

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
legislacion comercial que resume las fuentes del derecho comercial
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Código de Comercio tiene un título preliminar que trata de las fuentes del derecho mercantil, las cuales son, fuentes formales y fuentes materiales. Nuestro propósito en este apartado es analizar cada una de ellas, su campo de aplicación y su ubicación jerárquica dentro de la estructura de las normas del código.
El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de títulos-valores, así como la compra para reventa, permuta, etc.
El derecho mercantil garantiza el correcto desenvolvimiento de la actividad comercial de un país y establece el marco de intervención de los poderes públicos en caso de que fuera necesario hacerlo, por ejemplo, en la protección a los consumidores. Su propósito es que estas transacciones ocurran del modo más justo posible y que los actores comerciales estén correcta y legalmente constituidos.
Artículo 23. Actos que no son mercantiles - numeral 5
La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales.
Establecer una relación comercial
Antes de establecer cualquier acuerdo comercial, siempre hay que asegurarse de que todas las partes conozcan sus derechos y obligaciones. A esto lo solemos llamar un acuerdo. Este documento se encuentra firmado por ambas partes y en él se establecen los respectivos derechos y obligaciones que ayudarán a aclarar lo que se espera de cada parte. Si se considera oportuno, se puede pensar en utilizar un formulario de acuerdo preimpreso.
Protegiendo la propiedad intelectual
Otro de los aspectos importantes que constituyen el derecho mercantil es reconocer el derecho que cubre todo lo relacionado con la creación. Entonces, la propiedad intelectual es esa categoría de derechos de propiedad que incluye patentes, marcas comerciales, derechos de autor y secretos comerciales. Asimismo, abarca las invenciones, las obras artísticas y otras creaciones, y concede al propietario el derecho a excluir a otros del uso o el beneficio de su trabajo.