Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FUNCIÓN LINEAL documento, Diapositivas de Matemáticas

contiene teoria de FUNCIÓN LINEAL 2025 MMHH

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 01/07/2025

bitner-foster
bitner-foster 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN 1 :
“Analizamos y representamos los
elementos de la función lineal.”
Propósito:
Expresan con representaciones gráficas,
tabulares, simbólicas y con lenguaje
algebraico, su comprensión sobre el
dominio y rango de una función lineal.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FUNCIÓN LINEAL documento y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

SESIÓN 1 :

“Analizamos y representamos los

elementos de la función lineal.”

Propósito: Expresan con representaciones gráficas, tabulares, simbólicas y con lenguaje algebraico, su comprensión sobre el dominio y rango de una función lineal.

Funciones Especiales

Las funciones que a continuación se presentan son de uso

frecuente, por ello, es necesario recordar sus características.

Entre estas funciones se consideran: Función Constante, Lineal:

Identidad y afín

Debes considerar los conjuntos con los cuales se trabajará cada

gráfica y por lógica si cambia los conjuntos, los gráficos tendrán

algunas variaciones.

Veamos:

Representa las siguientes funciones constantes.

a) f(x) = -5 ; si x  (-6; 6)

Dada la función y = a x + b , realizaremos algunas variaciones. ► Hacemos que a = 1 y b = 0 , entonces la función resultante es: y = x ; a esta función se le denomina función identidad ya que ambas variables toman valores idénticos. ► La función identidad y = x nos dice que todos sus pares ordenados gozan de la característica siguiente: “ su segunda componente es igual a su primera componenteEjemplo: La gráfica de y = x o de otra forma f(x) = x es: ( observa los conjuntos de definición ) Atención: ☼ El dominio de una función identidad es R. ☼ El rango de la función identidad es R ☼ Su gráfica es la bisectriz del primer y tercer cuadrante

Una función lineal se puede delimitar su dominio al utilizar un

subconjunto de R expresado por un intervalo. En este caso, su

gráfica puede ser un segmento, rayo o semirrecta.

Para las siguientes gráficas debes observar muy bien los signos de los intervalos ya que ellos nos indicaran el tipo de gráfica. Además, sólo podemos tabular los valores de los extremos del intervalo y luego trazar la gráfica Ejemplo: a) y = x + 2 con x[-4;1] x y = x + 2 -4 -2 cerrado 1 3 cerrado Rango y[ -2; 3 ] b) y = 2-x con x[-2;+> x y = 2 - x -2 4 cerrado 5 -3 cerrado Rango y<-; 4 ] c) y = 2 con x<-; 3> x y = 2 -5 2 cerrado 3 2 abierto Rango y{ 2 } ilimitada por un lado^ ilimitada por un lado

AUTOEVALUACIÓN

¿Qué función tiene un solo elemento en el rango? Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen:F. Constante F. Constante F.^ F. Afín Identidad F. Identidad F. Afín Relaciona la función con su respectiva gráfica: y = 2x – 1 y = 2x a) (^) b) (^) c) y = 20

  • SESIÓN 1 : “Analizamos y representamos los elementos de la función lineal.” Propósito: Expresan con representaciones gráficas, tabulares, simbólicas y con lenguaje algebraico, su comprensión sobre el dominio y rango de una función lineal.