








































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son los más comunes de fracturas esguinces y luxaciones
Tipo: Diapositivas
1 / 48
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Doñez Cantaro Luis Alberto Grandez Alvarado Aleksander Jhonny Grandez Vela Wanderley Grover Murrieta Arevalo Jackeline Alida Vasquez Ruiz Laryzza Viviana Zamora Yactayo Tiffany Valentina
Una fractura es una rotura de hueso causada por un esfuerzo que excede la resistencia del tejido óseo, ocasionando la pérdida de continuidad del tejido óseo.
Según el daño Fractura cerrada El hueso no sobresale de la piel Fractura abierta El hueso perfora la piel y las partes blandas.
Fractura completa El hueso se rompe en dos partes Fractura en tallo verde El hueso se rompe, pero no se divide en dos partes
Fractura transversal El trayecto de la fractura es perpendicular al eje mayor del hueso. Fractura lineal La fractura está en el mismo sentido que el eje mayor del hueso
Fractura oblicua El hueso se rompe en dos partes y presenta un trayecto mas diagonal Fractura espiral El hueso se rompe en dos o tres partes grandes
Fractura de Le Fort tipo I Discurren horizontalmente por el maxilar, por encima de las raíces dentarias, separando el paladar duro del tercio superior de la cara.
Fractura de Le Fort tipo II Se extienden superiormente a través de la parte media de la cara para incluir el puente nasal, el maxilar, los huesos lagrimales, el suelo orbitario y el reborde orbitario inferior.
Dolor intenso Hinchazón, hematoma Entumecimiento y hormigueo Ruptura de la piel con el hueso que lo protruye. Movimiento limitado de la extremidad afectada Fiebre Extremidad o articulación visiblemente fuera de lugar SIGNOS Y SINTOMAS
Use indumentaria protectora apropiada al esquiar, montar en bicicleta, patinar y participar en deportes de contacto. Cree un ambiente seguro para los niños pequeños. Enséñeles a los niños cómo estar seguros y cuidarse solos. Supervise a los niños cuidadosamente. Sin importar cuán seguro pueda parecer el ambiente o la situación. Prevenga caídas evitando pararse en sillas, mostradores u otros objetos inestables. Retire alfombras pequeñas y cordones eléctricos de las superficies de los pisos. Use barandas en las escaleras y esteras antideslizantes en las tinas. Estas medidas son especialmente importantes para las personas mayores. Para reducir el riesgo de una fractura en un hueso, tomar en cuenta los siguientes pasos: MEDIDAS PREVENTIVAS
ESGUINCES Torceduras o distensiones de los ligamentos, Se producen cuando se estiran demasiado o cuando una articulación se sitúa en una posición antinatural.
CLASIFICACION de utilizar la articulación afectada Edema severo. Inestabilidad mecánica de moderada a severa