
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fotobiomodulacion en los trastornos temporomandibulares
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rincón, A 1 ; Muñoz, R 2 Universidad José Antonio Páez. Escuela de Odontología 1 . Universidad de Carabobo. Escuela de Odontología
Correo electrónico: rinconperezai@gmail.com
Los trastornos temporomandibulares (TTM) son las afecciones orofaciales de origen no dental más prevalentes. 1, La terapia de fotobiomodulación (PBMT) ha cobrado interés como herramienta no invasiva con efectos inmunomoduladores, antiinflamatorios y bioregenerativos para estimular la cicatrización, aliviar el dolor y reducir la inflamación. 3, Esta investigación tiene como objetivo: 1. Evaluar la frecuencia y densidad de energía más utilizada en la fotobiomodulación. 2. Distinguir el sitio de aplicación del láser más utilizado. 3. Determinar el tiempo de aplicación del láser y la cantidad de sesiones realizadas en cada paciente.
La heterogeneidad de los protocolos de PBMT dificulta la definición de un protocolo estándar de tratamiento. Sin embargo, el uso del láser de diodo infrarrojo con un rango de longitud de onda entre 780 y 980 nm, y una densidad de energía < 25 J/cm² durante al menos seis sesiones de tratamiento parece ser una opción paramétrica para el manejo del dolor y movimientos mandibulares asociados con TTM, según los hallazgos previamente reportados.
10- 20 seg/ 2-10 citas 30- 60 seg/ 2-10 citas 2- 8 min/ 7-20 citas
Columna ATM M. Masetero y M. Temporal ATM Y M. Masetero/M. Temporal Puntos de dolor