servicio al cliente?
  • ¿Cómo se diseña y desarrolla un producto atractivo?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 03/05/2022

Isabel_Vegga
Isabel_Vegga 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Analizar y almacenar la
información de mercado
Cuál es el producto que
mejores oportunidades tiene
ante el mercado actual.
¿Qué quiere el consumidor?
¿Qué tipo de publicidad les gustaría?
¿Qué tipo de sistema de distribución les gustaría?
¿Dónde quieren obtenerlo?
¿En qué cantidad?
¿A qué precio?
¿Cuándo lo quieren?
2. Diseño de producto y desarrollo
Cuenta con un producto más atractivo
y con mejor diseño vende más cantidad
3. Planificación del marketing
Para alcanzar los objetivos de una organización
con respecto a su marketing, el encargado del
diseño de la mercadotecnia traza el plan a seguir
El diseñador tendrá que preparar un
plan que respete el nivel de producción
y esfuerzos de promoción.
4. Envasado y etiquetado
Evitar la rotura, el daño y la
destrucción de los bienes durante
el traslado y el almacenaje.
Facilita el manejo, la elevación y
el transporte de los bienes o
productos.
ENVASE
EMBALAJE
5. Normalización y clasificación
Determinar estándares que garantizan el
tamaño, calidad, diseño, peso, color y las
materias primas utilizadas respecto a un
producto particular
6. Servicio de
atención al cliente
Servicios post-venta.
Manejo de quejas de los clientes.
Servicios técnicos.
Servicios de mantenimiento.
Facilidades de crédito.
7. Marca
Darle un nombre a su producto que
lo diferencie de sus competidores
8.Promoción
Informar a los consumidores sobre los
productos de la compañía y animarlos a
adquirirlos.
Publicidad.
Venta personal.
Promoción de ventas.
Anuncios.
Métodos:
9. Precio del producto
Se ve afectado por el coste, el grado de beneficio, el
precio del producto competidor, la política
gubernamental.
Debería fijarse de forma no ser demasiado
alto y ser adecuado para conseguir una cierta
ganancia para la organización.
10. Distribución física
. Inventario.
Transporte.
Almacenamiento.
Orden de proceso
Factores:
Traslado del producto dese el lugar
de producción hasta el lugar en el
que va a ser consumido.
11. Transporte
El bien que se ha
producido llegue a las
manos del consumidor.
12. Almacenaje
Almacenar los bienes en un lugar
seguro durante este intervalo de
tiempo
Evita que los productos
sean dañados o suceda
cualquier negligencia

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para el Análisis de Mercados: Desde la Investigación de Mercado hasta la Distribución y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

1. Analizar y almacenar la

información de mercado

Cuál es el producto que mejores oportunidades tiene ante el mercado actual. ¿Qué quiere el consumidor? ¿Qué tipo de publicidad les gustaría? ¿Qué tipo de sistema de distribución les gustaría? ¿Dónde quieren obtenerlo? ¿En qué cantidad? ¿A qué precio? ¿Cuándo lo quieren?

2. Diseño de producto y desarrollo

Cuenta con un producto más atractivo y con mejor diseño vende más cantidad

3. Planificación del marketing

Para alcanzar los objetivos de una organización con respecto a su marketing, el encargado del diseño de la mercadotecnia traza el plan a seguir El diseñador tendrá que preparar un plan que respete el nivel de producción y esfuerzos de promoción. (^) Decidirá quién hace qué, cuándo y cómo.

4. Envasado y etiquetado

Evitar la rotura, el daño y la destrucción de los bienes durante el traslado y el almacenaje. Facilita el manejo, la elevación y el transporte de los bienes o productos.

ENVASE

EMBALAJE

5. Normalización y clasificación

Determinar estándares que garantizan el tamaño, calidad, diseño, peso, color y las materias primas utilizadas respecto a un producto particular

6. Servicio de

atención al cliente

  • Servicios post-venta.
  • Manejo de quejas de los clientes.
  • Servicios técnicos.
  • Servicios de mantenimiento.
  • Facilidades de crédito.

7. Marca

Darle un nombre a su producto que lo diferencie de sus competidores

8.Promoción

Informar a los consumidores sobre los productos de la compañía y animarlos a adquirirlos.

  • Publicidad.
  • Venta personal.
  • Promoción de ventas.

• Métodos:Anuncios.

9. Precio del producto

Se ve afectado por el coste, el grado de beneficio, el precio del producto competidor, la política gubernamental. Debería fijarse de forma no ser demasiado alto y ser adecuado para conseguir una cierta ganancia para la organización.

10. Distribución física

-. Inventario.

  • Transporte.
  • Almacenamiento.
  • Orden de proceso

Traslado del producto dese el lugar Factores:

de producción hasta el lugar en el que va a ser consumido.

11. Transporte

El bien que se ha producido llegue a las manos del consumidor.

12. Almacenaje

Almacenar los bienes en un lugar seguro durante este intervalo de tiempo Evita que los productos sean dañados o suceda cualquier negligencia