Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Función testicular y ovulación, Diapositivas de Fisiopatología

Funciones testiculares y función ovulatoria.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 14/05/2020

denice-reynoso-roman
denice-reynoso-roman 🇲🇽

1 documento

1 / 67

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“FUNCION TESTICULAR,
OVULACION Y
MENSTRUACION”
FISIOPATOLOGIA
REYNOSO ROMAN KIMBERLY DENICE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Función testicular y ovulación y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

“FUNCION TESTICULAR,

OVULACION Y

MENSTRUACION”

FISIOPATOLOGIA
REYNOSO ROMAN KIMBERLY DENICE

APARATO REPRODUCTOR

MASCULINO

El aparato reproductor masculino es el conjunto de

órganos que se encargan de la producción de

espermatozoides, producción de hormonas sexuales,

cópula y la reproducción humana.

ANATOMIA DE LOS TESTICULOS

  • (^) Los testículos, en número de dos, se hallan en la región perineal tras la base del pene, en el interior de la bolsa escrotal.
  • (^) Están envueltos por un conjunto de cubiertas con forma de bolsa, llamada escroto, que los mantiene de 1.3 grados centígrados por debajo de la temperatura corporal.
  • (^) Esto se debe a que los testículos son productores de espermatozoides, a partir de espermatogonias, las cuales no maduran a la temperatura corporal.
UBICACIÓN:

MIGRACIÓN DE LOS TESTÍCULOS

  • (^) En el hombre como en el resto de mamíferos, los testículos proceden del interior de la cavidad abdominal, a derecha e izquierda de la columna lumbar, al lado de los riñones.
  • (^) Hacia el tercer mes del desarrollo fetal, los testículos abandonan esta región y descienden por el conducto inguinal, atravesando la pared abdominal, arrastrando consigo las bolsas que los envuelve hasta su posición definitiva. El descenso incompleto del testículo se llama criptorquidia.

NÚMERO

  • (^) Los testículos son dos, uno en el lado derecho y otro en el lado izquierdo.
  • (^) Anormalmente puede existir un solo testículo por ausencia del desarrollo del otro, que cuando también falta epidídimo y conducto deferente, se llama monorquidia.
  • (^) Cuando faltan los dos testículos se llama anorquidia.

TAMAÑO

  • (^) En los niños el tamaño de los testículos es relativamente pequeño (de 2 a 3 cm de longitud).
  • (^) En la pubertad crecen hasta alcanzar entre 4 y 8 cm de longitud y entre 2 y 4 cm de ancho. Este tamaño se conserva mas o menos similar durante toda la vida, aunque a veces se percibe una ligera atrofia en la vejez o un ligero aumento de tamaño debido al consumo de esteroides.

CONDUCTOS EXCRETORIOS DEL

ESPERMA

El semen al salir de los conductos seminíferos pasa por:

  • (^) Red testicular, rete testis o red de Haller: dentro del mediastino testicular. Se compone de tres partes: rete septal o conductos rectos, rete mediastínica y rete extra testicular, de la que nacen los conductillos eferentes.
  • (^) Conos o conductillos eferentes: comunican la rete testis con el epidídimo.
  • (^) Epidídimo: tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos.

BOLSAS DE LOS TESTÍCULOS

Los testículos están rodeados por 7 capas que de superficie a profundidad son:

  • (^) Escroto: es la piel que envuelve al resto de estructuras testiculares. Suele tener vello con folículos pilosos muy profundos y glándulas sebáceas abundantes.
  • (^) Dartos: es un músculo fino adherido al escroto.
  • (^) Capa celular subcutánea.
  • (^) Fascia espermática externa.
  • (^) Cremáster.
  • (^) Fascia espermática interna.
  • (^) Túnica vaginal del testículo.

FISIOLOGIA DE LOS

TESTICULOS

  • (^) El testículo produce los espermatozoides y también unas hormonas llamadas andrógenos, entre las que se encuentra la testosterona. Para producir los espermatozoides se lleva a cabo el proceso de espermatogénesis. Este requiere, además de las células germinales, las células de Sertoli, que constituyen un soporte.
  • (^) Existe una barrera hematotesticular que aísla el epitelio germinal del resto del organismo para que no haya reacciones inmunológicas. Por tanto, las células de Sertoli se encargan de llevar los nutrientes y excretar los desechos al lumen procedentes de las células germinales. Por su parte, las células responsables de la fabricación de testosterona son las células de Leydig.
FUNCIONES DEL TESTÍCULO:

DESARROLLO DE LA FUNCION

TESTICULAR

  • (^) El testículo comienza a ser hormonalmente activo a partir de la octava semana de gestación.
  • (^) El completo desarrollo de los genitales externos se produce entre la semana 10 y 15 de la gestación. Dicho desarrollo es dependiente de la acción enzimática de la 5alfa-reductasa, capaz de producir dihidrotestosterona a partir de testosterona. Dicho producto enzimático se une a los receptores androgénicos dentro de los órganos sexuales.

Torsión testicular

La torsión testicular se produce cuando un testículo gira y enrolla el cordón espermático que suministra sangre al escroto. El flujo sanguíneo reducido genera hinchazón y dolor repentino, por lo general intenso. La torsión testicular se produce con más frecuencia entre los 12 y los 18 años de edad, pero puede presentarse a cualquier edad, incluso antes del nacimiento.

Síntomas:

  • (^) Dolor intenso y repentino en el escroto, que es el saco de piel floja debajo del pene que contiene los testículos
  • (^) Hinchazón del escroto
  • (^) Dolor abdominal
  • (^) Náuseas y vómitos
  • (^) Un testículo que está más alto de lo normal o en un ángulo inusual
  • (^) Ganas frecuentes de orinar
  • (^) Fiebre Factores de riesgo:
    • (^) La edad. La torsión testicular es más común entre los 12 y 18 años.
    • (^) Torsión testicular anterior. Si tuviste torsión testicular que desapareció sin tratamiento (torsión y detorsión intermitentes), es probable que se produzca de nuevo.
    • (^) Antecedentes familiares de torsión testicular.

Hidrocele

Un hidrocele es un tipo de inflamación del escroto que ocurre cuando se acumula líquido en el recubrimiento delgado que rodea el testículo. El hidrocele es frecuente en los recién nacidos y suele desaparecer sin tratamiento al año de vida. Los niños mayores y los hombres adultos pueden manifestar un hidrocele debido a inflamación o lesión dentro del escroto.

Síntomas:

  • Muchas veces, la única indicación de un hidrocele es una hinchazón sin dolor en ambos testículos.
  • Los hombres adultos con hidrocele pueden sufrir molestias debido al peso del escroto hinchado. El dolor, por lo general, es más intenso al aumentar el tamaño de la inflación. Factores de riego: - Lesión o inflamación en el escroto. - Infección, incluso una infección de transmisión sexual.