Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fuentes de información, Esquemas y mapas conceptuales de Biología Aplicada

Información materiáles descriptivo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 02/06/2025

anali-gutierrez-1
anali-gutierrez-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 53

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema:
Fuentes de información:
repositorios, bases de
datos, revistas
científicas. Estilos de
redacción científica (APA,
Vancouver).
Presentado por: Mg. Vilcas Lazo Alex
Arturo Sesión N° 3 DÍA-MES-
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fuentes de información y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología Aplicada solo en Docsity!

Tema:

Fuentes de información:

repositorios, bases de

datos, revistas

científicas. Estilos de

redacción científica (APA,

Vancouver).”

Presentado por: Mg. Vilcas Lazo Alex Arturo (^) Sesión N° 3 DÍA-MES- 2025

Procurar siempre tratar de hacer preguntas relacionadas al tema. Levantar la mano para poder participar. Puede hacer consultas por el chat. Habilitar micrófono y/o cámara cuando el docente le de el pase y sea necesario. La sesión será grabada y compartida en los grupos de trabajo. Iniciar con el saludo, todos deben de tener cámaras y micrófono deshabilitado. 2 Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud

Contenido temático

-Fuentes de información

-Bases de datos

-Estilos de redacción científica

MOTIVACIÓN

Observa y analiza el video: https://youtu.be/JaJNqdHjwsE? si=eu5w1eKH520qBcmR Responde: ¿De qué trata el video? ¿Cuál es el mensaje que nos brinda? ¿Tendrá alguna relación con el tema a tratar? Participa , a través de tu intervención oral. Facultad de Ciencias de la Salud

Conflicto cognitivo.

Facultad de Ciencias de la Salud Imagina que tienes que hacer un trabajo de investigación sobre la adicción a las redes sociales, y encuentras dos fuentes: -Un video de TikTok con miles de likes que dice que no existe. -Un artículo en una revista científica se encuentra en una base de datos reconocida. ¿A cuál le crees más? ¿Por qué? ¿Y cómo puedes estar seguro de que una fuente es confiable?

BIBLIOGRAFÍA CIENTÍFICA

Facultad de Ciencias de la Salud La búsqueda bibliográfica es el primer paso del proceso de investigación científica. El creciente aumento en la producción de la información que se dispone actualmente, requiere de un proceso de búsqueda que resulte exitoso en el menor tiempo posible. En aquellos profesionales que comienzan con sus primeros trabajos de investigación, la búsqueda bibliográfica es clave para generar ideas, comprobar el estado actual de los conocimientos sobre el tema de interés, contextuar el problema a investigar en un marco teórico actualizado y comparar diferentes abordajes metodológicos para su resolución.

Facultad de Ciencias de la Salud

El procedimiento para elegir fuentes de

información adecuadas

Leer, entender, comparar y evaluar la información seleccionada para verificar si es coherente, pertinente, suficiente e imparcial; si existen sobre ella planteamientos o puntos de vista contrarios entre uno o mas autores. Si los conceptos fundamentales se explican con claridad y profundidad suficiente, o si es necesario buscar más información. Es importante recordar que quienes elaboran fuentes secundarias o terciarias son especialistas en las áreas o que estas corresponden, por ende, se debe aprovechar al máximo el esfuerzo.

Facultad de Ciencias de la Salud

Definición de fuentes de información

Son todos aquellos medios de los cuales procede la información, que satisfacen las necesidades de conocimiento de una situación o problema presentado y, que posteriormente será utilizado para lograr los objetivos esperados.

PRIMARIAS

SECUNDARIAS

TERCIARIAS

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud También recibe a personas naturales que efectúan el procedimiento de reconocimiento de los grados académicos o títulos obtenidos en el extranjero. Repositorio Digital de la SUNEDU responsable de administrar el “Registro Nacional de los Trabajos de Investigación “ para optar grados académicos y títulos profesionales provenientes de las universidades, instituciones y escuelas de educación superior. Difundir su utilización en el ámbito académico y por la comunidad en general. http://renati.sunedu.gob.pe/

Facultad de Ciencias de la Salud

Repositorios

Son archivos donde se almacenan recursos digitales de manera que estos pueden ser accesibles para los investigadores.

Facultad de Ciencias de la Salud Scopus PubMed Ebsco . ProQuest La Referencia. Web of Science

Facultad de Ciencias de la Salud

Base de datos de la Universidad

Cada vez que se acceda a una base de datos de la universidad y se utilice una fuente de información, es importante completar la ficha de control correspondiente.