Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructuras cerebrales involucradas en la memoria, Apuntes de Psicología

Una descripción detallada de las estructuras cerebrales que juegan un papel importante en el proceso de recordar información, incluyendo el lóbulo prefrontal derecho, el cerebelo, el estriado, la corteza ínfero temporal, el lóbulo parietal medial, la región del hipocampo, la corteza rinal, las regiones prefrontales, la amígdala y el lóbulo prefrontal izquierdo. Se explica su función y su relación con la memoria.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/04/2024

luis-felipe-serrano
luis-felipe-serrano 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre:
Asignatura:
Grupo:
GRUPO 1
Actividad:
LUIS FELIPE SERRANO CORTES
Funciones cerebrales superiores
Estructuras cerebrales involucradas en la
memoria
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructuras cerebrales involucradas en la memoria y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Nombre:

Asignatura:

Grupo: GRUPO 1

Actividad:

LUIS FELIPE SERRANO CORTES

Funciones cerebrales superiores

Estructuras cerebrales involucradas en la

memoria

ESTRUCTURAS CEREBRALES INVOLUCRADAS EN LA MEMORIA

Construye un mapa conceptual en el que se explique la definición y las

clasificaciones de la memoria.

https://www.canva.com/design/DAGAUJhnGBg/ved0fR9W8EL95Tc5QqJ5jA/edit?utm_con tent=DAGAUJhnGBg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sha rebutton

Corteza rinal.

Es considerada uno de los núcleos cerebrales más relevantes en lo que se refiere a la capacidad de memoria, siendo el puente mediante el cual llega y se envía información al o desde el hipocampo. Se trata de una región fundamental en la formación y consolidación de recuerdos

Regiones prefrontales.

Tiene importantes conexiones con una gran cantidad de regiones cerebrales tanto corticales como subcorticales, como por ejemplo el sistema límbico, los ganglios basales, el hipocampo, el tálamo y el resto de lóbulos cerebrales. Es por ello que influye en y se ve influida por una gran cantidad de informaciones provenientes de muy diversas regiones, resultando imprescindible para la correcta gestión de la conducta y de nuestros recursos.

Amígdala.

Es vital para la formación de nuevos recuerdos emocionales.

Lóbulo prefrontal izquierdo.

Está más relacionada con los procesos de planeación secuencial, flexibilidad mental, fluidez verbal, memoria de trabajo (información verbal), estrategias de memoria (material verbal), codificación de memoria semántica y secuencias, así como en el establecimiento y consolidación de rutinas o esquemas de acción que son utilizados con frecuencia.

Conclusión personal del tema.

No todos los recuerdos se almacenan en un solo lugar, si no se distribuyen por todo el cerebro, los recuerdos de corto plazo se localizan principalmente en la corteza prefrontal y en el lóbulo temporal, la memoria a largo plazo implica estructuras subcorticales y corticales, la memoria semántica y episódica parecen localizarse en los lóbulos frontal y temporal, la memoria procedimental en el cerebelo y la memoria emocional depende de la amígdala.

Referencias

Álvarez, M. Á. y Manzanero, A. L. (2015). La memoria humana: aportaciones desde la neurociencia cognitiva. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Arias, J. C., Ezequiel, R. y Cruz, J. (2017). Capítulo 3. Memoria. En Neurociencia de las capacidades y los procesos cognitivos (pp. 25-32). Editorial Brujas. Fernández, H. (2014). III. La memoria humana: su composición y funcionamiento. En Lecciones de psicología cognitiva (pp. 60-130). Universidad Abierta Interamericana. Figueroba, A. (2017, abril 26). Cuerpo estriado: estructura, funciones y trastornos asociados. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/neurociencias/cuerpo-estriado Lázaro, J. C. F. (2008). Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funciones Ejecutivas y Conducta Humana. Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 8(1), 47–58. Maisto, A. A. y Morris, C. G. (2014). Capítulo 6. Memoria. En Psicología 10a. ed. Pearson Educación. Torres, A. (2016, octubre 18). Lóbulo parietal: características y funciones. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/neurociencias/lobulo-parietal