


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este apunte habla sobre la definición de fortalezas y debilidades personales y como identificarlas
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Teoría de Fortalezas y debilidades: Fortalezas Las fortalezas son las habilidades y capacidades especiales que tenemos para realizar alguna tarea en concreto de forma fácil. También se le podría llamar don. Hay personas que dependiendo del tipo de vivencias que ha tenido en su vida les puede resultar más fácil hacer una cosa concreta que a otras personas. Fortaleza personal a aquella cualidad que te hace resaltar positivamente en algo. Por ejemplo: hay personas que desde pequeñas estuvieron en contacto con la tecnología y ahora siendo adultos tienen la facilidad de utilizarla mejor que otros. Ejemplos de fortalezas Resiliencia (capacidad de una personas por superar vivencias traumáticas). Valentía (fuerza de voluntad que puede poseer una persona para llevar adelante alguna situación o acción). Empatía (participar afectivamente en los sentimientos de otra persona). Sensibilidad (capacidad de percibir estímulos internos y externos aparentemente difíciles de apreciar). Confianza (esperanza o fe de que algo suceda con seguridad). Saber escuchar (prestar especial atención, no es lo mismo que oír). Intuición (habilidad para conocer o comprender algo de manera clara, otro sentido del ser humano al que no solemos prestar atención). Dulzura (suavidad, placidez y ternura que expresa una persona). Optimismo (tendencia de juzgar las cosas desde un aspecto más positivo). Simpatía (sentimiento de afecto hacia persona o comportamiento que provoca una agradable presencia). Carisma (cualidad de una personalidad y capacidad para atraer a los demás por su presencia). Paciencia (capacidad de calma y tranquilidad para esperar). Oratoria (arte de hablar en público). Asertividad (habilidad que permite a la persona comunicar su punto de vista). Decisión (firmeza, seguridad o determinación para hacer algo). Liderazgo (condición de líder).
Motivación (aumento de impulso necesario para actuar o realizar algo). Superación (capacidad de superarse a uno mismo). Compromiso (obligación que se contrae por realizar o finalizar algo). Responsabilidad (capacidad de tomar una serie de decisiones consciéntemente y asumir todos sus efectos). Sinceridad (expresarse sin mentiras ni fingimientos). Amabilidad «calidad de amable» (comportamiento caritativo hacia otras personas o seres). Creatividad (capacidad de generar nuevas ideas o conceptos que suelen producir soluciones originales). Puntualidad (es el cuidado de hacer las cosas a su debido tiempo o en llegar a un lugar a la hora concretada). Perseverancia (firmeza y constancia en la manera de hacer o de ser). Tenacidad (fuerza que impulsa a continuar con empeño y sin desistir). Compañerismo (colaboración entre compañeros, sumar en vez de restar). Debilidades: Las debilidades son todo lo contrario a nuestras fortalezas. Una debilidad personal es aquello que se nos resiste , que no se nos da bien hacer o una aptitud que no nos favorece en nuestra personalidad. Las debilidades pueden ser atributos que nos llevan a fallar en un área concreta de nuestra vida personal o profesional, cosas en las que solemos meter la pata o que no tenemos gran habilidad para hacer. Ejemplos de Debilidades Nerviosismo (estado de inquietud o falta de tranquilidad). Indecisión (falta de decisiones, incapacidad de poder decidir). Complejo de inferioridad (sentimiento que menor valor que los demás). Egoísmo (atención desmedida hacia uno mismo por sus intereses). Tozudez (persona que mantiene y defiende sus ideas con obsesión y obstinación). Arrogancia (excesivo orgullo hacia uno mismo que la lleva a creer que tiene más privilegios). Grosería (falta grande de respeto y atención). Impuntualidad (no ser puntual). Falta de confianza. Pesimismo (tendencia de juzgar las cosas desde un aspecto más negativo). Ansiedad (estado mental que se caracteriza por una gran inquietud y excitación provocando una extrema inseguridad). Incredulidad (imposibilidad de una persona que pueda creer algo que no ve o que no está demostrado). Falta de compromiso. Irresponsabilidad. Falsedad (lo opuesto de la verdad). Falta de concentración. Desorganización Vaguería (inactividad o falta de ganas de desempeñar algo). Envidia (sentimiento de tristeza por no tener algo que otra persona posee). Hipocresía (actitud de fingir determinadas ideas que son absolutamente contrarias a las que en realidad se sienten). Avaricia (deseo incontrolado de poseer riquezas para atesorarlas). Apatía (estado de indiferencia frente a las personas, alteración de expresión afectiva).
Los demás conocen Área Libre Los demás desconocen Área Oculta Completa cada área del siguiente gráfico indicando con total sinceridad y en el caso del «área ciega», con ayuda de quienes te rodean. Seguramente, éste ejercicio de reflexión e introspección te ha permitido descubrir en ti facultades y flaquezas que hasta ahora no reconocías. A veces aunque pides ayuda a las personas de tu entorno para reconocer tus fortalezas y debilidades , probablemente les resultará complicado y se quedarán en blanco por no saber cómo clasificarte exactamente. Muchos, por no herir tus sentimientos, solo serán capaces de reconocer tus virtudes, pero no tus defectos… Por este motivo es muy buena opción hacer este test de fortalezas y debilidades. A continuación les dejo el link de un test de fortalezas y debilidades. Test: https://siemprendes.com/fortalezas-y-debilidades/#Test_de_Fortalezas_y_Debilidades