Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

función y utilidad de la semiótica, Apuntes de Diseño

pdf de la función y la utilidad de la semiótica

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/11/2020

Rrzitzel06
Rrzitzel06 🇲🇽

9 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Función y utilidad
de la Semiótica.
Desempeño 1
Baños Hernández Leslie Sarah1, González Acevedo Karen Itzel2, Mendoza González Judith3,
Pérez Calderón Alondra Yarely4, Rodríguez Ramírez Rosario Itzel5
1183110955@upmh.edu.mx,21183110615@upmh.edu.mx,3183111874@upmh.edu.mx ,
4183111617@upmh.edu.mx, 5 183110424@upmh.edu.mx
Programa Educativo de Licenciatura Arquitectura Bioclimática,
Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, Boulevard
Acceso a Tolcayuca 1009, Ex Hacienda San Javier, Tolcayuca,
Hidalgo, México, C. P. 43860
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga función y utilidad de la semiótica y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

Función y utilidad

de la Semiótica.

Desempeño 1 Baños Hernández Leslie Sarah^1 , González Acevedo Karen Itzel^2 , Mendoza González Judith3, Pérez Calderón Alondra Yarely^4 , Rodríguez Ramírez Rosario Itzel^5 (^1183110955) @upmh.edu.mx, 2 1183110615@upmh.edu.mx, (^3) 183111874@upmh.edu.mx , (^4) 183111617@upmh.edu.mx, 5 183110424@upmh.edu.mx Programa Educativo de Licenciatura Arquitectura Bioclimática, Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, Boulevard Acceso a Tolcayuca 1009, Ex Hacienda San Javier, Tolcayuca, Hidalgo, México, C. P. 43860

“La semiótica se ocupa de cualquier

cosa que pueda considerarse como

signo. Signo es cualquier cosa que

pueda considerarse como sustituto

significante de cualquier otra cosa.”

(Eco, 2005, p.22)

INTRODUCCIÓN

Prácticamente cualquier objeto se puede descomponer en signos. Cualquier cosa que encontramos a nuestro alrededor es un signo latente, aunque no necesariamente todo lo que nos rodea nos está comunicando algo. Para la semiótica, su objeto de estudio existe únicamente cuando hay una comunicación de ideas. Hay comunicación, solamente si se logra transmitir una idea por medio de algún signo. De no ser así, los signos siguen siendo simplemente cosas. En la elaboración del siguiente trabajo se abordará los siguientes temas: función de la semiótica, utilidad de la semiótica, y usuario y semiótica, cuyo objetivo es indagar más sobre el tema de la semiótica en la bioarquitectura y adquirir mayor conocimiento de ello. 2

  • Los usuarios, son los que le dan significado; la vida social, resulta ser un sistema de signos, donde los seres se relacionan primariamente, desde sus cuerpos.
  • Las formas espaciales en todo edificio y en toda ciudad, están concebidas para sugerir, para inducir a tipos de comportamiento determinados.
  • La semiología se funda a partir del concepto de signo, a partir del aserto que casi todas las cosas que llegan a nuestros sentidos ―significan‖ algo para nosotros, y esta significación está forjada alrededor y gracias al funcionamiento del signo, al carácter de entidad doble propio de todo signo: tiene un soporte material, físico, evidente, palpable o audible (objetivo), que llamamos significante, y este soporte es capaz de comunicarnos una cierta cantidad de información, que denominamos el significado de aquel signo. 4

5

UTILIDAD DE LA SEMIÓTICA

  • Consiste en poder representar algo (un significado cualquiera) por medio de un significante diferenciado que sólo sirve para esa representación. Se trata de una función generadora de representación (evocación de un objeto ausente), que aparece en el curso del segundo año de vida.
  • Obtener un conocimiento cualitativamente distinto de los fenómenos de significación.
  • La semiótica ayuda a los estudios como una herramienta, un marco conceptual y metodológico que le permite analizar los procesos de significación de las materialidades que nos interesen (códigos lingüísticos, visuales, auditivos, virtuales…).
  • La semiótica ayuda al profesional de los medios a resolver preguntas sobre la estructura de los códigos, los niveles de significación, la articulación de las distintas materialidades, los fenómenos productores de sentido.
  • La semiótica es la disciplina que describe a los signos y sus sistemas, a la manera como se presentan en ciertas prácticas socio-culturales.
  • La semiótica puede servir como un recurso complementario para utilizar dentro del diseño arquitectónico, puesto que desde la proyección de una edificación se emplean símbolos y conceptos que nos dan información.
  • Por otro lado, el lenguaje arquitectónico en toda su envolvente constituye al valor de la obra, desde su aspecto patrimonial y cultural hasta el lado artístico y técnico, la arquitectura nos brinda información con tan solo mirarla, de la persona quien la diseñó, la época o contexto social bajo el cual fue construido.
  • Es importante que se entienda el significado de los elementos utilizados y el porqué del lenguaje que se decide utilizar, que el arquitecto lo haga explícito para que los espectadores lo entiendan y entiendan su significado como conjunto. 7

CONCLUSIONES Y

DISCUSIÓN

  • Kram, T. ( 2014 ). Introducción a la semiótica. Portal de comunicación. ISSN 2014 - 0576
  • Eco, U. ( 2005 ) Tratado de semiótica general. México: Editorial Debolsillo.
  • Morris, Charles, 1994 : Fundamentos de la teoría de los signos. España: Paidós
  • López Rodríguez, Juan Manuel, 1993 : Semiótica de la comunicación gráfica. México: INBA/UAM-Azc 8

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS