Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FRACTURA DE HUESOS NASALES, Monografías, Ensayos de Otorrinolaringología

AUTONOMO SOBRE FRACTURA DE HUESOS NASALES, APROPOSITO DE UN CASO CLINOCO + REVISION BIBLIOGRAFIA

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 29/06/2025

evelyn-reinoso
evelyn-reinoso 🇪🇨

4 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA CLÍNICA Y
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Catedrático:
Dr. Edison Sacaquirin
Integrantes:
Emilie Campoverde
Salome Cárdenas
Belén Nerea
Emilia Ramos
Evelyn Reinoso
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FRACTURA DE HUESOS NASALES y más Monografías, Ensayos en PDF de Otorrinolaringología solo en Docsity!

HISTORIA CLÍNICA Y

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Catedrático: Dr. Edison Sacaquirin Integrantes: Emilie Campoverde Salome Cárdenas Belén Nerea Emilia Ramos Evelyn Reinoso

ANAMNESIS Datos de filiación ❏ (^) Nombres y Apellidos: NN ❏ (^) CI: XXXXXXX ❏ (^) Fecha de nacimiento: 01/ ❏ (^) Edad: 24 años ❏ (^) Sexo: Masculino ❏ (^) Nacionalidad: Ecuatoriano ❏ (^) Grupo étnico: Mestizo ❏ (^) Lugar de residencia: Cuenca ❏ (^) Domicilio: XXXXXX ❏ (^) Religión: No refiere

Antecedentes Antecedentes personales patológicos: ❏ (^) Enfermedades médicas: No refiere ❏ (^) Antecedentes alérgicos: No refiere Antecedentes patológicos familiares: ❏ (^) No refiere. Antecedentes personales no patológicos: Hábitos ❏ (^) Consumo de bebidas alcohólicas: No refiere ❏ (^) Fumar: No refiere ❏ (^) Consumo de drogas: No refiere Fisiológicos ❏ (^) Alimentación: No refiere ❏ (^) Micción: No refiere ❏ (^) Deposición: No refiere

Paciente masculino de 24 años acude a consulta por presentar un traumatismo nasal

desde hace 72 horas. Durante la evaluación mediante rinoscopia anterior se observaron

los siguientes hallazgos: huesos nasales anchos con presencia de edema, giba

osteocartilaginosa en el dorso nasal, desviación septal con angulación derecha antero

inferior, que contacta con el cornete inferior y postero superior.

Examen físico ❏ (^) Peso: 69 kg. ❏ (^) Talla: 167 cm. ❏ (^) IMC: 24,8. Signos vitales ❏ (^) Tensión arterial: 144 /62 mmHg ❏ (^) Frecuencia Cardiaca: 76 lpm. ❏ (^) Frecuencia Respiratoria: 22 rpm ❏ (^) Temperatura: 36,30 °C ❏ (^) Saturación de Oxígeno: 93%

Examen físico Nariz: ❏ Presenta dolor:Sí__ No X ESPECIFIQUE: ❏ (^) Dificultad para respirar:SíX No ESPECIFIQUE: ❏ (^) Sensación de cuerpos extraños a nivel de fosas nasales: Sí__ No X ESPECIFIQUE:

  • (^) Huesos nasales anchos con presencia de edema
  • Giba osteocartilaginosa
  • (^) Desviación septal con angulación derecha antero inferior que contacta con cornete inferior y postero superior.

Diagnóstico presuntivo ❏ (^) Fractura de los huesos nasales ❏ (^) Desviación del tabique nasal Exámenes Radiológicos Rx de cráneo (CALDWELL - PA). Rx de cráneo lateral.

Exámenes Radiológicos ❏ (^) Se aprecia fractura desplazada a nivel de tercio medio proximal de espinal nasal. ❏ (^) Se aprecia fisura a nivel de tercio medio de espina nasal. ❏ (^) Desviación de septum hacia la derecha e izquierda respectivamente. ❏ (^) Cornetes hipertróficos (X). ❏ (^) Densidad ósea conservada X X

Tratamiento Médico ❏ (^) Antibióticos: Doxiciclina 500 mg VO c/8 h x 7 días. ❏ (^) Antihistamínicos: Levocetirizina 5 mg VO una vez al día. ❏ (^) SS nasal: Agua de mar 0.28 ml cada 8 horas durante un mes.

Plan de acción: Intervenciones Quirúrgicas programadas ❏ Rinoplastia para Deformidad Nasal Secundaria a Defecto Congénito: (^) Corregir deformidad nasal y mejorar estética y función respiratoria. Corregir fractura nasal y la desviación septal. Reposicionamiento/estabilización de cartílagos alares y laterales. En hemorragias persisten o hipertrofia de cornetes. Corregir irregularidad ósea residual. Refinamiento punta nasal, mejora estética y funcionalidad. ❏ (^) Rinoplastia Primaria con Cartílagos Alares y Laterales y/o Elevación de la Punta: ❏ Cauterización y/o Ablación Superficial de la Mucosa: ❏ (^) Rinoplastia Secundaria, Revisión Mayor (Trabajo de Punta y Osteotomías):

REVISIÓN

BIBLIOGRÁFICA

DEFINICIÓN Fx nasal: tipo de trauma maxilofacial Problema de SP mundial Deformación facial, pérdida de la función masticatoria, impactos emocionales y sociales, económicos +frec: mandíbula, h. cigomático y la nariz. Trauma nasal: toda agresión sobre las estructuras que conforman la pirámide nasal: H. nasales, cartílago, punta nasal y septum: daño estructural con consecuencias funcionales y estéticas La nariz es susceptible a heridas traumáticas: posición central y proyección ant de la p. nasal.

ETIOLOGÍA

Lesiones deportivas y agresiones físicas Grafico 1: Porcentaje de Causas de Traumatismo Nasal (1).

  • 5%
  • 60%: Lesiones deportivas
  • 12 a

CUADRO CLÍNICO

Epistaxis Equimosis Deformidad Dolor Edema Inestabilidad Crepitación

  • (^) Cambios estructurales (óseo)
  • (^) Deformidad del tabique y posible compromiso de las VR.
  • (^) Infección – (2 %)

Tercio medio y la parte inferior