















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio detallado sobre el derecho de obligaciones en el perú, con un enfoque en la ejecución y la indemnización de las obligaciones. Se abordan temas como el plazo y el modo de ejecución de la prestación, la ejecución por tercero, las opciones del acreedor en caso de incumplimiento, el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, la indemnización de daños y perjuicios, la prestación imposible por culpa del deudor o del acreedor, las prestaciones alternativas y la elección entre ellas, entre otros. El documento incluye ejemplos y reglas para cada tema.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ALUMNOS : TORRES GUTIERREZ, Yudith Yovana. TINEO OROSCO, Ronald DOCENTE : MG. NÚÑEZ MORILLAS, Frank CURSO : DERECHO DE OBLIGACIONES CICLO : VIII GRUPO : E AYACUCHO – PERÚ 2021
EJEMPLO: Un contrato con mandato de representación El acreedor señala al deudor el plazo y el modo para que haga o despliegue los comportamientos a los cuales esta obligado El deudor el que esta en la capacidad, en el conocimiento y en la pericia para desplegar los comportamientos que se supone que se debe efectuar de acuerdo a lo contratado. El acreedor deberá Confiar en la pericia de su deudor
ART. 1150 opciones del acreedor en caso de incumplimiento EJECUCION FORZADA No procede la ejecución forzada si se necesita emplear la violencia contra el deudor Exigir la prestación de un tercero por cuenta del deudor: El deudor paga a esa persona Dejar sin efecto la obligación. Indemnización No se puede forzar la conducta de hacer
ART. 1151 cumplimiento parcial, tardío o defectuoso CUMPLIMIENTO LE CORRESPONDE AL DEUDOR
Cumplimiento completo y oportuno, pero en forma indebida o con defectos Cumplimiento adecuado y completo, pero en forma extemporánea En la oportunidad que corresponde pero omitiendo alguna o varias formalidades
ART. 1153 cumplimiento deficiente sin culpa del deudor el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de la obligación de hacer, sin culpa del deudor, permite al acreedor optar por lo previsto en el articulo 1151, enciso 1, 3 o 4 Considerar no ejecutada la prestación si resulta sin utilidad para el Exigir al deudor la destrucción de lo hecho por cuenta de el. Aceptar la prestación ejecutada, exigiendo que se reduzca la contraprestación Lo solicitado recibido Es un bien sin utilidad para el acreedor Reduce la contraprestación El deudor debe destruir el bien y volver a realizar uno como lo solicitado bajo su responsabilidad
El acreedor puede pedir indemnización El acreedor deja de estar obligado a la contraprestación La obligación queda resuelta El acreedor puede subrogarse en los derechos del deudor que nacen de la imposibilidad Prestación imposible por culpa del deudor
Si la prestación resulta imposible sin la culpa de ninguna de las partes queda resuelta la obligación, y el deudor debe devolver la contraprestación recibida al acreedor
ART. 1158 opciones del acreedor en caso de incumplimiento culposo EL ACREEDOR PUEDE OPTAR POR Exigir la ejecución sin violencia Dejar sin efecto la obligación Exigir la destrucción de lo hecho por cuenta del deudor
El obligado debe cumplir con la entrega de una de las prestaciones de manera completa
El deudor debe elegir una prestación de manera completa
En un contrato de suministro con un proveedor de herramientas. El acreedor elige la herramienta que se le debe entregar el primer mes, en caso de que se cumpla la fecha y no se mencione que herramienta desea para el siguiente mes, se le hará la entrega la misma herramienta del mes anterior, en caso de que desee que se le entregue otra herramienta el acreedor deberá comunicar al deudor anticipadamente. 4TO MES
EL DEUDOR DEBE ENTREGAR LAS HERRAMIENTAS SEGÚN LO SOLICITADO POR EL ACREEDOR
Se da cuando es imposible que el deudor pueda entregar una de las 3 prestaciones ya sea por por robo u otro inconveniente.
Se deberá devolver la contraprestación y además se DEUDOR deberá pagar una indemnización por daños y perjuicios 2
Si existe 2 prestaciones subsistentes el deudor puede hacer la elección de una de ellas. 3 En caso de que acurra acontecimientos externos y se pierde las prestaciones se extingue la obligación.
Es cuando las prestaciones son eliminados sin culpa de la partes pero queda una, entonces se convierte en una obligación simple por lo que ya no existe elección, por lo tanto la única que queda deberá ejecutarse obligatoriamente
Obligación principal Obligación facultativa DEUDOR ACREEDOR Es la que tiene por objeto una cosa determinada (prestación principal), se le da la facultad al deudor para ejecutar la obligación principal