

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividades ejecutadas durante la materia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los conocimientos que fueron clave para la realización del caso práctico fueron sin duda, la evaluación de impacto ambiental, la cual nos ayuda a identificar los aspectos e impactos ambientales que se producen durante una proceso o actividad, de igual forma tener conocimiento sobre el análisis del ciclo de vida, tener claro cuales son las etapas, y como se evalúa un ACV, durante esta actividad lo que me causo mayor interés fue buscar alternativas que ayuden a minimizar los impacto que se generan, como lo es emplear recursos naturales durante la plantación de un cultivo, lo cual nos genera un ahorro económico y una minimización de impactos ambientales. Para el desarrollo de esta actividad, tuve en cuenta el documento suministrado para el caso práctico y los conocimientos adquiridos durante mi carrera, el aprendizaje obtenido durante la ejecución de esta materia y actividad fue la de poder profundizar más sobre el Análisis del ciclo de vida, conocer cómo se evalúa, mediante un eco-indicador, y como esta herramienta nos ayuda a crear productos más compatibles con el medio ambiente y lo mejor es que se puede implementar en cual sector u empresa.
Intervención 1 Buenos días, Joaquín, cordial saludo. Estoy de acuerdo contigo con respecto a la resolución de las graficas del análisis del caso práctico, de igual forma con los conocimientos previos, pienso que, para poder realizar un buen análisis del ciclo de vida, se deben de conocer las etapas, y adicional saber identificas los aspectos e impactos ambientales que se generan para poder establecer las acciones pertinentes para actuar sobre ellos y minimizar sus impactos. Otro punto en el que estoy de acuerdo contigo es en el de los aspectos más relevantes, revisando el caso práctico durante todas las fases de la producción de vino se presentan casos donde se pueden ofrecer propuestas alternativas que ayudan a minimizar impactos ambientales y/o ahorro económico, es por esta razón que la ingeniería ambiental esta enfocada al estudio y minimización de los problemas del planeta. Intervención 2 Buenos días, Ariel, cordial saludo. En tu análisis dice algo que es muy cierto “ una compañía pequeña cuando crece rápidamente no sabe qué hacer con los rechazos, mermas y residuos generados, hasta el punto en el cual tratar de reutilizar o reciclar los mismos, generan una inversión demasiado grande ”; por esta razón que estoy de acuerdo contigo en que toda empresa por muy grande o pequeña sea, debe implementar un SGA, donde pueda evaluar el crecimiento de la compañía y como implementar las herramientas ambientales; además de conocer las etapas de su producto o servicio para poder realizar una evaluación de los aspectos e impactos ambientales que se generen para darle solución a dichos problemas.