Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FS CLORURO DE HIERRO, Transcripciones de Química

Ficha de seguridad cloruro de hierro

Tipo: Transcripciones

2024/2025

Subido el 15/04/2025

danna-sanchez-38
danna-sanchez-38 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ficha de Seguridad: Cloruro de Hierro (III)
(FeCl₃)
Información Básica
Nombre Común: Cloruro Férrico, Cloruro de
Hierro (III).
Nombre Químico: Cloruro de Hierro (III).
Fórmula Química: FeCl₃.
Masa Molar: 162.2 g/mol.
Etiquetado de Seguridad
NFPA 704:
Salud (Azul): 3 (Puede causar lesiones graves o
permanentes).
Inflamabilidad (Rojo): 0 (No inflamable).
Reactividad (Amarillo): 1 (Leve; puede reaccionar con
agua liberando HCl).
Riesgo Específico (Blanco): Corrosivo.
Directiva 67/548/EEC (UE):
Símbolos:C (Corrosivo).
N (Peligroso para el medio ambiente).
Frases de Riesgo (R):
o R34: Causa quemaduras.
o R52/53: Dañino para organismos
acuáticos; efectos crónicos en el medio
ambiente.
Frases de Seguridad (S):
o S26: En caso de contacto con los ojos,
lávense inmediatamente con agua
abundante.
o S36/37/39: Úsense indumentaria y
guantes protectores, y protección para
ojos/cara.
o S45: En caso de accidente o malestar,
acúdase inmediatamente al médico.
o S61: Evítese su liberación al medio
ambiente.
Características Físicas
Apariencia: Sólido cristalino de color marrón oscuro a
negro.
Olor: Ligero olor a HCl en presencia de humedad.
Densidad: 2.9 g/cm³.
Punto de Fusión: ~306 °C
Punto de Ebullición: Se descompone a ~315 °C.
Solubilidad: Muy soluble en agua (920 g/L a 20 °C),
soluble en etanol y acetona.
Riesgos para la Salud
Inhalación: Irritación de vías respiratorias, tos,
dificultad para respirar. En casos graves, edema
pulmonar.
Ingestión: Quemaduras en boca, esófago y
estómago; dolor abdominal, náuseas, vómitos.
Contacto con la Piel: Corrosivo: causa
quemaduras, enrojecimiento, dolor y úlceras.
Contacto con Ojos: Quemaduras graves,
enrojecimiento, visión borrosa. Riesgo de daño
permanente.
Primeros Auxilios
Inhalación: Traslade a zona con aire fresco. Si hay
dificultad respiratoria, suministre oxígeno. Busque
atención médica.
Ingestión:No induzca el vómito. Enjuague la boca. Si el
paciente está consciente, dé agua o leche. Acuda al
médico.
Piel: Retire ropa contaminada. Lave con agua abundante
durante 15-20 minutos. Consulte a un médico.
Ojos: Lave con agua tibia (15-30 minutos), manteniendo
los párpados abiertos. Remita a oftalmólogo urgente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FS CLORURO DE HIERRO y más Transcripciones en PDF de Química solo en Docsity!

Ficha de Seguridad: Cloruro de Hierro (III)

(FeCl₃)

Información Básica

  • Nombre Común : Cloruro Férrico, Cloruro de Hierro (III).
  • Nombre Químico : Cloruro de Hierro (III).
  • Fórmula Química : FeCl₃.
  • Masa Molar : 162.2 g/mol. Etiquetado de Seguridad NFPA 704: Salud (Azul): 3 (Puede causar lesiones graves o permanentes). Inflamabilidad (Rojo): 0 (No inflamable). Reactividad (Amarillo): 1 (Leve; puede reaccionar con agua liberando HCl). Riesgo Específico (Blanco): Corrosivo. Directiva 67/548/EEC (UE): Símbolos:C (Corrosivo). N (Peligroso para el medio ambiente).
  • Frases de Riesgo (R): o R34: Causa quemaduras. o R52/53: Dañino para organismos acuáticos; efectos crónicos en el medio ambiente.
  • Frases de Seguridad (S) : o S26: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediatamente con agua abundante. o S36/37/39: Úsense indumentaria y guantes protectores, y protección para ojos/cara. o S45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. o S61: Evítese su liberación al medio ambiente. Características Físicas Apariencia: Sólido cristalino de color marrón oscuro a negro. Olor: Ligero olor a HCl en presencia de humedad. Densidad: 2.9 g/cm³. Punto de Fusión: ~306 °C Punto de Ebullición: Se descompone a ~315 °C. Solubilidad: Muy soluble en agua (920 g/L a 20 °C), soluble en etanol y acetona. Riesgos para la Salud
  • Inhalación : Irritación de vías respiratorias, tos, dificultad para respirar. En casos graves, edema pulmonar.
  • Ingestión : Quemaduras en boca, esófago y estómago; dolor abdominal, náuseas, vómitos.
  • Contacto con la Piel : Corrosivo: causa quemaduras, enrojecimiento, dolor y úlceras.
  • Contacto con Ojos : Quemaduras graves, enrojecimiento, visión borrosa. Riesgo de daño permanente. Primeros Auxilios Inhalación: Traslade a zona con aire fresco. Si hay dificultad respiratoria, suministre oxígeno. Busque atención médica. Ingestión:No induzca el vómito. Enjuague la boca. Si el paciente está consciente, dé agua o leche. Acuda al médico. Piel: Retire ropa contaminada. Lave con agua abundante durante 15-20 minutos. Consulte a un médico. Ojos: Lave con agua tibia (15-30 minutos), manteniendo los párpados abiertos. Remita a oftalmólogo urgente.