Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fuerzas coplanares de laboratorio, Ejercicios de Organización y Gestión del laboratorio

Informe de laboratorio de física

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 18/05/2023

silvia-natalia-1
silvia-natalia-1 🇨🇴

1

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
LABORATORIO DE FISICA - TALLER
IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: FUERZAS COPLANARES FECHA: 20 / 04 / 2023
INTEGRANTES
NOMBRE: Silvia Natalia Jurado Panqueva CÓDIGO: 1005162161
NOMBRE: Marlon Santiago Pinzon Camacho CÓDIGO:
NOMBRE: CÓDIGO:
PROGRAMA: Tec
Sistemas Informáticos
GRUPO: D133 N° grupo: 06
Docente: Luis Jairo Salazar Martínez
Pregunta 1
Se aplican tres fuerzas a la ménsula.
Determine el rango de valores de la magnitud de la
fuerza P para los cuales la resultante de las tres fuerzas
no excede 2400 N
RTA:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fuerzas coplanares de laboratorio y más Ejercicios en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER LABORATORIO DE FISICA - TALLER IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: FUERZAS COPLANARES FECHA: 20 / 04 / 2023 INTEGRANTES NOMBRE: Silvia Natalia Jurado Panqueva CÓDIGO: 1005162161 NOMBRE: Marlon Santiago Pinzon Camacho CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: PROGRAMA: Tec Sistemas Informáticos GRUPO: D133 N° grupo: 06 Docente: Luis Jairo Salazar Martínez Pregunta 1

Se aplican tres fuerzas a la ménsula.

Determine el rango de valores de la magnitud de la

fuerza P para los cuales la resultante de las tres fuerzas

no excede 2400 N

RTA:

Pregunta 2 EVALUE Y HAGA ANALISIS DE CADA IMAGEN Dibuje el diagrama de cuerpo libre para cada caso:

  1. Diagrama donde se muestras todas las fuerzas que actúan sobre el objeto. Salida de la atleta. RTA:
  2. Diagrama donde se muestras todas las fuerzas que actúan sobre el objeto. Salto del jugador. RTA:
  3. Un accidente produjo una herida bucal. Producida por un accidente, el médico