Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención y Atención de Fracturas en el Entorno Laboral, Diapositivas de Salud Pública

Este documento proporciona una guía práctica sobre la prevención y atención de fracturas en el ámbito laboral. Se abordan las causas más comunes de fracturas en el trabajo, los primeros auxilios necesarios, el tratamiento y la recuperación, así como medidas preventivas para evitar este tipo de lesiones. El documento destaca la importancia de la seguridad laboral y la responsabilidad compartida en la protección de la salud de los trabajadores.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 14/03/2025

diana-ivonne-hernandez-dominguez
diana-ivonne-hernandez-dominguez 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fracturas en Accidentes de
Trabajo
Presentación elaborada por [Tu
Nombre]
Fecha: [Día/Mes/Año]
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención y Atención de Fracturas en el Entorno Laboral y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Fracturas en Accidentes de

Trabajo

Presentación elaborada por [Tu Nombre] Fecha: [Día/Mes/Año]

Introducción

  • (^) - Las fracturas son una de las lesiones más frecuentes en el entorno laboral.
  • (^) - Pueden causar incapacidad temporal o permanente.
  • (^) - La prevención y una respuesta rápida reducen el impacto en el trabajador y la empresa.

Causas de fracturas en el trabajo

  • (^) - Caídas desde alturas (andamios, escaleras, plataformas).
  • (^) - Impactos con objetos pesados o maquinaria.
  • (^) - Resbalones o tropiezos en superficies irregulares.
  • (^) - Atrapamientos en máquinas o estructuras.
  • (^) - Esfuerzos repetitivos que generan fracturas por estrés.

Primeros auxilios en caso de

fractura

  • (^) 1. No mover innecesariamente al lesionado.
  • (^) 2. Inmovilizar la zona afectada con férulas o elementos rígidos.
  • (^) 3. Aplicar frío para reducir inflamación y dolor.
  • (^) 4. Si es una fractura abierta, cubrir la herida con un apósito estéril.
  • (^) 5. Llamar a emergencias o trasladar al trabajador a un centro médico.

Prevención de fracturas en el

trabajo

  • (^) - Uso de equipo de protección personal (EPP): casco, botas, guantes.
  • (^) - Capacitación en seguridad laboral.
  • (^) - Señalización adecuada en zonas de riesgo.
  • (^) - Inspección y mantenimiento de herramientas y equipos.
  • (^) - Promoción de pausas activas para evitar fatiga muscular.

Conclusión

  • (^) - Las fracturas pueden causar graves consecuencias si no se previenen o atienden correctamente.
  • (^) - La seguridad en el trabajo es responsabilidad de todos.
  • (^) - Una cultura de prevención y respuesta rápida protege la salud de los trabajadores.