Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fuente de alimentación, Guías, Proyectos, Investigaciones de Electrónica

Fuente de alimentación de +/- 12 V

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 30/05/2025

jesus-pozos
jesus-pozos 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ingeniería
Proyecto 5
Electrónica Aplicada
Dra. Erika Reyes Sánchez
Jesús Adolfo Pozos Aguilar Borja
Jorge Alberto Loredo Guevara
San Luis Potosí, SLP, 27 de mayo de 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fuente de alimentación y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad de Ingeniería

Proyecto 5

Electrónica Aplicada

Dra. Erika Reyes Sánchez

Jesús Adolfo Pozos Aguilar Borja

Jorge Alberto Loredo Guevara

San Luis Potosí, SLP, 27 de mayo de 2025

Introducción Realizar una fuente de corriente directa con salidas reguladas de +/-12V y 5V.

Marco teórico

A continuación, se dará a conocer diferentes conceptos ´ necesarios para la comprensión del proyecto.

  1. Puente de diodos: El puente de diodos o también llamado puente rectificador o puente de Graetz es un circuito rectificador de onda completa, el puente de diodos requiere de cuatro diodos rectificadores o diodos de potencia conectados en serie en forma de puente, la principal ventaja de este circuito de puente rectificador permite la rectificación de onda completa de un transformador que no tenga una toma central (tap central) lo que reduce su tamaño y costo.
  2. Diodo: Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no permite a la corriente fluir en la dirección opuesta. PWM: La modulación por ancho o de pulso (en ingles pulse width modulation PWM) es un tipo de señal de voltaje utilizado para enviar información o para modificar la ´ cantidad de energía que se envía a una carga.
  3. Capacitor: Los capacitores son dispositivos de almacenamiento de energía que son esenciales para los circuitos electrónicos tanto analógicos como digitales. Se utilizan en la sincronización, para la creación y formación de formas de onda, el bloqueo de la corriente continua y el acoplamiento de señales de corriente alterna, el filtrado y el suavizado y, por supuesto, el almacenamiento de energía.
  4. Transformador: Los convertidores conmutados de CA a CC son IC utilizados en circuitos de suministro de energía en modo conmutado para convertir una forma de onda de suministro de energía de tensión de entrada de CA a un suministro de energía de salida de CC regulada.
  5. LM7812: Regulador de voltaje que emplea limitación de corriente interna, apagado térmico y protección de área de funcionamiento segura. Si se proporciona una disipación de calor adecuada, este dispositivo puede entregar m´ as de 1 A de corriente de salida.
  6. LM7805: El regulador de tensión L7805CV funciona como un dispositivo electrónico que, a pesar de alimentarse de una cantidad de tensión determinada, es capaz de acondicionarla y entregar menos al equipo determinado que elijamos. Es capaz de regular voltaje positivo de 5v a 1A en la mayoría de los desarrollos con arduino.
  7. LM7912: Regulador de voltaje negativo de tres terminales, salida de-12V y hasta 1A.

Figura 1. Rectificación de la señal.

  • Etapa de filtrado Esta etapa queda constituida por uno o varios capacitores que se utilizan para eliminar la componente de tensión alterna que proviene de la etapa de rectificación. Los capacitores se cargan al valor máximo de voltaje entregado por el rectificador y se descargan lentamente cuando la señal pulsante desaparece. Permitiendo lograr un nivel de tensión lo más continua posible. Figura 2. Señal de filtración.
  • Etapa de Regulación Esta etapa consiste en el uso de uno o varios circuitos integrados que tienen la función de mantener constante las características del sistema y tienen la capacidad de mantener el estado de la salida independientemente de la entrada. Figura 3. Señal de filtración.

Estas son las etapas por las que pasa, a continuación, se muestra un diagrama de bloques. Figura 4. Diagrama de bloques. Figura 5. Diagrama eléctrico simplificado. Elementos para hacer una fuente de alimentación de +/-12V y 5V. ▪ 1 transformador de 120v a 24v con derivación central a 12v de 3A. ▪ 2 puente de diodos. ▪ 2 capacitores electrolíticos de 2200uF a 25v. ▪ 2 capacitores cerámicos de 0.1uF a 25v. ▪ 1 capacitor de poliéster de 0.1uF a 400v. ▪ 1 capacitor electrolíticos de 4700uF a 50 v. ▪ 1 capacitor electrolíticos de 22uF a 25v. ▪ 1 resistencia de 220 ohm. ▪ 1 resistencia de 560 ohm. ▪ 1 resistencia de 5.6 kohm ▪ 1 LM ▪ 1 LM7912. ▪ 1 potenciómetro de 5 kohm. ▪ 1 potenciómetro de 10 kohm ▪ 1 diodo zener de 5.8v.

Conclusiones Las fuentes de corriente directa de 12,-12 y 5V son más común de lo que parecen, son utilizadas en todos los laboratorios ya que para analizar circuitos electrónicos son muy comunes, es por esto que mediante este proyecto se pudo analizar el funcionamiento de una fuente de cc y de qué manera funcionan, los reguladores son los componentes principales de estas fuentes ya que son los que se encargan de proporcionar un voltaje y corriente constante dependiendo el modelo que se seleccione, de esta manera obteniendo el valor de voltaje de salida de cada uno de los reguladores. Referencias [1] BOYLESTAD, ROBERT L. y NASHELSKY, LOUIS, Electrónica: Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos. 8° edición. D.R. © 2003 por Pearson educación de México, S.A. de C.V. [2] https://youtu.be/qaE80JU 8eI [3] https: //drive.google.com/f ile/d/1M3uJZHcEP zcBjMy7V − 1348V 5ulIbcmzO/view?usp = drivesdk Link del video: https://uaslpedu- my.sharepoint.com/:v:/g/personal/a353809_alumnos_uaslp_mx/EcUkGQZbFIdMmbYcP- uQsLkBkzGKUPV8-40LvslZezcwBg?e=Z4p27G