


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
curso de desafios en el peru actual
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación del tema: "CONSTITUCION POLITICA DEL PERU HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO PERUANO"— Transcripción de la presentación: 1 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO PERUANO 2 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ O TAMBIÉN LLAMADA "CARTA MAGNA" ES LA LEY FUNDAMENTAL SOBRE LA QUE SE ASIENTAN EL DERECHO, LA JUSTICIA Y LAS NORMAS DE LA REPUBLICA DEL PERU Y EN BASE A LA QUE SE ORGANIZA EL ESTADO DEL PERU. EL CONSTITUCIONALISMO PERUANO ES EL ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LA VIGENTE Y LAS ANTERIORES, SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, IDEALES, IMPLICANCIAS E IMPERFECCIONES. LA HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO PERUANO SE REMONTA A LA PRIMERA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LLEGA HASTA LA ACTUALIDAD. 3 CONSTITUCION POLITICA DEL PERU LAS CONSTITUCIONES QUE HA TENIDO LA REPÚBLICA PERUANA, DESDE SU ESTABLECIMIENTO, HAN SIDO DOCE EN TOTAL, SI NO SE TOMAN EN CUENTA ESTATUTOS NI REGLAMENTOS PROVISORIOS, NI LAS CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS NOR Y SUD PERUANOS DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: 1.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA (1823) 2.CONSTITUCIÓN VITALICIA (1826) 3.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA (1828) 4.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA (1834) 5.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1839) 6.CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA PERUANA (1856) 7.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1860) 8.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1867) 9.CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1920) 10.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1933) 11.CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1979) 12.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1993) 4 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1823 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1823 FUE EL TEXTO CONSTITUCIONAL ELABORADO POR EL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE DEL PERÚ, INSTALADO EN ERA DE TENDENCIA LIBERAL Y FUE PROMULGADA POR EL PRESIDENTE JOSÉ BERNARDO DE TAGLE EL 12 DE NOVIEMBRE DE PERO NO LLEGÓ A REGIR PUES CASI DE INMEDIATO FUE SUSPENDIDA EN TODOS SUS ARTÍCULOS PARA NO OBSTACULIZAR LA LABOR DEL LIBERTADOR BOLÍVAR, QUE POR ENTONCES PREPARABA LA CAMPAÑA FINAL DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ. FUE RESTAURADA EN 1827, RIGIENDO HASTA 1828, CUANDO LO REEMPLAZÓ UNA NUEVA CONSTITUCIÓN LIBERAL. 5 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1826 LA CONSTITUCIÓN PARA LA REPÚBLICA PERUANA DE 1826, MÁS CONOCIDA COMO LA CONSTITUCIÓN VITALICIA, FUE LA SEGUNDA CARTA POLÍTICA DEL PERÚ, ELABORADA POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLIVAR Y DE TENDENCIA CONSERVADORA. FUE APROBADA POR LOS COLEGIOS ELECTORALES DE LA REPÚBLICA, ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE QUE SE REUNIERA UN CONGRESO CONSTITUYENTE, SIENDO PROMULGADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO PRESIDIDO POR EL MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ EL 30 DE NOVIEMBRE DE 1826, POR AUSENCIA DE BOLÍVAR. SU JURAMENTACIÓN PÚBLICA SE DIO EL 9 DE DICIEMBRE DE ESE MISMO AÑO, SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO. UNA DE LAS PRINCIPALES ESTIPULACIONES DE ESTA CONSTITUCIÓN ERA EL ESTABLECIMIENTO DE UN PRESIDENTE VITALICIO O DE POR VIDA, CARGO RESERVADO PARA BOLÍVAR. ÉSTE IMPUSO